¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

#Enterate | Mulegé, Baja California Sur, a 2 de abril de 2025 Reitera el gobernador VMCC su compromiso con ganaderos de la Sierra de Guadalupe En un acercamiento con ganaderos de la Sierra de Guadalupe, en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, ratificó su compromiso de apoyar a este sector para enfrentar los efectos de la sequía con acciones permanentes y solidarias. Acompañado por la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, y del titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, el mandatario estatal destacó que cumplir con la palabra es clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía sudcaliforniana. Al iniciar la actividad, como parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía, se hizo entrega de 5 mil 263 kilos de alimento concentrado balanceado para ganado, así como equipo de bombeo fotovoltaico para ranchos sustentables, en apoyo directo y sin costo a los productores. Asimismo, a través de la Asociación Ganadera de la Heroica Mulegé, que agrupa a las corporaciones ganaderas de la sierra, distribuyeron 16 toneladas de alimento y forrajes a precio accesible, beneficiando a distintos rancheros dedicados a la crianza y engorda de ganado. En este sentido, se acordó trabajar en conjunto con el Ayuntamiento y la localidad para mejorar en el corto plazo los caminos de acceso a la zona, así como atender temas relacionados con la tenencia de la tierra y el mejoramiento de viviendas. Además de anunciar la siembra de forrajes, los cuales serán entregados a bajo costo a los beneficiarios, con el objetivo de garantizar la alimentación del ganado en periodos críticos de sequía. Por su parte, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría del Trabajo otorgaron apoyos alimentarios y dos equipos fotovoltaicos de iluminación básica destinados a familias en situación vulnerable, así como aquellas personas con algún integrante con discapacidad.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 2 de abril de 2025 Realiza Gobierno del Estado marcha para concientizar sobre el Autismo En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), realizó una marcha por calles del centro de la ciudad de La Paz, con el fin de visibilizar y alcanzar la incorporación social de quienes tienen esta condición, informó Jorge Alberto Vale Sánchez, titular de la dependencia. Señaló que, de acuerdo a estimaciones del propio ISIPD, en Baja California Sur radican aproximadamente 6 mil 940 personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y esta conmemoración es, precisamente, una oportunidad para reflexionar respecto a los avances y desafíos que aún enfrentan. “Afortunadamente, la claridad del autismo crece, las barreras de integración y comprensión mejoran día a día y se avanza hacia un estado más inclusivo, empático y solidario, donde cada persona, sin importar su condición, tiene acceso a oportunidades y derechos plenos”, afirmó. Indicó que, desde el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se trabaja para sensibilizar y generar acciones concretas para que el autismo sea tratado como una condición que debe ser entendida y respetada en todos los ámbitos de la vida cotidiana. “Esta marcha busca crear la importancia de poner atención a los cambios en nuestra sociedad para el beneficio de este sector, resaltando que, cada persona con esta condición, forma parte de una diversidad en el que no hay dos casos iguales, por lo tanto, el trabajo en beneficio de la incorporación social es amplio y requiere de la participación de todos y todas”, añadió. En la caminata también participó el colectivo de padres de familia de personas autistas y las 57 instituciones públicas, privadas y académicas que conforman el grupo de instituciones a beneficio de la inclusión de las personas con discapacidad en Baja California Sur.

#LosCabos | Se suma Los Cabos a la Clase Nacional de Boxeo; será este domingo Los Cabos, Baja California Sur.- El director general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (Indem), Elton Olachea Arce informó que este domingo 6 de abril, San José del Cabo será sede de un evento de boxeo único que se llevará a cabo simultáneamente en todo el país, como parte de los programas federales por la paz con la “Clase Nacional de Boxeo”. Este es una actividad promovida y que será encabezada a nivel nacional por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; en Los Cabos será encabezado en respaldo, por el Presidente Municipal, Arquitecto Christian Agúndez y la cual busca acercar el deporte especialmente a las y los jóvenes; ya que es parte fundamental del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, donde el objetivo es dar alternativas para alejarlos del consumo de drogas o de los grupos delictivos. La cita es en la plaza Antonio Mijares, en la colonia Centro, a partir de las 07:00 horas. "Invitamos a toda la población a ser parte de este evento, que no solo celebra el boxeo, sino también la disciplina, compromiso y perseverancia. Este es un espacio para disfrutar, aprender y compartir la pasión por uno de los deportes más populares en México", expresó. A lo largo de la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades, que incluyen activación física, clases y pláticas sobre el boxeo, dirigidas tanto a expertos como a principiantes. Se trata de una oportunidad para que los asistentes interactúen, aprendan y se entusiasmen con el mundo del boxeo, en un ambiente completamente familiar. “Este evento nacional tiene como objetivo incentivar la participación de toda la comunidad cabeña, abarcando desde los más jóvenes hasta los adultos, y promoviendo el ejercicio físico y el deporte como pilares para una vida saludable", concluyó el director general del Indem.

