¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO...

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 08 de noviembre de 2025 Loreto avanza, Loreto transforma, destaca el Gobernador Víctor Castro En lo que fue el primer informe de actividades de Paz de Alma Ochoa Amador como alcaldesa de Loreto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que la unidad de nuestros pueblos, no importa de qué partido político se sea, “lo que importa es trabajar bien y que hagamos causa común para el bienestar de todas y todos”. El ejecutivo estatal convocó a las y los loretanos a luchar porque la historia de nuestros pueblos es una historia que hay que escribirla de forma diferente, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los que vienen atrás, sepan que se puede reescribir el destino de los pueblos. Comprometió su esfuerzo para seguir transformando a nuestros pueblos y comunidades, no solo en infraestructura urbana; sino también en salud, en educación, y en todas aquéllas acciones que traigan bienestar a la comunidad. Enfatizó el ejemplar ejercicio de las finanzas que ha hecho Paz del Alma Ochoa Amador, pues con menos recursos ha logrado seguir apoyando a nuestros pueblos, a nuestras comunidades, “el recurso alcanza cuando se usa con eficiencia y honradez”, puntualizó Castro Cosío. La presidenta municipal destacó la importancia de la solidaridad y compromiso del gobierno de Víctor Manuel Castro Cosío, no sólo con los centros urbanos, sino también con las y los trabajadores del campo y con pescadores; una estrategia que continuará dando buenos resultados para las y los loretanos. “Gracias por ser el mejor aliado de esta administración”, dijo. Indicó que, con un nuevo plan de reordenamiento financiero, ha sido posible dar atención a algunas demandas de la ciudanía para mejorar la infraestructura urbana y servicios públicos, promoción de la cultura, además de un fuerte impulso al deporte y el impulso a la actividad turística. Finalmente, el Gobernador reiteró su reconocimiento al trabajo de la alcaldesa y su compromiso de continuar transformando este municipio hacia un mejor bienestar.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 6 de noviembre de 2025 Realiza SEDIF 5° Diplomado sobre Democracia Familiar y Comunitaria El Sistema Estatal DIF (SEDIF) lleva a cabo su 5° Diplomado sobre Democracia Familiar y Comunitaria, titulado “Cuidados familiares y comunitarios para la paz: padres, madres, infancias, adolescencias y juventudes”, con la participación de representantes de los cinco municipios de Baja California Sur, informó la presidenta honoraria, Patricia López Navarro. La quinta edición se desarrolla en modalidad virtual y presencial, con el objetivo de fortalecer relaciones democráticas, equitativas y libres de violencia en familias y juventudes, promoviendo la cultura de paz desde los ámbitos educativo, familiar y comunitario. López Navarro destacó que el SEDIF refuerza su labor de protección, cuidado, salud y desarrollo integral, mediante acciones que transforman vidas y fomentan la justicia social. En colaboración con representantes del Gobierno del Estado, los cinco ayuntamientos y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el diplomado incluye talleres y capacitaciones sobre familia, amor, sexualidad, violencias sexogenéricas, pilares sociales para la cultura de paz y juventudes, abordados desde una perspectiva de reflexión-acción, que promueve la empatía y la participación activa de los asistentes. Finalmente, López Navarro señaló que esta formación representa una herramienta clave para fortalecer el trabajo de las y los servidores públicos, apoyando nuevas formas de relacionarse de manera respetuosa en la familia, la comunidad y el ámbito laboral.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 6 de noviembre de 2025 Presenta ISJUVENTUD la consulta pública “Juventudes que transforman BCS” Con el objetivo de escuchar directamente las voces, inquietudes y propuestas de las juventudes, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJUVENTUD) presentó la consulta pública “Juventudes que transforman BCS”, un ejercicio diseñado para impulsar políticas públicas desde la participación juvenil. Al respecto, la directora general del ISJUVENTUD, Laura Isabel López Pérez, explicó que la primera etapa de la consulta estará disponible hasta el 31 de diciembre mediante un formulario digital, donde los jóvenes podrán expresar las problemáticas que identifican en su entorno. Esta fase busca sentar las bases de una agenda común que refleje las necesidades reales de este sector. La etapa 2.0 contempla un trabajo colaborativo más amplio, con la meta de alcanzar 20 mil participaciones. En esta fase se realizarán mesas de diálogo y foros interinstitucionales, donde las juventudes podrán profundizar en las propuestas impulsadas en la primera etapa. Posteriormente, estas serán presentadas ante el Congreso del Estado para su análisis y con el objetivo de fortalecer la Ley de Juventud vigente. En este sentido, López Pérez invitó a todas las juventudes de Baja California Sur a participar en la consulta, disponible en las redes sociales oficiales del Instituto (@ISJuventudBCS). Finalmente, la servidora pública reafirmó que el Gobierno del Estado mantiene un compromiso con una gestión cercana, incluyente y participativa, colocando a las juventudes en el centro de la transformación social.