¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

#LosCabos | Rehabilitarán ollas de captación de agua pluvial en zona rural de Los Cabos Los Cabos, Baja California Sur.- Con el fin de mitigar los efectos de la sequía en las comunidades rurales de Los Cabos, la XI regidora Valerie Olmos Domínguez encabezó una mesa de trabajo sobre el plan emergente de rehabilitación y desazolve de ollas de captación de agua pluvial, un punto de acuerdo aprobado en la sesión de Cabildo del pasado mes de abril. Durante la reunión se presentó la geolocalización de entre 20 y 25 ollas de captación ubicadas en la zona rural, las cuales serán evaluadas durante un recorrido programado para el próximo lunes y martes. El objetivo de este plan emergente es rehabilitar las ollas de captación existentes para asegurar que el agua pluvial sea retenida y se convierta en un recurso para alimentar los mantos acuíferos, beneficiando tanto al sector ganadero como al agrícola. La también presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural, Valerie Olmos expuso la urgencia de operar este programa ante el inicio de la temporada de huracanes el pasado 15 de mayo, destacando que al aprovechar cada gota de lluvia, se podrá mitigar el impacto de la sequía en diversas comunidades rurales. Se prevé que tras los recorridos se definan los números de beneficiarios por cada olla de captación, permitiendo así una evaluación precisa del impacto del proyecto en cada comunidad; esta información será utilizada para consolidar el dictamen que podría presentarse en una próxima sesión extraordinaria del Cabildo de Los Cabos.

#LosCabos | Mañana domingo habrá Mercado Sostenible en el rancho “Las Conchitas” de San José del Cabo Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte las estrategias y acciones dirigidas al impulso del emprendimiento, consumo de productos regionales y economía local, el XV Ayuntamiento de Los Cabos pondrá en marcha este próximo domingo 18 de mayo el programa “Mercado Sostenible”, a través del Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO). En ese sentido, este mercado se realizará de las 08:00 a las 15:00 horas en el rancho Las Conchitas, en San José del Cabo. El “Mercado Sostenible”, ofrecerá a las y los asistentes la venta de diversos productos regionales, huevos, verduras, hongos, queso de cabra, conservas y salsas, así como la venta de productos de bienestar y salud, además de accesorios. El XV Ayuntamiento de Los Cabos invita a la ciudadanía en general a asistir a este mercado y adquirir los diferentes productos, además de refrendar el compromiso con el sector emprendedor en el municipio y la consolidación de acciones que contribuyan al fortalecimiento de la economía local.

#LosCabos | Participa IMDIS en Jornada de Empleo en Cabo San Lucas Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la Jornada de Empleo realizada este viernes 16 de mayo en la plaza pública León Cota Collins, en Cabo San Lucas, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) participó con un módulo informativo y recepción de documentos. “Esta feria es de gran importancia para el sector de personas con discapacidad, ya que nos permite acercarnos a las empresas, conocer las bolsas de trabajo y gestionar la colocación laboral de personas con discapacidad. En esta jornada se ofertan más de 150 vacantes; trabajamos en favor de los derechos y la inclusión laboral de este sector”, reiteró el titular del IMDIS, Fernando Altamirano Valdez. La jornada dio inicio a las 09:00 y concluyó a las 14:00 horas, contando con una amplia participación ciudadana. Cientos de personas acudieron con el objetivo de entregar solicitudes y conocer oportunidades laborales disponibles en el municipio. La presencia del IMDIS reafirma el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con la inclusión laboral y el impulso a políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades para todas y todos, incluyendo a personas con discapacidad.

CONOCE LA CULTURA DE MULEGÉ...

LA MISIÓN DE SANTA ROSALÍA Ubicada en el municipio de Mulegé, la Misión de Santa Rosalía es un símbolo de la resistencia y la tenacidad de los muleginos y los cachanías, quienes orgullosamente se llaman "El pueblo que se negó a morir". Las misiones españolas en Baja California Sur comenzaron a finales del siglo XVII, bajo la dirección del padre Juan María Salvatierra y un grupo de jesuitas. En 1697, fundaron la Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, enfrentando el arduo desafío de evangelizar a los pueblos originarios del sur de la península. De las 18 misiones que se establecieron en el estado, solo diez permanecen en pie y la mayoría aún ofrecen servicios religiosos. La Misión en Caaman Cagaleja... El éxito de muchas misiones se debió en gran parte al apoyo de los habitantes nativos, quienes compartieron información crucial sobre la ubicación de agua y otros recursos naturales. En el caso de la Misión Santa Rosalía de Mulegé, la leyenda dice que los jesuitas, al llegar, fueron recibidos por los cochimíes, quienes llamaban al lugar Caaman Cagaleja, que significa "Río entre rocas". En 1705, el padre Juan Manuel Basaldúa fundó oficialmente el asentamiento misional, con el respaldo del marqués de Villapuente. La Construcción de la Misión... Inicialmente construidas en adobe, las misiones eventualmente reemplazaron este material por piedra. La Misión de Santa Rosalía de Mulegé completó su transición a piedra en 1766. Al visitarla, puedes ver una planta rectangular con una bóveda de cañón en piedra, una modesta torre de campanario y muros de mampostería de piedra aparente. Abandono en el Siglo XIX... Dos factores principales llevaron al abandono de varias misiones: las epidemias traídas por los misioneros, que diezmaron a la población nativa, y las frecuentes inundaciones que dañaron las estructuras de adobe. La Misión de Santa Rosalía de Mulegé fue abandonada en 1828, después de una inundación en 1771 y una epidemia de peste en 1800, que redujo la población a menos de 100 habitantes. Restauración y Resurgimiento... La llegada de la compañía minera El Boleo a finales del siglo XIX trajo un aumento significativo de la población en Mulegé, salvando a la misión del olvido. El edificio ha sido restaurado en varias ocasiones, y en 1973, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rehabilitó su fachada, manteniendo su sobriedad original​. Hoy en día, la Misión de Santa Rosalía es un testimonio vivo de la historia y la fe de la región, invitando a todos a explorar su rica herencia cultural y espiritual...

