¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO...

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 21 de mayo de 2025 Inician en BCS trabajos para integrar el Censo de Gobierno Estatal En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y el correcto registro de información gubernamental, el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), llevó a cabo una mesa de trabajo con la finalidad de iniciar los trabajos de coordinación para integrar el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2025. Al encabezar la reunión, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, junto a la coordinadora estatal, Araceli Alvarado Avendaño, y el coordinador de Asesores de la Oficina del Ejecutivo, José Guadalupe Ojeda Aguilar, indicó que estos encuentros buscan establecer labores de unificación de la información para integrar el Censo de Gobierno Estatal, en donde participan las dependencias estatales. En este sentido, reiteró la disposición de las instituciones que conforman la administración estatal, para establecer los mecanismos con las áreas relacionadas en los temas que generarán los indicadores de dicho censo. Por su parte, la coordinadora de INEGI, Araceli Alvarado, mencionó que a partir de abril iniciaron con los primeros acercamientos en áreas de protección civil, servicios periciales, defensoría pública, medio ambiente, catastro, registro público de la propiedad y planeación y gestión territorial. Asimismo, precisó que el periodo de levantamiento inicia los días finales de abril y culmina en octubre, mismo que contempla las reuniones técnicas, la integración, revisión y verificación de la información por parte de INEGI. Finalmente, Saúl González reiteró la importancia de estos censos, los cuales permiten, con base en la información recabada, fortalecer las políticas públicas que se traducen en acciones y programas en beneficio de la población.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 21 de mayo de 2025 Fortalecen la presencia de la Guardia Nacional en Baja California Sur El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañó al general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la inauguración de las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, así como de su unidad habitacional, ubicada en la ciudad de La Paz. Durante el evento, el titular del Ejecutivo estatal destacó que esta nueva infraestructura refuerza la presencia de las Fuerzas Armadas en la entidad, lo que se traduce en mejores resultados en materia de seguridad, en beneficio directo de las familias sudcalifornianas. En su mensaje, el Gobernador subrayó que instituciones como la Guardia Nacional han logrado consolidar un reconocimiento social que la posiciona entre las corporaciones mejor evaluadas a nivel nacional. “La contribución de las distintas instituciones de seguridad incrementa las capacidades operativas en la región y asegura su permanencia, salvaguardando la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas”, puntualizó. Asimismo, Castro Cosío informó que, con estas nuevas obras, Baja California Sur contará con una coordinación estatal, una sección de seguridad de vías de comunicación, ocho compañías de la Guardia Nacional y tres secciones de seguridad en sitios aeroportuarios, fortaleciendo así la cobertura y respuesta ante cualquier eventualidad. El mandatario estatal reconoció que esta infraestructura forma parte de un esfuerzo gubernamental sin precedentes, el cual ha permitido la construcción de cerca de 500 instalaciones en todo el país, consolidando la presencia permanente, operativa y estratégica de la Guardia Nacional. Finalmente, señaló que la incorporación de estos espacios permite al estado contar con una coordinación territorial sólida, en estrecha colaboración con las autoridades locales, siempre en beneficio del bienestar y la tranquilidad de la sociedad sudcaliforniana.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Convoca SSA a familias para participar en cursos sobre primeras infancias Con la finalidad de reforzar el cuidado de la salud y sano desarrollo de las nuevas generaciones de mexicanos, la Secretaría de Salud de Baja California Sur convoca a las familias con hijas e hijos menores de cero a ocho años para que participen en capacitaciones gratuitas y en modalidad a distancia que se desarrollarán durante este 2025 con temas relacionados con el bienestar en la primera infancia. Es un catálogo de cursos y certificaciones organizado por el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, COPSADII, que también está dirigido a personal de instituciones públicas y privadas que brindan algún tipo de intervención