¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO...

#Enterate | Los Cabos, Baja California Sur, a 25 de junio de 2025 Presentarán en Los Cabos obra musical interpretada por personas con discapacidad En el marco del Mes de las Paternidades, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), presentarán el 30 de junio en el municipio de Los Cabos la obra de teatro-musical “Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas”, protagonizada por personas con discapacidad, informó Jorge Alberto Vale Sánchez, director general. En esta obra, que dará inicio en punto de las 16:00 horas en el hotel Krystal Grand, de San José del Cabo, con entrada libre, ofrecerá al público asistente la oportunidad de disfrutar de esta función y de esta forma apoyar a una causa noble: la inclusión, la incorporación y el respeto hacia todos los sectores de la comunidad con discapacidad, promoviendo el reconocimiento de sus derechos. Por ello, la invitación a todas las familias cabeñas a acercarse a esta proyección escénica, además de ser un momento de esparcimiento entre padres de familia e hijos, agregó Vale Sánchez. "Tenemos un entorno con pensamientos diversos, donde la neurodiversidad toma una fuerza importante, y es lo que se quiere lograr. Que la sociedad perciba que no por tener alguna discapacidad, no se pueden lograr cosas grandes”, destacó. Jorge Vale comentó que las y los participantes en este trabajo son personas con autismo, ceguera, discapacidad auditiva, intelectual, Síndrome de Down, entre otras, por lo que cada uno de ellos aprenden y desarrollan en su mente un patrón de trabajo cultural, donde bailan y cantan, contagiando al público con su alegría y entusiasmo. El titular del ISIPD recordó que en esta puesta en escena participan padres de familia con sus hijos desde la elaboración de los vestuarios, ensayos, y maquillaje, lo que permite unir a las familias con la sociedad y llevar un mensaje de incorporación, integración, socialización, desarrollo conceptual y de convivencia.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 25 de junio de 2025 Llegan a BCS más de un millón de libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026 La Secretaría de Educación Pública del Estado distribuirá antes del próximo año lectivo, más de un millón de libros de texto gratuitos para alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en formato normal, macrotextos y braille para estudiantes con discapacidad, informó Juan Carlos Ruiz, Coordinador de Libros de Texto de la SEP. Agregó que a la fecha se ha iniciado con la distribución en La Paz y Los Cabos de los 600 mil volúmenes que corresponden al 100 por ciento de nivel primaria, así como de los 120 mil títulos que representan el total destinado a preescolar. El encargado de esta área mencionó que durante esta semana y la próxima se recibirán los 340 mil ejemplares para las modalidades de secundarias, técnicas y generales, mientras que los 61 mil 608 de telesecundarias se prevé que lleguen a la entidad a finales de agosto. Destacó que este año, gracias a las gestiones de realizadas de la dependencia estatal, ante la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), se logró que estos materiales educativos se distribuyan en todas las regiones de la entidad en tiempo y forma. Finalmente, comentó que el Gobierno de México edita estos libros con la finalidad de que estudiantes accedan a la ciencia, la tecnología, las artes, las humanidades y la cultura, para cumplir el objetivo fundamental de la Nueva Escuela Mexicana de fortalecer una enseñanza pública de corte humanista.

