¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO...

#Enterate | Mulegé, Baja California Sur, a 3 de abril de 2025 Atiende Saúl González Núñez, al Consejo Ciudadano de la Delegación del Valle de Vizcaíno Salud, seguridad, deporte, programas asistenciales, protección civil y rehabilitación de espacios públicos, fueron temas expuestos por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, ante las y los integrantes del Consejo Ciudadano del Valle del Vizcaíno, en gira de trabajo que realiza por el municipio de Mulegé. Acompañado de la Subsecretaria de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba, del subsecretario de la Consejería Jurídica, Fernando González Luévanos y del delegado municipal, Álvaro Zinayh Zapien López, el secretario general, escucho los planteamientos y necesidades expuestos por la comunidad en estos rubros, los cuales resaltó, se estarán atendiendo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. “Una de las premisas de la actual administración, es precisamente más territorio y menos escritorio, por ello, hemos priorizado el acercamiento con el pueblo, ya que tomar en consideración a la población nos permite fortalecer la atención que se les brinda a través de las diversas áreas gubernamentales, así como ser el vínculo con las dependencias federales o municipales de acuerdo al propósito tratado”, expresó González Núñez. En este sentido, afirmó el compromiso de seguir trabajando con el Ayuntamiento y la sociedad para continuar impulsando el desarrollo social y económico de la región, con el objetivo de seguir generando el bienestar de las familias muleginas y de Baja California Sur. Además de continuar reforzando la cultura de la prevención del delito a través del programa Tu Bienestar Nos Une y las Jornadas por la Paz, así como lo referente a la protección civil para disminuir riesgos ante una contingencia, ya sea natural o provocada por el hombre, puntualizó Saúl González.

#Enterate | Mulegé, Baja California Sur, a 3 de abril de 2025 Visita Castro Cosío, zona serrana de Santa Martha y El Patrocinio, y entrega apoyos Durante su segundo día de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó ante las familias de esta zona el compromiso de trabajar para todas y todos los sudcalifornianos, con especial atención a quienes más lo necesitan. “El bienestar que buscamos es para todos, sin importar distancias, no más olvido para las comunidades”, expresó el mandatario a los habitantes de Santa Martha y El Patrocinio. En el marco de este recorrido, se entregaron apoyos productivos, agropecuarios y ganaderos por más de 1 millón de pesos, así como cuartos con baño construidos por el Instituto de Vivienda (INVI). En Santa Martha se destinaron 690 mil pesos para la edificación de dos cuartos con baño, mientras que en El Patrocinio se construyeron dos más con inversión superior de 900 mil pesos, una en el rancho El Triángulo y otra en San Juan. Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la retribución de pensiones alimentarias y cobijas, además de implementar el Programa de Salud y Bienestar Comunitario, beneficiando a las localidades de la región. Además, como parte de las acciones para enfrentar la sequía, el mandatario estatal entregó 2 toneladas de alimento concentrado a productores del lugar, las cuales forman parte de las 15 toneladas destinadas a estas comunidades dentro del Plan Estratégico de Atención a la Sequía. El gobernador Víctor Castro reconoció que estos apoyos que emprende el Gobierno del Estado hacen la gran diferencia para las familias que requieren y de eso se trata, no olvidarse de los que menos tienen, que todos seamos solidarios, ya que existe gente que lo necesita, y que requiere más que otra, por ello debemos ser solidarios en Baja California Sur, destacó.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 3 de abril de 2025 Convoca SEPADA a inscribirse en el seguro de vida pesquero y acuícola Como parte de las acciones en apoyo al sector pesquero y acuícola, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), invita a las y los productores pesqueros y acuícolas a inscribirse dentro del Programa de Seguro de Vida, donde Baja California Sur es líder en implementar esta estrategia en beneficio de las y los trabajadores del mar, informó la directora de Desarrollo, Ordenamiento y Fomento Pesquero Sustentable de la SEPADA, Patricia Grisel Serrano de la Torre. El Programa Estatal de Seguro de Vida tiene el propósito de otorgar un apoyo económico a las familias que quedan desamparadas posterior al fallecimiento del productor, o bien, como un apoyo