a menores, con la finalidad de mejorar las prácticas que se llevan a cabo para fortalecer su sano crecimiento, indicó la subdirectora de Atención Médica Ambulatoria de la institución, Cristina de la Cruz Osuna. En estas capacitaciones se abordan temas de crianza afectiva, segura y respetuosa, escucha inteligente, inteligencia emocional, primeros auxilios psicológicos para niñas y niños; discapacidad en la primera infancia. Igualdad y no discriminación en la convivencia escolar, prevención del acoso escolar; prevención y detección oportuna del maltrato infantil, prevención de accidentes, entre otros, que enriquecen la atención proporcionada a la niñez tanto en el hogar como en recintos educativos, comentó la médica. Comentó que, de igual manera, este catálogo prevé talleres por videoconferencia para el desarrollo de competencias parentales para la primera infancia y de estimulación temprana con énfasis en lenguaje en la primera infancia que serán impartidos por especialistas para proveer a las personas cuidadoras de mayores herramientas para potenciar el sano desarrollo, físico, psicológico y afectivo. Cristina de la Cruz puntualizó que el planteamiento es que madres y padres de familia, así como trabajadores de la salud y de la educación que trabajan con la niñez ingresen a la página de internet de la Secretaría de Salud www.ssbcs.gob.mx para que conozcan a detalle estas opciones gratuitas de actualización, con ello gestionen su inscripción en la búsqueda de mejorar procesos de crianza y formativos de las y los menores.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 mayo de 2025 ICATEBCS mejora habilidades laborales en colonias prioritarias del estado El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) a través de la estrategia "Échale Montón" durante el periodo de enero - abril de este año ha impartido 2 mil 410 horas de capacitación, beneficiando a más de mil mujeres y hombres en 100 cursos de 31 colonias de los cinco municipios de la entidad, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez. "El impacto que ha tenido la estrategia en localidades prioritarias, ha significado un logro, ya que refleja el trabajo en equipo entre instituciones que conforman el Gobierno del Estado, por lo que demuestra el interés de la ciudadanía por superarse”, destacó la titular del área. Se han aplicado cursos enfocados en el ámbito laboral, de postres, diseño y decoración de uñas acrílicas, introducción a la lengua de señas, decoración con globos, y repostería choyera. En las colonias El Caribe, La Ballena, Cactus y Cabo Fierro en Cabo San Lucas; El Mezquitito, La Pasión, Márquez de León, Calafia en La Paz; Pueblo Nuevo, San Buto, San Isidro Labrador, Comondú; Jaral, Agua Verde, San Nicolas, Miramar en Loreto; los Frailes, Guerrero, Vizcaíno en Mulegé, entre otras. Montufas Chávez refrendó el compromiso de la administración estatal de continuar trabajando de cerca con las comunidades de Baja California Sur, otorgando capacitación como una herramienta fundamental para el progreso y el bienestar de sus habitantes.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Concluye ciclo de conferencias sobre el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes La titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Laura Sofía Villa Urías, dio a conocer que la reciente conferencia “El Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, un proceso justo y restaurativo”, concluyó su ciclo de capacitaciones impartidas a más de 100 servidores públicos encargados de cuidar y promover los derechos de las infancias. Señaló que estas pláticas, se dieron en el marco del convenio de colaboración celebrado entre Secretaría General de Gobierno y Poder Judicial del Estado, con el objetivo de avanzar en la profesionalización del personal responsable de atender a este sector de la población, en temas relacionado con la impartición de justicia. “Para el Gobierno del Estado, garantizar y proteger los derechos de la niñez y adolescencias, es fundamental, por ello, se han realizado alianzas con los tres órdenes de gobierno y sector de la sociedad organizada, a fin de fortalecer políticas públicas que se implementan por su bienestar”, expresó Villa Urías. Agregó que las conferencias abordaron temáticas sobre el interés superior de la niñez contra la presunción de inocencia, principios rectores de la convención de los derechos del niño y el sistema de justicia penal para adolescentes, un proceso justo y restaurativo. Sofía Villa Urías, reconoció en el Poder Judicial, como un aliado en esta tarea de seguir trabajando en beneficio de niñas, niños y adolescentes, para contribuir a su sano desarrollo y protección integral.