#Enterate | Comondú, Baja California Sur, a 25 de junio de 2025 Entrega Gobernador de BCS la rehabilitación de la estación de bombeo de aguas residuales en Ciudad Insurgentes Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura hídrica en el municipio de Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por la directora general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón, hizo entrega de la rehabilitación y equipamiento electromecánico de la estación de bombeo de aguas residuales en Ciudad Insurgentes. Con una inversión de 2.35 millones de pesos, esta obra representa un paso fundamental para mejorar el sistema de saneamiento en la región, beneficiando directamente a más de 9 mil habitantes. Entre sus principales beneficios se encuentra la garantía del correcto desalojo de aguas residuales, la prevención de derrames en la red de atarjeas, la disminución de riesgos sanitarios y una mayor eficiencia en el consumo de energía eléctrica. Durante el acto de entrega, el mandatario estatal destacó que esta acción forma parte de una inversión histórica de 52.61 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura hídrica en el municipio, con el objetivo de incrementar la calidad de vida de las familias y asegurar servicios públicos más eficientes y sustentables. “La salud y el bienestar de la población están asociados con el saneamiento y el acceso a servicios básicos de calidad. Seguiremos trabajando para garantizar que cada comunidad de Baja California Sur cuente con la infraestructura que merece”, expresó Castro Cosío.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 25 de junio de 2025 Incidencia de varicela en BCS, dentro del margen epidemiológico de seguridad La incidencia de varicela en menores se encuentra dentro del margen epidemiológico de seguridad en Baja California Sur durante este 2025, al no presentar, hasta este periodo del año, un incremento de riesgo con respecto de periodos anteriores, ni presentar reportes de hospitalizaciones o decesos qué lamentar por esta infección viral. El promedio anual de casos reportados en la última década ha sido de mil 310 en la entidad. Desde entonces, la morbilidad ha mostrado un descenso progresivo, registrándose un total de 749 casos al cierre de 2024 explicó el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Alfredo Ojeda Garmendia al comentar que esta enfermedad genera cuadros leves en población infantil, por lo que en adultos puede presentar reacciones de mayor severidad. El servidor público precisó que, de acuerdo a datos epidemiológicos, la mayoría de las personas contrae varicela solo una vez en la vida; sin embargo, el virus permanece en el organismo tras la infección inicial y puede reactivarse años después como herpes zóster, especialmente cuando el sistema inmunológico se encuentra debilitado. Esta patología, que es muy común en la niñez, es causada por el virus varicela-zoster, que provoca fiebre, dolor de cabeza, fatiga y erupciones en forma de ampollas que se secan formando una costra. Cabe mencionar que no existe tratamiento específico para su curación, aunque se pueden utilizar antivirales para reducir su periodo de infección, comentó Ojeda Garmendia al subrayar que se transmite al tocar el líquido de ampollas de personas enfermas o a través del contacto con su saliva o flujos nasales. Entre las medidas de prevención se encuentra el aislamiento domiciliario en pacientes confirmados con esta afección, evitar el contacto con personas contagiadas y la aplicación de la vacuna a niñas y niños de uno a cuatro años, aunque no se encuentre contemplada en el esquema universal.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 25 de junio de 2025 Se reúne el titular de Protección Civil Estatal con representantes consulares de Estados Unidos de América El titular de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, informó que, en el marco de colaboración entre el Gobierno del Estado y el gobierno de los Estados Unidos de América, representantes consulares de ese país realizaron una visita a las instalaciones de la dependencia estatal. Amparano Herrera, indicó que este encuentro de trabajo con Jorge Reyes y Ángel Cordero, asistentes consulares en Baja California y Baja California Sur respectivamente, tuvo como objetivo conocer el pronóstico para la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales. Además de fortalecer la cultura de la protección civil con un enfoque de prevención de riesgos, así como los vínculos de cooperación ante una posible contingencia, señaló. En este sentido, el Subsecretario, expresó la importancia de contar con mecanismos de colaboración para mitigar riesgos tanto a la población sudcaliforniana como a quienes visitan la región, ya que, por la ubicación geográfica, BCS es una de las entidades del país con mayor afectación en fenómenos hidrometeorológicos. Durante este espacio, los servidores públicos intercambiaron experiencias y buenas prácticas en este rubro, así como las acciones que se desarrollan de manera previa por los tres órdenes de gobierno y diferentes sectores de la sociedad organizada, a través del Consejo Estatal de Protección Civil. Héctor Amparano, enfatizó que se continuarán reforzando alianzas estratégicas no solo a nivel local y nacional, sino también con países vecinos, ya que es fundamental que sus connacionales, ya sean turistas o que radican en el estado, conozcan las medidas y protocolos ante una emergencia.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 24 de junio de 2025 Invitan a participar en Jornada Social y de Empleo este 26 de junio Con el objetivo de acercar oportunidades laborales y servicios comunitarios a las y los ciudadanos, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, convocan a participar en la Jornada Social y de Empleo, que se llevará a cabo el 26 de junio en la colonia Villas de Guadalupe de la ciudad de La Paz, en horario de 16:00 a 19:00 horas. Esta actividad se suma a las desarrolladas en el marco de la estrategia “La Chamba nos Une” y “Échale Montón”, cuyo objetivo es acercar los programas sociales a zonas prioritarias, así como promover la inclusión laboral de comunidades indígenas y afromexicanas El evento contará con la participación de empresas como Megacable, Hotel Espíritu Santo, Grupo Alpla, así como SEDENA y Policía Estatal Preventiva, además de las vacantes disponibles a través de la Bolsa de Trabajo del SNE, que ofrecerán más de 300 opciones de empleo formal. Asistirán instituciones de los tres órdenes de gobierno brindando servicios de manera gratuita por parte del Sector Salud, ICATEBCS, IEEA, Registro Civil, ISMUJERES, Bienestar, Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ISIPD, OOMSAPAS, así como las direcciones municipales de Desarrollo, Juventud, Cultura y Deporte. El Servicio Nacional de Empleo reitera la invitación a todas aquellas personas interesadas en esta actividad, quienes deberán acudir a la cancha de la colonia en mención, ubicada en la calle Sta. Bárbara s/n entre San Ramón Nonato y San Isidro.