al asegurado en caso de invalidez laboral, enfermedad o accidente. Precisó que este plan estará disponible durante todo el mes de abril, el cual consiste en una póliza de 100 mil pesos, es decir al presentarse el fallecimiento del trabajador del mar y 50 mil pesos en caso de invalidez laboral ocurra o no en circunstancias relacionadas en su actividad productiva; el acceso al programa no representa costo alguno, agregó. Serrano de la Torre, explicó que para poder ingresar a este programa y obtener la póliza para el Seguro de Vida Pesquero y Acuícola deberán presentar un expediente con documentación y requisitos, información que podrán encontrar en la página https://sepada.bcs.gob.mx/programas/. Además, de acudir en horario de 8:00 a 15:00 horas a las instalaciones de la SEPADA ubicada en calle Isabel La Católica, esquina Melchor Ocampo, colonia centro; asimismo, por parte de la propia Subsecretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, se realizarán recorridos por la geografía estatal para recolectar dicha documentación. Para mayores informes en el horario correspondiente, deberán comunicarse al número de teléfono 612-12-3-94-00, ext. 16015 y 16016, vía WhatsApp 613-11-4-86-89, o bien a través de redes sociales @SepadaBCS en Facebook.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 3 de abril de 2025 Logra CECYTE de BCS tercer lugar nacional en eficiencia terminal El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California Sur (CECyTE BCS) obtuvo reconocimiento nacional de tercer lugar en eficiencia terminal, así lo dio a conocer Esteban Ojeda Ramírez, director general del subsistema educativo. Indicó que este tercer sitio significa un gran avance educativo, toda vez que el 88 por ciento de los jóvenes que ingresan a los planteles del CECyTE egresan con calificaciones aprobatorias, lo que ubica al estado como un referente nacional en Educación Media Superior en sus modalidades de bachillerato general y bachillerato tecnológico. Añadió que este subsistema atiende actualmente a 10 mil estudiantes en sus 23 planteles a lo largo y ancho de la región, convirtiéndolo en el más grande del estado. Ojeda Ramírez mencionó que este logro refleja las estrategias de mejora continua de la calidad, capacitación, actualización y formación de sus docentes, así como el desarrollo de proyectos en beneficio de estudiantes y personal académico, dotación de equipamiento, infraestructura y atención personalizada, lo que en conjunto contribuye al fortalecimiento del ámbito educativo. “La fortaleza académica y tecnológica han sido fundamentales para una óptima formación de estudiantes, en lo que respecta a los docentes del CECyTE cuentan en su mayoría con licenciaturas, ingenierías, maestrías y doctorados, con certificación pedagoga y educativa, los cuales se encuentran capacitados para formar jóvenes con visión de futuro y profesionales que contribuyan al desarrollo social y económico de Baja California Sur”, puntualizó el director general.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 3 de abril de 2025 Invitan a participar al segundo conversatorio “Diálogos para una convivencia sostenible y diversa” El Gobierno del Estado a través del Departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), invitan a la comunidad estudiantil y sociedad en general, al segundo conversatorio de interculturalidad “Diálogos para una convivencia sostenible y diversa”, a realizarse el día viernes 4 de abril. Al respecto, la titular del área, Mayra Messina Vázquez, mencionó que esta actividad se desarrollará de 9:00 a 20:00 horas, en la que se tiene previsto un programa de actividades en tres bloques. El primero, de 9:00 a 14:00 horas, en el Auditorio de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH-02) de la UABCS campus La Paz, el segundo, de 14:30 a 16:30 horas, en la Preparatoria José María Morelos y Pavón, concluyendo en el área de cafeterías de la UABCS, en horario de 17:00 a 20:00 horas. Indicó que, durante esta jornada, se estarán impartiendo en colaboración con instituciones del Ayuntamiento de La Paz, así como estatales y federales, ponencias que tienen como objetivo fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la interculturalidad como un eje fundamental para el reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad cultural. Messina Vázquez comentó que en esta programación participarán especialistas, académicos y académicas, líderes comunitarios y comunidad estudiantil, cerrando con un espacio artístico por parte de las comunidades Indígenas y Afromexicanas consolidadas en Baja California Sur.