CONOCE LA CULTURA DE MULEGÉ...

LA MISIÓN DE SANTA ROSALÍA Ubicada en el municipio de Mulegé, la Misión de Santa Rosalía es un símbolo de la resistencia y la tenacidad de los muleginos y los cachanías, quienes orgullosamente se llaman "El pueblo que se negó a morir". Las misiones españolas en Baja California Sur comenzaron a finales del siglo XVII, bajo la dirección del padre Juan María Salvatierra y un grupo de jesuitas. En 1697, fundaron la Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, enfrentando el arduo desafío de evangelizar a los pueblos originarios del sur de la península. De las 18 misiones que se establecieron en el estado, solo diez permanecen en pie y la mayoría aún ofrecen servicios religiosos. La Misión en Caaman Cagaleja... El éxito de muchas misiones se debió en gran parte al apoyo de los habitantes nativos, quienes compartieron información crucial sobre la ubicación de agua y otros recursos naturales. En el caso de la Misión Santa Rosalía de Mulegé, la leyenda dice que los jesuitas, al llegar, fueron recibidos por los cochimíes, quienes llamaban al lugar Caaman Cagaleja, que significa "Río entre rocas". En 1705, el padre Juan Manuel Basaldúa fundó oficialmente el asentamiento misional, con el respaldo del marqués de Villapuente. La Construcción de la Misión... Inicialmente construidas en adobe, las misiones eventualmente reemplazaron este material por piedra. La Misión de Santa Rosalía de Mulegé completó su transición a piedra en 1766. Al visitarla, puedes ver una planta rectangular con una bóveda de cañón en piedra, una modesta torre de campanario y muros de mampostería de piedra aparente. Abandono en el Siglo XIX... Dos factores principales llevaron al abandono de varias misiones: las epidemias traídas por los misioneros, que diezmaron a la población nativa, y las frecuentes inundaciones que dañaron las estructuras de adobe. La Misión de Santa Rosalía de Mulegé fue abandonada en 1828, después de una inundación en 1771 y una epidemia de peste en 1800, que redujo la población a menos de 100 habitantes. Restauración y Resurgimiento... La llegada de la compañía minera El Boleo a finales del siglo XIX trajo un aumento significativo de la población en Mulegé, salvando a la misión del olvido. El edificio ha sido restaurado en varias ocasiones, y en 1973, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rehabilitó su fachada, manteniendo su sobriedad original​. Hoy en día, la Misión de Santa Rosalía es un testimonio vivo de la historia y la fe de la región, invitando a todos a explorar su rica herencia cultural y espiritual...

LA FIEBRE DEL COBRE EN CACHANÍA... La llegada de la compañía francesa El Boleo en 1885 transformó Santa Rosalía de manera más profunda que la llegada de los misioneros jesuitas en el siglo XVII. Todo comenzó con José Rosas Villavicencio, quien descubrió formaciones de cobre en Baja California Sur a mediados del siglo XIX. Dos alemanes confirmaron el hallazgo y, a partir de 1868, la mina empezó a exportar cobre a Inglaterra. El potencial del yacimiento atrajo a la familia francesa Rothschild, quienes en 1885 obtuvieron una concesión del presidente Porfirio Díaz para explotar la mina durante 50 años. Así, se estableció la Compañía El Boleo, que fundó una colonia minera llamada Santa Rosalía. La comunidad fue construida con un estilo francés, mientras que los trabajadores de la mina, provenientes de diversas regiones de México, vivían en campamentos en las afueras. La mina, equipada con tecnología avanzada, llegó a procesar 100 toneladas diarias de cobre, rivalizando con Cananea, Sonora. Sin embargo, la prosperidad se desvaneció en 1938, cuando la extracción de cobre disminuyó. Aunque la explotación de manganeso prolongó la vida de la mina por 16 años más, la compañía cerró en 1954, provocando un éxodo de familias. Finalmente, en 1985, la empresa paraestatal mexicana que continuaba la explotación también cerró, marcando el fin de una era en Santa Rosalía, que se enfrentó al reto de reinventarse a partir de su pasado minero. Fuente: MÉXICO DESCONOCIDO

ENTÉRATE DEL CLIMA...