#Enterate | Los Cabos, Baja California Sur, a 24 abril de 2025 Asegura PGJE a 6 personas, 5 armas y 4 vehículos en Cabo San Lucas * Yair N, de 22 años, relacionado con la muerte del comandante de la SADAI fue asegurado en este operativo La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) de Baja California Sur, informa que en seguimiento a las investigaciones para esclarecer los hechos de alto impacto ocurridos el sábado 21 de junio en la capital del estado, en los que perdiera la vida un elemento de la corporación y se pusiera en riesgo la vida de civiles, agentes de investigación de la dependencia, en coordinación con instituciones que conforman la Mesa de Seguridad, realizaron operativo la madrugada de este martes 24 de junio en Cabo San Lucas, asegurando a 6 personas, 5 armas de fuego y 4 vehículos, probablemente relacionados con las agresiones a los servidores públicos. Aproximadamente las 00:30 horas del lunes 23 los agentes de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto, (SADAI) y elementos de la Secretaría de Marina, (SEMAR) realizaban en operativo interinstitucional por la Avenida de Los Charros, en la colonia Lienzo Charro en Cabo San Lucas y tuvieron a la vista, a las afueras de un domicilio, 2 vehículos tipo vagoneta, uno color guinda y otro gris. De estas unidades descendieron 4 personas del sexo masculino con armas largas, al notar la presencia de las unidades oficiales, accionaron sus armas en contra de dichos vehículos, por lo que procedieron al control de la situación, ordenando con comandos verbales que tiraran sus armas, lo que desatendieron ingresando rápidamente al domicilio, donde nuevamente accionaron sus armas. En respuesta, los elementos repelieron el ataque y los agresores, finalmente, lanzaron al suelo sus armas. Cabe mencionar, que en dicho domicilio se localizó a una quinta persona del sexo masculino, quien portaba un arma de fuego corta, que momentos antes había accionado, y a una mujer. Asimismo, en el inmueble aseguraron 3 armas largas con cargadores abastecidos y con tiro en la recámara y 2 pistolas tipo escuadra suministradas y con tiro en la recámara. Además, 4 vehículos: 1 Chevrolet Malibú color arena, 1 Toyota Four Runner azul con blindaje, 1 vehículo tipo camioneta color roja marca Land Rover y 1 vehículo pick up color blanco. También aseguraron casquillos percutidos. Los cinco hombres y la persona del sexo femenino fueron identificados como Faustino N, de 39 años, originario del estado de Guerrero; Dalia N de 29 años, originaria del estado de Sonora; José N de 37 años, originario del estado de Nuevo León; Eduardo N de 37 años; Yair N de 22 años y Jesús N de 23 años, originarios los tres últimos del estado de Sinaloa. Yair N, de 22 años de edad, presenta lesión por arma de fuego, que afirmó haber recibido el fin de semana en la ciudad de La Paz, está relacionado con la muerte del comandante de la SADAI de la PGJE. Las personas, amas y vehículos asegurados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Homicidio Doloso, quien determinará su situación jurídica. La Procuraduría General de Justicia del Estado reitera su compromiso con la sociedad sudcaliforniana de realizar acciones científicas y jurídicas para combatir la impunidad en todos los ámbitos de su competencia.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 24 de junio de 2025 Supervisa Víctor Castro obras de mejoramiento vial en La Paz; se invierten más de 91 mdp Con el objetivo de fortalecer la infraestructura urbana, mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a las y los ciudadanos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó un recorrido de supervisión por diversas obras de mejoramiento vial que se llevan a cabo en la ciudad de La Paz, con una inversión estatal superior a los 91.82 millones de pesos. Acompañado por la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes, el mandatario estatal destacó que, durante su administración, se han destinado más de 2 mil 400 millones de pesos al fortalecimiento de la infraestructura vial en los cinco municipios, atendiendo rezagos históricos que, en algunos casos, superaban los 30 años. Agregó que, actualmente se trabaja en vialidades de esta ciudad como la pavimentación de la calle Marcelo Rubio