#Enterate | Mulegé, Baja California Sur, a 2 de abril de 2025 Reitera el gobernador VMCC su compromiso con ganaderos de la Sierra de Guadalupe En un acercamiento con ganaderos de la Sierra de Guadalupe, en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, ratificó su compromiso de apoyar a este sector para enfrentar los efectos de la sequía con acciones permanentes y solidarias. Acompañado por la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, y del titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, el mandatario estatal destacó que cumplir con la palabra es clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía sudcaliforniana. Al iniciar la actividad, como parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía, se hizo entrega de 5 mil 263 kilos de alimento concentrado balanceado para ganado, así como equipo de bombeo fotovoltaico para ranchos sustentables, en apoyo directo y sin costo a los productores. Asimismo, a través de la Asociación Ganadera de la Heroica Mulegé, que agrupa a las corporaciones ganaderas de la sierra, distribuyeron 16 toneladas de alimento y forrajes a precio accesible, beneficiando a distintos rancheros dedicados a la crianza y engorda de ganado. En este sentido, se acordó trabajar en conjunto con el Ayuntamiento y la localidad para mejorar en el corto plazo los caminos de acceso a la zona, así como atender temas relacionados con la tenencia de la tierra y el mejoramiento de viviendas. Además de anunciar la siembra de forrajes, los cuales serán entregados a bajo costo a los beneficiarios, con el objetivo de garantizar la alimentación del ganado en periodos críticos de sequía. Por su parte, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría del Trabajo otorgaron apoyos alimentarios y dos equipos fotovoltaicos de iluminación básica destinados a familias en situación vulnerable, así como aquellas personas con algún integrante con discapacidad.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 2 de abril de 2025 Realiza Gobierno del Estado marcha para concientizar sobre el Autismo En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), realizó una marcha por calles del centro de la ciudad de La Paz, con el fin de visibilizar y alcanzar la incorporación social de quienes tienen esta condición, informó Jorge Alberto Vale Sánchez, titular de la dependencia. Señaló que, de acuerdo a estimaciones del propio ISIPD, en Baja California Sur radican aproximadamente 6 mil 940 personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y esta conmemoración es, precisamente, una oportunidad para reflexionar respecto a los avances y desafíos que aún enfrentan. “Afortunadamente, la claridad del autismo crece, las barreras de integración y comprensión mejoran día a día y se avanza hacia un estado más inclusivo, empático y solidario, donde cada persona, sin importar su condición, tiene acceso a oportunidades y derechos plenos”, afirmó. Indicó que, desde el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se trabaja para sensibilizar y generar acciones concretas para que el autismo sea tratado como una condición que debe ser entendida y respetada en todos los ámbitos de la vida cotidiana. “Esta marcha busca crear la importancia de poner atención a los cambios en nuestra sociedad para el beneficio de este sector, resaltando que, cada persona con esta condición, forma parte de una diversidad en el que no hay dos casos iguales, por lo tanto, el trabajo en beneficio de la incorporación social es amplio y requiere de la participación de todos y todas”, añadió. En la caminata también participó el colectivo de padres de familia de personas autistas y las 57 instituciones públicas, privadas y académicas que conforman el grupo de instituciones a beneficio de la inclusión de las personas con discapacidad en Baja California Sur.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 2 de abril de 2025 Realiza COEPRIS acciones de fomento sanitario en tiendas escolares de nivel básico Con el objetivo de contribuir al cumplimiento de la Ley General de Educación en lo relativo a la preparación, distribución y oferta de alimentos y bebidas en escuelas, personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza visitas a tiendas escolares que laboran en planteles de nivel básico, a fin de concientizar a las y los responsables de estos establecimientos sobre la importancia de aplicar las nuevas disposiciones en la materia. La titular de COEPRIS, Ethna Quiroz León estableció que estas acciones de fomento sanitario se llevan a cabo en los cinco municipios de la entidad, con la finalidad de recordar a las personas encargadas de tiendas escolares que ya se encuentra vigente el acuerdo mediante el cual establecen los lineamientos generales a sujetarse en la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas. Si bien el acuerdo establece que corresponde a la autoridad educativa verificar que se atiendan de manera correcta dichos establecimientos de consumo escolar, con ello brinden cumplimiento a los lineamientos, con la posibilidad de modificar o rescindir el contrato en caso de incumplimiento. Quiroz León sostuvo que COEPRIS colabora de manera preventiva para que las y los responsables de tiendas o cooperativas escolares tengan mayor conocimiento de esta normatividad que busca fortalecer la salud de las nuevas generaciones. Precisó que el documento refiere además que la propia autoridad educativa debe dar aviso a COFEPRIS o sus homólogos estatales (en este caso COEPRIS), para iniciar procesos de vigilancia y sanción en caso de tener conocimiento de anomalías sanitarias, por lo que la dependencia estatal se mantiene atenta a los reportes que efectúen las y los directores de escuela o supervisores escolares. Agregó que en estas visitas también se difunde el manual que generó la autoridad federal para las personas que preparan, distribuyen y venden alimentos con la finalidad de adecuar su actividad comercial, con esto coadyuven a reducir la obesidad y el sobrepeso en las y los estudiantes.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.