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Instala gobernador Víctor Castro el Consejo Estatal de Protección Civil de BCS El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, convocando a sus integrantes a velar por la prevención de riesgos, la reacción coordinada y oportuna ante posibles emergencias, así como la reparación de los daños ocasionados por contingencias climáticas. Ante representantes de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil, el mandatario estatal subrayó la importancia de cumplir con lo que establece la ley en materia de protección civil, lo cual —afirmó— “También es cumplir con el pueblo y la gente”. Añadió que su administración se distingue por dejar atrás la improvisación y actuar con firmeza en beneficio de una cultura sólida de prevención. Durante la sesión, el Gobernador enfatizó que la actual temporada requiere estar preparados para enfrentar posibles afectaciones a la infraestructura, a la economía y, sobre todo, a la integridad de las familias sudcalifornianas. “No debemos bajar la guardia en el monitoreo, la información y la prevención, porque todas y todos somos responsables de salvaguardar el bien más preciado que tenemos: la vida”, expresó. En cuanto a las condiciones meteorológicas, informó que, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), no se prevén precipitaciones durante mayo. Para junio se esperan lluvias ligeras en Los Cabos y La Paz, mientras que en julio podrían extenderse a todo el estado. Sin embargo, el pronóstico regional señala lluvias por debajo del promedio histórico. Finalmente, Víctor Castro reiteró el compromiso de la administración estatal con una gestión integral de riesgos. “Con unidad, responsabilidad y coordinación estamos listos para avanzar desde el territorio, las localidades y las regiones de Baja California Sur”, puntualizó.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Realiza dirección de inclusión de la STByDS, foro en beneficio de familias diversas En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través de la Dirección General de Inclusión (DGI), realizó este viernes el Foro “Familias Diversas contra la Discriminación”. Con la participación de la titular del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Claudia Jeanette Cota Peña, así como Ana de Alejandro, fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México, Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de la DGI, indicó que este espacio reunió a dichas ponentes que abordaron, desde su experiencia, retos y avances en materia de inclusión y derechos para familias diversas. Al respecto, señaló la importancia de reformar el Código Civil del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur para que familias homoparentales tengan pleno reconocimiento, con ello ejerzan la patria potestad de sus hijas e hijos, evitando quedar desprotegidos en caso de fallecimiento de uno de sus padres o madres. Agregó que esta medida también vendría a beneficiar a las familias de personas desaparecidas, asegurando la tenencia de las infancias por parte de sus familiares. En el encuentro se compartieron además los criterios de la Suprema Corte de Justicia sobre la legalidad en este rubro, destacando la necesidad de que la ley garantice igualdad de derechos y protección para todas ellas, sin distinción. A su vez, las acciones que el Gobierno del Estado impulsa a través del SEDIF para fortalecer el respeto y la democracia en las relaciones familiares, subrayando la importancia de reconocer y proteger todas las formas de vínculos. La directora de la DGI puntualizó que dicho foro concluyó con un diálogo abierto y el compromiso de las autoridades estatales de continuar impulsando acciones en beneficio de la inclusión y los derechos de todas las familias en la entidad.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Impulsa Gobierno de BCS políticas públicas con enfoque en la niñez y adolescencia Durante la puesta en marcha del Foro de Consulta “República de y para la Niñez y Adolescencia”, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío subrayó el compromiso de su administración con la inclusión activa de niñas, niños y adolescentes en la construcción de políticas públicas. Destacó que no basta con escuchar sus voces, sino que deben ser tomadas en cuenta de manera efectiva para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos. Ante la presencia de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, el mandatario estatal hizo un llamado a sumar esfuerzos entre instituciones de salud, educativas y familias, para generar entornos de crianza armónica y positiva