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 6 de noviembre de 2025 Seleccionará INSUDE cuerpo técnico estatal para la Olimpiada Nacional CONADE 2026 Con el objetivo de fortalecer el desempeño de los deportes de conjunto rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) lanzó una convocatoria dirigida a las y los entrenadores de Baja California Sur para integrar el cuerpo técnico estatal. El director general, Noé Fiol Verduzco, informó que una comisión estatal de selecciones elegirá a los mejores entrenadores, garantizando un equipo plural y profesional que represente a los atletas más destacados sin distinción de municipio. El cuerpo técnico participará en la preparación y dirección de los selectivos estatales en las disciplinas de básquetbol, béisbol, fútbol, voleibol y voleibol de playa, en ramas femenil y varonil, dentro de las categorías de 11 a 21 años. Las y los interesados deberán registrar su solicitud en https://insude.bcs.gob.mxAttachment.png y presentar carta de intención, propuesta de trabajo, currículum deportivo actualizado, certificados de capacitación e identificación oficial hasta el 14 de noviembre de 2025, en el Departamento de Alto Rendimiento, de 9:00 a 14:00 horas. El proceso de selección considerará nivel académico (30%), actualización profesional (20%) e innovación metodológica del proyecto de trabajo (50%). Los resultados se notificarán por escrito y la designación tendrá vigencia hasta la etapa final de la Olimpiada Nacional CONADE 2026.

#Enterate | Los Cabos, a 6 de noviembre de 2025 Impulsa Saúl González el diálogo ciudadano como motor de desarrollo en BCS El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, sostuvo un encuentro de trabajo con las y los integrantes del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas, encabezados por su coordinador Seth Vázquez, con el propósito de dar seguimiento a los temas abordados en reuniones anteriores con este organismo ciudadano, relacionados con seguridad, movilidad, desarrollo urbano y la próxima instalación de los Consejos de Paz y Justicia. Durante la reunión, González Núñez destacó la importancia de mantener una comunicación constante entre sociedad y gobierno, al considerar que la participación ciudadana es clave para seguir construyendo comunidades más seguras, ordenadas y con mejor calidad de vida. Estos encuentros nos permiten como gobierno escuchar la voz de los sectores sociales, reforzar la vinculación y coordinar esfuerzos que impulsen el desarrollo social y económico de nuestro estado, siempre de manera ordenada y apegada a la normatividad”, subrayó el servidor público. Agregó que estos espacios de diálogo también facilitan compartir con la sociedad organizada los avances alcanzados durante el actual gobierno, así como las estrategias que se implementan para atender temas de interés común en cada región. Asimismo, indicó que se abordaron alternativas de solución a problemáticas específicas de Cabo San Lucas, identificando las áreas donde el Gobierno del Estado puede sumarse con acciones directas o de gestión ante instancias municipales y federales, buscando siempre el bienestar de las familias cabeñas. Finalmente, Saúl González reafirmó que el Gobierno del Estado continuará promoviendo estos ejercicios de diálogo ciudadano, que fortalecen la colaboración con la sociedad organizada y consolidan a Baja California Sur como un estado que avanza con participación, apertura y compromiso con la población.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 31 de octubre de 2025 Presenta Gobierno de BCS el paquete económico 2026 ante el Congreso del Estado La secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, acudió ante el Congreso local en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, para entregar formalmente el paquete económico para 2026, con un presupuesto estimado de 26 mil 800 millones de pesos. Se entregaron tres documentos: el presupuesto modificado de 2025, que a junio y estimado a diciembre alcanza los 24 mil 999 millones de pesos y que cerrará en la cuenta pública de abril de 2026; así como la propuesta de ingresos y egresos, que deberán equilibrarse entre sí. De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, compuesto por cinco ejes estratégicos, los