¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ...

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 2 de abril de 2025 Anuncian facilidades de pago para obtener o regularizar las licencias de alcohol *Al cumplir con un pago inicial del 20% de la licencia, el resto podrán cubrirlo en 12 parcialidades Como parte del programa de regularización de Licencias de Alcohol emitidas por el XVIII Ayuntamiento de La Paz, se otorgarán facilidades administrativas a los contribuyentes que operan establecimientos que expendan bebidas alcohólicas en el territorio paceño, dio a conocer, la Directora de Comercio Municipal, Viridiana Ángel Cota. Los contribuyentes que regularicen su licencia tipo B, así como, quienes acrediten el arrendamiento de una licencia tipo A o tipo B y deseen adquirir una licencia propia; podrán realizar sus pagos en plazos, cumpliendo únicamente con el pago inicial el 20% del costo total de la licencia, el resto podrá cubrirse hasta en 12 parcialidades. En caso de incumplimiento del pago, deberán cubrir los recargos por mora y la revocación de la autorización de la licencia, motivo por el cual se anima a los contribuyentes a cumplir con su responsabilidad fiscal en tiempo y forma para evitar lo anterior. Si el contribuyente opta por cubrir los derechos al que se refiere este programa, no lo librará de cumplir en tiempo y forma con las demás obligaciones fiscales. Ángel Cota sostuvo que #EsLaPaz un municipio comprometido con la regularización y ordenamiento de los comercios que realizan esta actividad. Además, se tiene como objetivo el garantizar un control adecuado sobre el almacenaje, distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas, promoviendo así la seguridad y el bienestar de la comunidad.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 31 de marzo de 2025 Inauguran exposición fotográfica “Contamos Todas” *Como parte del taller impulsado por la Dirección Municipal de Inclusión Como parte de las actividades realizadas por el Ayuntamiento de La Paz en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la clausura del taller de fotografía “Contamos Todas” y la inauguración de la exposición gráfica con el mismo nombre, que permanecerá instalada en el Jardín Velasco durante una semana. Este proyecto, impulsado por la Dirección Municipal de Inclusión, estuvo dirigido a mujeres con discapacidad y mujeres LBT+, brindándoles una plataforma para expresar y contar sus historias a través del lente. La inauguración del evento contó con la participación de la Secretaria Técnica del Ayuntamiento, Marina Druk, quien destacó el compromiso de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, con la inclusión y el respeto hacia todas las mujeres. Asimismo, reconoció la labor del titular Inclusión, Fabricio Arraut, por haber impulsado esta valiosa iniciativa que busca visibilizar y representar de manera auténtica a estos sectores. El taller “Contamos Todas” tuvo como objetivo proporcionar un espacio seguro y accesible para que las participantes usaran la fotografía como herramienta de expresión y resistencia. A través de una serie de sesiones teóricas y prácticas, adquirieron habilidades que les permitieron plasmar sus experiencias y realidades. Como resultado, se presentó una compilación de imágenes que conforman esta exposición, demostrando que el respeto a todas las expresiones y la inclusión #EsLaPaz. Durante el evento también se contó con la presentación musical de Alexa Carballo Ruvalcaba, quien ofreció una emotiva actuación que complementó la atmósfera de celebración y reivindicación por los logros alcanzados.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 31 de marzo de 2025 Ayuntamiento de La Paz cierra marzo con distintas actividades por el 8M *Impulsaron acciones para prevenir la violencia, brindar atención a mujeres y promover su participación activa Como parte de la campaña “MujerEs La Paz”, el Gobierno Municipal llevó a cabo diversas actividades, entre ellas, se rindió homenaje a 15 colaboradores del Ayuntamiento que llevan entre 17 a 38 años de servicio en distintas áreas de la administración municipal. A través de una serie de videos, entrevistas y fotografías, ellas contaron sus historias de perseverancia, empoderamiento y éxito. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se instalaron ocho violentómetros en puntos estratégicos de la ciudad como el Malecón, el Cerro Atravesado y el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, entre otros, para visibilizar los tipos de agresiones que se pueden presentar y prevenir la violencia de género, así como los números de atención a los cuáles llamar ante cualquier situación de este tipo. Por su parte, la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, participó en el Conversatorio y presentación del libro “Mujeres en TIC en las IES: Reflexiones desde Iberoamérica”, realizada en el Poliforum de la UABCS. En donde destacó la importancia de garantizar espacios equitativos en la investigación y desarrollo tecnológico. De igual manera, la edil acompañó a la Presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, en el Panel “Las mujeres y el agua”, en el que se discutió el papel clave de las mujeres en la gestión hídrica. El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) realizó la jornada “MujerEs La Paz” en la colonia Camino Real, donde se ofrecieron servicios gratuitos a cientos de mujeres, desde asesorías legales, talleres de defensa personal, consultas médicas, información sobre prevención del embarazo y concientización sobre los actos violentos más comunes que se pueden vivir en el núcleo familiar y la sociedad. Ante la participación de diversas autoridades federales, estatales y municipales, la Presidenta Municipal respaldó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta creada para garantizar la equidad. Además, de la tradicional subida al Cerro Atravesado como una muestra de que la unidad #EsLaPaz, y de que ninguna mujer o niña se queda atrás.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 31 de marzo de 2025 Imparte IMM de La Paz, pláticas sobre nuevos roles y estereotipos *Enmarcadas en el programa “Vida libre de violencia” para el bienestar emocional de niñas, niños y jóvenes Alumnas y alumnos de nivel básico, de la comunidad estudiantil del Colegio Anáhuac, recibieron una serie de pláticas impartidas por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz a través de la Coordinación de Prevención y Atención a Víctimas de Violencia, respecto a nuevos roles y estereotipos de género, así como cultura del buen trato y de denuncia. La Directora del IMM, Christa González Robinson, destacó que desde el compromiso de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, es que “seguimos construyendo un presente con bienestar y seguridad para la niñez y las juventudes, con especial atención en la protección de las mujeres y erradicación de la violencia de género”. Enmarcadas en el programa “Vida libre de violencia”, estas acciones buscan fortalecer las herramientas para el bienestar emocional de las niñas, niños y jóvenes, y el conocimiento de sus derechos, por una sociedad segura para todas y todos #EsLaPaz. La finalidad es que sean más conscientes de las situaciones que pueden vivir y cómo darlos a conocer a la persona o instancia adecuada. Finalmente, la instructora de la charla Kenya León dio a conocer que continúan con esta dinámica en diferentes centros escolares, por lo que se agradece las facilidades que otorgan las instituciones para que los menores de edad tengan un acceso responsable a este tipo de información valiosa para su seguridad y sano desarrollo.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 31 de marzo de 2025 Ciclistas paceños conquistan L´Etape La Paz by Tour de France *Alejandro Madueño y Leonardo León suben al podio de la ruta larga El municipio de La Paz continúa posicionándose como destino predilecto para eventos deportivos de talle internacional, en esta ocasión con la carrera ciclista L´Etape La Paz by Tour de France donde participaron más de 1,200 competidoras y competidores, señaló el Director Municipal del Deporte, Guillermo Ortalejo Hernández. Al respecto, mencionó que dos ciclistas de La Paz llegaron en primer y segundo lugar en la ruta larga de la prueba, que constó en rodar 125 kilómetros partiendo del Kiosco del Malecón para recorrer la carretera escénica que lleva a Playa Balandra, El Saltito, el Libramiento y finalizar en el punto de arranque. “Alejandro Madueño y Leonardo León hicieron el 1-2 en una gran carrera donde también nuestras y nuestros seleccionados municipales pudieron vivir la experiencia al igual que otros ciclistas de La Paz y de Baja California Sur”, destacó Ortalejo Hernández. Asimismo, dio a conocer que los ganadores absolutos en la ruta larga, rama varonil fueron Alejandro Madueño, Leonardo León y Lenin Gómez en primer, segundo y tercer lugar respectivamente; en la rama femenil el podio fue para Priscila Vázquez, Lizbeth Ureño y Montserrat Pérez. Respecto a la ruta corta, rama varonil, el primer lugar fue para Víctor Álvarez, el segundo para Kevin Velarde y el tercer lugar para Brayan Ruíz; en la rama femenil, el primer sitio fue para Ariana Roxana León, el segundo para Mayte Chong y el tercero para Ximena Palos. Del mismo modo, se premiaron a ciclistas por