ACTIVIDADES DE LA PAZ

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 2 de abril de 2025 Beneficiará Circuito Urbano Sur Oriente a más de 10 mil habitantes de La Paz *La primera etapa de la obra comprende una longitud total de 2,130 metros Con la obra de transformación del Circuito Urbano Sur Oriente, el XVIII Ayuntamiento de La Paz y el Gobierno de Baja California Sur unen esfuerzos para optimizar la movilidad y desahogar el flujo vehicular que se genera en el bulevar Forjadores, a través del mejoramiento de vías alternas. La primera etapa del proyecto se compone por la pavimentación de tres partes: el tramo 5, que comprende la calle Bahía Concepción del bulevar Forjadores a calle Prosperidad; el tramo 6, Prosperidad de Bahía Concepción a Opalina; y el tramo 7, Bahía Concepción de Prosperidad a avenida Mezquite. La obra representa una inversión total de 90.3 millones de pesos, con 2,130 metros de longitud total, de los cuales, 1,040 corresponden a la administración municipal y 1,090 por parte del Gobierno Estatal, porque una movilidad segura #EsLaPaz. El Circuito Urbano Sur Oriente beneficiará de forma directa a casi 10,500 personas de las colonias Tabachines, El Progreso, Valle del Mezquite, Península Sur, entre otras que se encuentran alrededor de dichas obras, y a más de 50 mil ciudadanos que viven al sur de la ciudad capital.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 2 de abril de 2025 Conforman 3 ajedrecistas de La Paz selección estatal para macro regionales *Viajarán a Chihuahua del 3 al 6 de abril para competir en el macro regional Tres jóvenes ajedrecistas de La Paz, que forman parte de la selección estatal de la disciplina, buscarán la clasificación a la etapa final de la Olimpiada Nacional 2025 en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó el Director Municipal del Deporte en La Paz, Guillermo Ortalejo Hernández. Comentó que después de los buenos resultados obtenidos en el estatal de ajedrez, donde La Paz obtuvo el campeonato por la cantidad de medallas obtenidas, ahora toca el turno de que los jugadores busquen su pase a la Olimpiada Nacional durante el macro regional que será del 3 al 6 de abril. Al respecto, mencionó que La Paz suma al contingente estatal con tres deportistas, un entrenador y un delegado; los competidores son Bárbara Rangel Guzmán, Fernanda Rangel Guzmán y Zuben Algenubi Jorajuria Mendoza; mientras que el entrenador será Tomás de Jesús Chávez Flores y como delegado fungirá Rigoberto Loya Ibarra. Por último, Ortalejo Hernández señaló que #EsLaPaz un municipio que aporta talento deportivo a las selecciones estatales de diversos deportes, por lo que el ajedrez no es la excepción, “seguramente podrán lograr buenos resultados y estaremos esperándolos de regreso la próxima semana”, concluyó.

ACTIVIDADES DE LOS CABOS

#LosCabos | Se suma Los Cabos a la Clase Nacional de Boxeo; será este domingo Los Cabos, Baja California Sur.- El director general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (Indem), Elton Olachea Arce informó que este domingo 6 de abril, San José del Cabo será sede de un evento de boxeo único que se llevará a cabo simultáneamente en todo el país, como parte de los programas federales por la paz con la “Clase Nacional de Boxeo”. Este es una actividad promovida y que será encabezada a nivel nacional por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; en Los Cabos será encabezado en respaldo, por el Presidente Municipal, Arquitecto Christian Agúndez y la cual busca acercar el deporte especialmente a las y los jóvenes; ya que es parte fundamental del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, donde el objetivo es dar alternativas para alejarlos del consumo de drogas o de los grupos delictivos. La cita es en la plaza Antonio Mijares, en la colonia Centro, a partir de las 07:00 horas. "Invitamos a toda la población a ser parte de este evento, que no solo celebra el boxeo, sino también la disciplina, compromiso y perseverancia. Este es un espacio para disfrutar, aprender y compartir la pasión por uno de los deportes más populares en México", expresó. A lo largo de la jornada, se llevarán a cabo diversas actividades, que incluyen activación física, clases y pláticas sobre el boxeo, dirigidas tanto a expertos como a principiantes. Se trata de una oportunidad para que los asistentes interactúen, aprendan y se entusiasmen con el mundo del boxeo, en un ambiente completamente familiar. “Este evento nacional tiene como objetivo incentivar la participación de toda la comunidad cabeña, abarcando desde los más jóvenes hasta los adultos, y promoviendo el ejercicio físico y el deporte como pilares para una vida saludable", concluyó el director general del Indem.