recursos se distribuirán entre las dependencias del Poder Ejecutivo de la siguiente manera: Bienestar e Inclusión, 50%; Política de Paz y Seguridad, 10%; Reactivación Económica y Empleo Incluyente, 1%; Infraestructura, Medio Ambiente y Sustentabilidad, 3%; y Rendición de Cuentas y Transparencia, 36%. Los sectores con mayor asignación para 2026 serán educación, salud, procuración de justicia y seguridad ciudadana, alerta y atención a mujeres víctimas de violencia, búsqueda de personas, turismo, empleo y apoyos productivos, además de infraestructura urbana, movilidad, energía y telecomunicaciones, todas las acciones enfocadas en generar mayor calidad de vida para la comunidad. Este paquete económico no contempla nuevos impuestos, tampoco aumentos a los vigentes. Montaño Cota destacó que se mantiene una disciplina financiera estricta, con un presupuesto equilibrado y de enfoque social, priorizando el bienestar de las y los sudcalifornianos. El proyecto será revisado por la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso durante noviembre, para su aprobación posterior por los Diputados locales.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 1 de noviembre de 2025 Fomentan Gobierno Estatal y Municipal el emprendimiento femenino con creatividad y capacitación en La Paz El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS), en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES) y el Ayuntamiento de La Paz, fortalecen el emprendimiento femenino mediante cursos prácticos que promueven la creatividad y el desarrollo de habilidades productivas con potencial de generar ingresos. Más de 90 mujeres paceñas participaron en el curso masivo “Decoración con Globos: Día de Muertos”, una capacitación que combinó teoría y práctica para fortalecer sus capacidades creativas y abrir nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Durante la formación, las asistentes aprendieron desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de montaje, diseño de estructuras decorativas y creación de fondos para sets fotográficos temáticos. Además, conocieron los distintos tipos de globos, sus características, métodos de calibración, técnicas de amarre y composición de diseños innovadores. Como parte del programa, se incluyó el módulo “Comercialización de Servicios”, orientado a enseñar cómo ofrecer y vender profesionalmente sus creaciones, transformando esta habilidad en un proyecto rentable. Para garantizar un aprendizaje completo, 15 instructoras expertas guiaron a las participantes a lo largo de un plan de formación, combinando teoría, práctica y desarrollo empresarial. En el acto de clausura, la titular del ICATEBCS, Cinthya Montufas Chávez; la directora del ISMUJERES, Berenice Serrato Flores; y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, entregaron constancias con valor curricular a las participantes, reconociendo su esfuerzo y compromiso profesional. Esta colaboración reafirma el compromiso del ICATEBCS, ISMUJERES y el Ayuntamiento de La Paz con el emprendimiento y la autonomía económica de las mujeres, ofreciendo herramientas prácticas que fortalecen sus oportunidades de ingreso y crecimiento personal.

#Enterate | Los Cabos, Baja California Sur, a 31 de octubre de 2025 Encabeza Víctor Castro Cosío el inicio de construcción de la Casa Cuna- Casa Hogar en Los Cabos El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó este viernes la firma del convenio entre el Gobierno de Los Cabos y la Fundación Brisas para la construcción de la Casa Cuna-Casa Hogar “Rayito de Sol”, un espacio destinado a ofrecer cuidado, protección y acompañamiento a niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Acompañado por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez; la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro; y la presidenta del DIF municipal, Sol Delgado, el mandatario estatal reconoció la relevancia de este proyecto como un paso firme hacia una sociedad más solidaria y humanista. “Este espacio no es únicamente infraestructura; simboliza un compromiso compartido de brindar un entorno digno y lleno de esperanza para la niñez cabeña”, afirmó Castro Cosío. “Aquí se crecerá, se aprenderá, se explorará, se reirá y se llorará, pero siempre con la certeza de sentirse protegido y amado”, agregó. El Gobernador subrayó que no es posible permanecer indiferentes ante el sufrimiento de quienes menos tienen: “Los recursos deben emplearse correctamente para llegar a quienes más los necesitan”, precisó. Finalmente, Castro Cosío reconoció la colaboración de la Fundación Brisas, y el valioso aporte de don Antonio Cosío, recursos que permitirán hacer realidad este proyecto, reafirmando así el compromiso del Gobierno del Estado con la infancia de Los Cabos y de Baja California Sur.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.