categorías, resaltando en la de 18 a los 29 años, la ciclista de Impulso que también es seleccionada nacional, Carla Dosamante Sánchez, que subió hasta lo más alto del podio. También participaron seleccionadas del triatlón que representarán a La Paz y a Baja California Sur en la etapa macro regional de la disciplina. Ortalejo Hernández finalizó agradeciendo el respaldo de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga para que cada vez sean más los eventos deportivos nacionales e internacionales que se lleven a cabo en La Paz, “con estos eventos en casa la comunidad paceña está contenta, los motiva a competir y contar con el apoyo de sus familias, #EsLaPaz destino en potencia para continuar albergando más deporte”.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 30 de marzo de 2025 Fortalecen La Paz y California lazos de cooperación en turismo y desarrollo La Directora de Turismo Municipal de La Paz, Natalia Ruffo Castaño, participó en una sesión de trabajo celebrada en el H. Congreso del Estado, donde se reunieron representantes de los cinco ayuntamientos de Baja California Sur y legisladores del Estado de California, Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en temas clave para el desarrollo regional. En representación de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, Ruffo Castaño dio la bienvenida a los asambleístas David Álvarez y Juan Carrillo, resaltando la importancia del hermanamiento de ciudades y la cooperación en sectores estratégicos. “La Paz es un destino con una riqueza natural, cultural e histórica invaluable. Nuestra relación con California es clave para el comercio y el desarrollo sustentable”, destacó la Directora Municipal. Asimismo, subrayó la relevancia de la colaboración académica y de investigación con instituciones locales, esenciales para impulsar el turismo sostenible y la economía circular. De igual manera, resaltó que #EsLaPaz un modelo de desarrollo basado en la cooperación y la sustentabilidad. Finalmente, sostuvo que este encuentro refuerza el intercambio de experiencias y la cooperación en materia económica, turística y académica, fortaleciendo los lazos entre Baja California Sur y California en beneficio de ambas regiones.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 30 de marzo de 2025 Último día para pago de predial 2025 con el 10% de descuento *Al pagar con tarjeta de crédito podrán gozar de 3, 6 o 9 meses sin intereses Este lunes 31 de marzo da fin el programa de descuentos en el pago del impuesto Predial 2025, así lo informó el Tesorero Municipal de La Paz, Jassiel Enríquez Varela. Reiteró que el 10% de descuento será aplicable únicamente realizando el pago en una sola exhibición. El servidor público hizo mención de las plataformas digitales con las que cuenta el Ayuntamiento para realizar el pago en línea, tales como App La Paz, www.visorurbano.lapaz.gob.mx y www.lapaz.gob.mx en donde cómodamente, inclusive estando fuera del Municipio es posible ponerse al día con el impuesto Predial. En cuanto a los módulos activos en los diferentes puntos de la ciudad donde los contribuyentes pueden realizar su pago de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas están las cajas recaudadoras en Palacio Municipal, Tránsito Municipal, Servicios Públicos, Protección Civil, OOMSAPAS La Paz y mercados municipales. Además de contar con cajas de horario extendido en el panteón “Jardines del Recuerdo” de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo, así como en Módulos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado ubicados en Isabel la Católica, Plaza Galerías y Plaza del Sur de 8:00 a 19:00 horas. En la zona rural, podrán acercarse a las oficinas delegacionales en El Sargento, Los Planes, Todos Santos, Los Barriles, San Antonio y El Carrizal en horario de 8:00 a 15:00 horas. Además de los kioscos multiservicios ubicados en el Palacio Municipal, Mi Plaza La Paz, Tránsito Municipal, CEDEM Camino Real y en Casa de la Cultura de Todos Santos. Enríquez Varela reafirmó que #EsLaPaz un municipio que se preocupa por sus contribuyentes, ofreciendo múltiples medios, plataformas y módulos de pago de impuestos para facilitar su experiencia y hacerla más accesible en toda la ciudad. Por último, Enríquez Varela, destacó que para quienes deseen realizar su pago con tarjeta de crédito a partir de un monto mayor a 1,500 pesos, podrán gozar de meses sin intereses en plazos de 3, 6 y 9 parcialidades, con tarjetas participantes. En caso de requerir factura se deberá solicitar al momento de realizar el pago presentando la cédula fiscal a nombre del propietario o copropietario.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.