LA FIEBRE DEL COBRE EN CACHANÍA... La llegada de la compañía francesa El Boleo en 1885 transformó Santa Rosalía de manera más profunda que la llegada de los misioneros jesuitas en el siglo XVII. Todo comenzó con José Rosas Villavicencio, quien descubrió formaciones de cobre en Baja California Sur a mediados del siglo XIX. Dos alemanes confirmaron el hallazgo y, a partir de 1868, la mina empezó a exportar cobre a Inglaterra. El potencial del yacimiento atrajo a la familia francesa Rothschild, quienes en 1885 obtuvieron una concesión del presidente Porfirio Díaz para explotar la mina durante 50 años. Así, se estableció la Compañía El Boleo, que fundó una colonia minera llamada Santa Rosalía. La comunidad fue construida con un estilo francés, mientras que los trabajadores de la mina, provenientes de diversas regiones de México, vivían en campamentos en las afueras. La mina, equipada con tecnología avanzada, llegó a procesar 100 toneladas diarias de cobre, rivalizando con Cananea, Sonora. Sin embargo, la prosperidad se desvaneció en 1938, cuando la extracción de cobre disminuyó. Aunque la explotación de manganeso prolongó la vida de la mina por 16 años más, la compañía cerró en 1954, provocando un éxodo de familias. Finalmente, en 1985, la empresa paraestatal mexicana que continuaba la explotación también cerró, marcando el fin de una era en Santa Rosalía, que se enfrentó al reto de reinventarse a partir de su pasado minero. Fuente: MÉXICO DESCONOCIDO

ENTÉRATE DEL CLIMA...

ACTIVIDADES DE LA PAZ

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 13 de mayo de 2025 Bomberos de La Paz verifican medidas de seguridad en comercios y centros de trabajos Durante el mes de abril, el Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz realizó 40 inspecciones en centros de trabajo y establecimientos comerciales, con el objetivo de verificar que cuenten con condiciones adecuadas de seguridad, informó, Osiel Álvarez Amador, Jefe del Departamento de Investigación e Inspección. El funcionario explicó que estas acciones buscan garantizar que los inmuebles operen con instalaciones eléctricas y de gas en óptimas condiciones, con materiales de calidad que prevengan incidentes. Además, se supervisa que los equipos contra incendios estén correctamente instalados y funcionen conforme a las normas vigentes, recomendando mantenimientos preventivos y recargas semestrales de extintores. Álvarez Amador destacó que para la administración municipal, encabezada por la Alcaldesa Milena Quiroga Romero, es una prioridad fortalecer la cultura de la prevención en comercios y centros de trabajo, a fin de evitar riesgos para los empleados y la ciudadanía. Finalmente, reiteró el llamado a propietarios y responsables de negocios a cumplir con las normas de seguridad establecidas, sumándose al compromiso de proteger a la comunidad paceña.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 13 de mayo de 2025 Suministra OOMSAPAS agua potable a 97 colonias de La Paz Durante los tandeos programados el 12 de mayo por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), se abasteció con agua potable a 97 colonias de la ciudad, lo que significa un 92% de lo programado por el área operativa. Además, fue posible constatar que en nueve colonias presentaron afectaciones en el servicio de acuerdo al tandeo establecido; por lo que las áreas correspondientes del OOMSAPAS trabajan para detectar las anomalías, corregirlas y garantizar que cuenten con el suministro de manera normal #EsLaPaz. Este organismo refrenda su compromiso de trabajar para seguir mejorando el servicio que se brinda a las y los usuarios, además invitan a la ciudadanía a realizar sus reportes ante esta dependencia, a través de la aplicación del Ayuntamiento, App La Paz.