Ruiz, en el tramo Vicente Guerrero y República, pavimentación de la calle Guanábana, entre Dátil y Naranja, reconstrucción con concreto hidráulico en la calle Loreto, entre bulevar Forjadores y Avenida La Paz, renivelado con carpeta asfáltica de calle Santos Degollado, tramo Padre Kino a México, renivelado con carpeta asfáltica de la calle Carabineros, tramo: Colosio a Dátil, restauración con concreto hidráulico del bulevar Forjadores de Sudcalifornia, en el tramo que conduce de Luis Donaldo Colosio a calle Colima. Asimismo, el renivelado con carpeta asfáltica de la calle 5 de Mayo, de Juan Domínguez Cota a Margarita Maza de Juárez, renivelado con carpeta asfáltica de la calle Melchor Ocampo, de Álvaro Obregón a Ignacio Ramírez, y renivelado con carpeta asfáltica de la calle 16 de Septiembre, tramo: Isabel La Católica a Josefa Ortiz de Domínguez. Durante este recorrido, el Gobernador destacó que la pavimentación de las calles y caminos será una realidad para los habitantes del estado. “Las y los sudcalifornianos deben estar seguros de que el dinero del pueblo se invierte en los cinco municipios para mejorar la movilidad.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 24 de junio de 2025 Gobierno de BCS reconoce la labor de los agricultores en su día En el marco del Día del Agricultor que se celebra este 24 de junio, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán reconoció a los más de 4 mil productores agrícolas que existen en Baja California Sur dedicados a sembrar más de 36 mil hectáreas, con una producción de 592 mil toneladas anuales. Precisó que lo anterior equivale alrededor de 10 mil millones de pesos, en el cual la región genera cultivos como el espárrago, la naranja, alfalfa, mango, higo, trigo, maíz, grano, chile, papa, tomate y fresa, entre otros. Bermúdez Beltrán recordó que en el periodo del 2021 al 2024, la SEPADA ha respaldado a este sector de la agricultura con más de 200 millones de pesos, una aportación conjunta entre Gobierno Federal, Estatal y productores, el cual se ha utilizado en equipamiento para el campo a través de los Programas Estatales de Apoyos Productivos. En este sentido, refirió que durante los primeros cinco meses del 2025 se han entregado cartas de autorización para apoyos, durante la reciente visita del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán con un recurso de 1.9 millones de pesos traducidos en equipo de bombeo, tractor agrícola, en beneficio del sector primario. Finalmente, el titular de la dependencia recordó que las ventanillas para participar en los programas estatales se encuentran disponibles, con el propósito de respaldar a las familias del sector rural, con ello impulsar su economía familiar.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 24 de mayo de 2025 Aprueba el comité de FONMAR reactivar el programa “Observadores a Bordo” en el Golfo de Ulloa En sesión del Comité Técnico del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) se aprobó por unanimidad la reactivación del programa “Observadores a Bordo” en embarcaciones del Golfo de Ulloa, con recursos procedentes de la dependencia estatal. Dicha medida permitirá respaldar científicamente la baja interacción de la pesca ribereña con la tortuga amarilla, con ello avanzar en la remoción de restricciones a la flota pesquera mexicana. En este encuentro se dio a conocer que dicho proyecto será implementado por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) en colaboración con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de documentar, con base científica, la interacción de la pesca ribereña con este tipo de especie en la región. Por parte de la Coordinación General de Operación y Estrategia Institucional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se presentó la solicitud por parte de la dependencia para reactivar el programa como una herramienta clave para mejorar la calificación de México ante la NOAA y permitir elevar las restricciones sobre la flota pesquera nacional. Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del FONMAR reafirman su compromiso con el manejo sustentable de los recursos pesqueros y la defensa de las fuentes de ingresos de los pescadores sudcalifornianos.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.