que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y juventud sudcaliforniana. Por su parte, Villavicencio Ayala destacó que el objetivo central de estas estrategias es asegurar el bienestar, el desarrollo integral y una vida libre de violencia para este sector, dentro de un entorno de respeto, amor y protección. El foro abordará temas prioritarios como migración, justicia, derechos sociales, pobreza, primera infancia, cuidados y violencia. Los resultados de este ejercicio serán integrados a la Estrategia Nacional a favor de la Niñez y Adolescencia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al concluir el evento, el gobernador Víctor Castro Cosío reiteró que su gobierno mantendrá firme el impulso de acciones y programas dirigidos a proteger los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en todos los municipios del estado, sin dejar a nadie atrás.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 15 de mayo de 2025 Gobernador Víctor Castro Cosío reconoce labor docente en el Día del Maestro En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, expresó su reconocimiento y felicitación a las y los educadores sudcalifornianos por su invaluable labor y compromiso con la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Baja California Sur. Durante una ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, en la Unidad Cultural Profesor Jesús Castro Agúndez, el mandatario estatal entregó reconocimientos y estímulos a 208 docentes que han dedicado 28, 30 y 40 años de servicio a la educación, destacando su entrega, vocación y contribución al desarrollo del estado. “Durante décadas, la educación vivió el abandono, en prestaciones sociales; hoy, con orgullo, podemos decir que nos acercamos a esa justicia, no al protocolo de reconocer cada 15 de mayo al maestro. No solo al discurso vacío; sino a la palabra certera que nos mueve el alma, que nos diga que ser maestros es ser un orgullo”, expresó el Ejecutivo estatal en su mensaje. Acompañado por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, y la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, el Gobernador refrendó su compromiso de seguir trabajando con el magisterio sudcaliforniano por las causas más importantes del estado. “Primero está Baja California Sur”, puntualizó. Como parte de los festejos conmemorativos, el Gobernador acudió a la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres para rendir homenaje póstumo a maestras y maestros destacados, y posteriormente asistió al tradicional desayuno ofrecido en honor al gremio docente. Finalmente, Castro Cosío reiteró que el Gobierno del Estado continuará impulsando acciones que promuevan el bienestar y mejoren la calidad de vida de quienes tienen en sus manos la misión de educar y formar a las nuevas generaciones.

#Enterate | Los Cabos, Baja California Sur, a 15 de mayo de 2025 Capacitan a 50 operadores del Sistema de Justicia Penal en Los Cabos Como parte de la profesionalización de las y los operadores del sistema de justicia en la zona sur de la entidad, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal (CCSJP), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo el taller “El Actuar del Primer Respondiente”. El titular de la CCSJP, Jorge Joel Cota Ruíz, informó que esta capacitación fue impartida a 50 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, quienes reforzaron sus conocimientos y adquirieron herramientas más sólidas para desempeñar funciones de manera efectiva, acorde a los marcos legales establecidos. La formación se enfocó en fortalecer las capacidades del personal con funciones de primer respondiente, especialmente en el correcto llenado del Informe Policial Homologado (IPH), así como en la aplicación adecuada de los protocolos durante una intervención. A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes trabajaron en la homologación de términos y la mejora de la documentación, aspectos esenciales para una procuración de justicia eficiente. La capacitación estuvo a cargo del encargado del Despacho de la Coordinación de Agentes del Ministerio Público de la PGJE, Pedro Antonio Duarte Guluarte, como parte de los esfuerzos continuos del Gobierno del Estado para consolidar el sistema de justicia penal en Baja California Sur, reforzando la legalidad y efectividad de las intervenciones policiales. Cota Ruíz reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la profesionalización de los operadores de este sistema, enfatizando que estas iniciativas son clave para garantizar la seguridad, el respeto al debido proceso y el acceso a la justicia para todas y todos.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.