ACTIVIDADES DE LOS CABOS

#LosCabos | Mañana domingo habrá Mercado Sostenible en el rancho “Las Conchitas” de San José del Cabo Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte las estrategias y acciones dirigidas al impulso del emprendimiento, consumo de productos regionales y economía local, el XV Ayuntamiento de Los Cabos pondrá en marcha este próximo domingo 18 de mayo el programa “Mercado Sostenible”, a través del Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO). En ese sentido, este mercado se realizará de las 08:00 a las 15:00 horas en el rancho Las Conchitas, en San José del Cabo. El “Mercado Sostenible”, ofrecerá a las y los asistentes la venta de diversos productos regionales, huevos, verduras, hongos, queso de cabra, conservas y salsas, así como la venta de productos de bienestar y salud, además de accesorios. El XV Ayuntamiento de Los Cabos invita a la ciudadanía en general a asistir a este mercado y adquirir los diferentes productos, además de refrendar el compromiso con el sector emprendedor en el municipio y la consolidación de acciones que contribuyan al fortalecimiento de la economía local.

#LosCabos | Participa IMDIS en Jornada de Empleo en Cabo San Lucas Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la Jornada de Empleo realizada este viernes 16 de mayo en la plaza pública León Cota Collins, en Cabo San Lucas, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) participó con un módulo informativo y recepción de documentos. “Esta feria es de gran importancia para el sector de personas con discapacidad, ya que nos permite acercarnos a las empresas, conocer las bolsas de trabajo y gestionar la colocación laboral de personas con discapacidad. En esta jornada se ofertan más de 150 vacantes; trabajamos en favor de los derechos y la inclusión laboral de este sector”, reiteró el titular del IMDIS, Fernando Altamirano Valdez. La jornada dio inicio a las 09:00 y concluyó a las 14:00 horas, contando con una amplia participación ciudadana. Cientos de personas acudieron con el objetivo de entregar solicitudes y conocer oportunidades laborales disponibles en el municipio. La presencia del IMDIS reafirma el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con la inclusión laboral y el impulso a políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades para todas y todos, incluyendo a personas con discapacidad.

GOBIERNO DEL ESTADO

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Concluye ciclo de conferencias sobre el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes La titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Laura Sofía Villa Urías, dio a conocer que la reciente conferencia “El Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, un proceso justo y restaurativo”, concluyó su ciclo de capacitaciones impartidas a más de 100 servidores públicos encargados de cuidar y promover los derechos de las infancias. Señaló que estas pláticas, se dieron en el marco del convenio de colaboración celebrado entre Secretaría General de Gobierno y Poder Judicial del Estado, con el objetivo de avanzar en la profesionalización del personal responsable de atender a este sector de la población, en temas relacionado con la impartición de justicia. “Para el Gobierno del Estado, garantizar y proteger los derechos de la niñez y adolescencias, es fundamental, por ello, se han realizado alianzas con los tres órdenes de gobierno y sector de la sociedad organizada, a fin de fortalecer políticas públicas que se implementan por su bienestar”, expresó Villa Urías. Agregó que las conferencias abordaron temáticas sobre el interés superior de la niñez contra la presunción de inocencia, principios rectores de la convención de los derechos del niño y el sistema de justicia penal para adolescentes, un proceso justo y restaurativo. Sofía Villa Urías, reconoció en el Poder Judicial, como un aliado en esta tarea de seguir trabajando en beneficio de niñas, niños y adolescentes, para contribuir a su sano desarrollo y protección integral.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Convoca SSA a familias para participar en cursos sobre primeras infancias Con la finalidad de reforzar el cuidado de la salud y sano desarrollo de las nuevas generaciones de mexicanos, la Secretaría de Salud de Baja California Sur convoca a las familias con hijas e hijos menores de cero a ocho años para que participen en capacitaciones gratuitas y en modalidad a distancia que se desarrollarán durante este 2025 con temas relacionados con el bienestar en la primera infancia. Es un catálogo de cursos y certificaciones organizado por el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, COPSADII, que también está dirigido a personal de instituciones públicas y privadas que brindan algún tipo de intervención a menores, con la finalidad de mejorar las prácticas que se llevan a cabo para fortalecer su sano crecimiento, indicó la subdirectora de Atención Médica Ambulatoria de la institución, Cristina de la Cruz Osuna. En estas capacitaciones se abordan temas de crianza afectiva, segura y respetuosa, escucha inteligente, inteligencia emocional, primeros auxilios psicológicos para niñas y niños; discapacidad en la primera infancia. Igualdad y no discriminación en la convivencia escolar, prevención del acoso escolar; prevención y detección oportuna del maltrato infantil, prevención de accidentes, entre otros, que enriquecen la atención proporcionada a la niñez tanto en el hogar como en recintos educativos, comentó la médica. Comentó que, de igual manera, este catálogo prevé talleres por videoconferencia para el desarrollo de competencias parentales para la primera infancia y de estimulación temprana con énfasis en lenguaje en la primera infancia que serán impartidos por especialistas para proveer a las personas cuidadoras de mayores herramientas para potenciar el sano desarrollo, físico, psicológico y afectivo. Cristina de la Cruz puntualizó que el planteamiento es que madres y padres de familia, así como trabajadores de la salud y de la educación que trabajan con la niñez ingresen a la página de internet de la Secretaría de Salud www.ssbcs.gob.mx para que conozcan a detalle estas opciones gratuitas de actualización, con ello gestionen su inscripción en la búsqueda de mejorar procesos de crianza y formativos de las y los menores.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.