#LosCabos | Se prepara Los Cabos para garantizar seguridad durante Semana Santa 2025; saldo blanco, principal objetivo Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de de la ciudadanía durante el próximo periodo vacacional, el XV Ayuntamiento de Los Cabos afina los preparativos del Operativo de Semana Santa 2025, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, sector privado y sociedad civil. Al respecto, el director municipal de Protección Civil, Francisco Cota Márquez destacó que tras concluir con saldo blanco las recientes Fiestas Tradicionales San José del Cabo, el equipo municipal arrancó inmediatamente la planeación logística de este operativo. La primera reunión de coordinación se realizó el lunes 24 de marzo, encabezada por el secretario general, Alberto Rentería Santana, y ha derivado en encuentros con Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como representantes del sector hotelero, especialmente en lo relativo a las playas con mayor afluencia. Cota Márquez detalló que se han recorrido los 192 kilómetros de litoral del municipio, que comprenden más de 70 playas, desde Buena Vista hasta Las Tinajas, para evaluar condiciones de acceso, infraestructura y servicios. También se están considerando zonas de ecoturismo como Santiago y Miraflores, donde se espera una alta concentración de visitantes. “El objetivo es lograr saldo blanco durante los cuatro días fuertes del periodo vacacional, del jueves 17 al domingo 20 de abril”, expresó el director, al tiempo que confirmó que el banderazo oficial del operativo será encabezado por el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, el viernes 11 de abril a las 11:00 horas frente a la explanada del palacio municipal, en San José del Cabo. Se espera la asistencia de autoridades estatales y federales para dar inicio formal a este despliegue de seguridad, el cual contempla módulos de auxilio en puntos estratégicos como Cabo Pulmo, Palmilla, Chileno, Médano, Playa La Empacadora, y otras playas del corredor turístico como Santa María, Las Viudas, El Tule, Acapulquito y Costa Azul. Además, se trabaja en la habilitación de caminos, abastecimiento de agua, instalación de baños portátiles y recolección de basura, principalmente en las zonas de campismo de Cabo del Este y del Pacífico, como La Playa, El Barranco, La Curva del Soldado, Las Tortugas, Migriño y Pozo de Cota.

GOBIERNO DEL ESTADO

#Enterate | Mulegé, Baja California Sur, a 2 de abril de 2025 Reitera el gobernador VMCC su compromiso con ganaderos de la Sierra de Guadalupe En un acercamiento con ganaderos de la Sierra de Guadalupe, en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, ratificó su compromiso de apoyar a este sector para enfrentar los efectos de la sequía con acciones permanentes y solidarias. Acompañado por la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, y del titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, el mandatario estatal destacó que cumplir con la palabra es clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía sudcaliforniana. Al iniciar la actividad, como parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía, se hizo entrega de 5 mil 263 kilos de alimento concentrado balanceado para ganado, así como equipo de bombeo fotovoltaico para ranchos sustentables, en apoyo directo y sin costo a los productores. Asimismo, a través de la Asociación Ganadera de la Heroica Mulegé, que agrupa a las corporaciones ganaderas de la sierra, distribuyeron 16 toneladas de alimento y forrajes a precio accesible, beneficiando a distintos rancheros dedicados a la crianza y engorda de ganado. En este sentido, se acordó trabajar en conjunto con el Ayuntamiento y la localidad para mejorar en el corto plazo los caminos de acceso a la zona, así como atender temas relacionados con la tenencia de la tierra y el mejoramiento de viviendas. Además de anunciar la siembra de forrajes, los cuales serán entregados a bajo costo a los beneficiarios, con el objetivo de garantizar la alimentación del ganado en periodos críticos de sequía. Por su parte, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría del Trabajo otorgaron apoyos alimentarios y dos equipos fotovoltaicos de iluminación básica destinados a familias en situación vulnerable, así como aquellas personas con algún integrante con discapacidad.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 2 de abril de 2025 Realiza Gobierno del Estado marcha para concientizar sobre el Autismo En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), realizó una marcha por calles del centro de la ciudad de La Paz, con el fin de visibilizar y alcanzar la incorporación social de quienes tienen esta condición, informó Jorge Alberto Vale Sánchez, titular de la dependencia. Señaló que, de acuerdo a estimaciones del propio ISIPD, en Baja California Sur radican aproximadamente 6 mil 940 personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y esta conmemoración es, precisamente, una oportunidad para reflexionar respecto a los avances y desafíos que aún enfrentan. “Afortunadamente, la claridad del autismo crece, las barreras de integración y comprensión mejoran día a día y se avanza hacia un estado más inclusivo, empático y solidario, donde cada persona, sin importar su condición, tiene acceso a oportunidades y derechos plenos”, afirmó. Indicó que, desde el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se trabaja para sensibilizar y generar acciones concretas para que el autismo sea tratado como una condición que debe ser entendida y respetada en todos los ámbitos de la vida cotidiana. “Esta marcha busca crear la importancia de poner atención a los cambios en nuestra sociedad para el beneficio de este sector, resaltando que, cada persona con esta condición, forma parte de una diversidad en el que no hay dos casos iguales, por lo tanto, el trabajo en beneficio de la incorporación social es amplio y requiere de la participación de todos y todas”, añadió. En la caminata también participó el colectivo de padres de familia de personas autistas y las 57 instituciones públicas, privadas y académicas que conforman el grupo de instituciones a beneficio de la inclusión de las personas con discapacidad en Baja California Sur.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.