¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ...

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 18 de agosto de 2025 Inauguran el Segundo Festival de Fotografía La Paz *Las actividades dieron inicio el domingo por la tarde en el kiosco del Malecón. La tarde del pasado domingo en el kiosco del Malecón, se llevó a cabo la inauguración de la segunda edición del Festival de Fotografía La Paz, evento realizado en el marco del Día Mundial de la Fotografía. En el protocolo de apertura estuvo presente el coordinador de Comunicación Social de la Dirección General de Inclusión y Diversidad, Gabriel Larios Heredia en representación del XVIII Ayuntamiento de La Paz, quien agradeció el esfuerzo y dedicación de las y los integrantes de la Agencia Fotográfica Sudcaliforniana, mismos que son los coordinadores operativos y asociación convocante. Larios Heredia manifestó que el Festival nace de la inquietud ciudadana y busca reunir los diversos géneros de la fotografía contemporánea, dando importancia a la educación visual, el trabajo colaborativo entre artistas de diferentes disciplinas y la creación de una comunidad fotográfica en el municipio de La Paz. Destacó también, el apoyo e interés de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, en las actividades culturales enfocadas a la comunidad como es el caso del 2do Festival de Fotografía, que tendrá sedes como el histórico Teatro Juárez y el Centro Cultural La Paz. En el primer día de actividades se contó con la participación de academias de danza K-Pop, la música de Taiki Castro, danza contemporánea a cargo de Francis Chávez, pasarela de diseñadores como Mikel Archila, Tammi y Alcides Arreazola, participación de la Corte Real del Carnaval La Paz 2025, danza polinesias por Fare Ori, la presentación de la bailarina Mariana Varela, exposición de alumnos del taller de fotografía del Centro de Seguridad Social IMSS La Paz, stands fotográficos del Carnaval La Paz y la talentosa fotógrafa Victoria García, entre otros.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 18 de agosto de 2025 La Paz vive una jornada histórica de apnea inclusiva con la campeona mundial Estrella Navarro *La experiencia incluyó una clase introductoria por parte de la campeona mundial de apnea, Estrella Navarro, y posteriormente la práctica. El Centro Deportivo Municipal “Memo Ayón” fue sede de una emotiva y pionera Jornada de Apnea Inclusiva, en la que personas de todas las edades con distintas discapacidades, desde intelectuales hasta motrices y neurodivergencias, participaron en un ambiente seguro, divertido y de integración social. El director municipal de Inclusión del XVIII Ayuntamiento de La Paz, Fabricio Arraut, explicó que el evento tuvo como objetivo principal acercar a las personas con discapacidad a actividades deportivas a las que normalmente no tienen fácil acceso, incluyéndoles activamente en la vida cultural y recreativa de la ciudad, en una clara muestra de que el deporte puede y debe ser un espacio abierto para todas y todos. La jornada fue inaugurada por David Arvizu, director de Fundación Pulmo, quien dio la bienvenida a las y los asistentes. La dinámica estuvo a cargo de la campeona mundial de apnea, Estrella Navarro, acompañada por el titular municipal de Inclusión, Fabricio Arraut, quienes guiaron y motivaron a los participantes durante toda la actividad. La experiencia comenzó con una clase introductoria impartida por Estrella Navarro, donde compartió técnicas y consejos básicos para la práctica de apnea. Posteriormente se realizó una competencia amistosa, en la que Roberto Ramírez resultó ganador, logrando una inmersión a pulmón de 2 minutos con 36 segundos, un logro que fue celebrado con entusiasmo por todos los presentes. Al finalizar, las y los asistentes compartieron sus testimonios, expresando su gratitud por la oportunidad de vivir esta experiencia única. Además, recibieron un reconocimiento por su participación, en un ambiente de alegría y motivación colectiva. Las personas participantes coincidieron en que se sintieron incluidas, acompañadas y seguras, destacando el valor de estas iniciativas que les permiten divertirse, desarrollarse y compartir momentos de calidad con sus familias y amistades. Asimismo, aplaudieron el esfuerzo del XVIII Ayuntamiento de La Paz y de la Dirección Municipal de Inclusión por generar espacios deportivos y recreativos que promueven la igualdad de oportunidades. Con este tipo de acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de continuar impulsando actividades innovadoras que promuevan la integración plena de todas las personas en la sociedad paceña porque la inclusión #EsLaPaz.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 18 de agosto de 2025 Concluye registro al programa en apoyo a mujeres cuidadoras no remuneradas *Los resultados se publicarán el próximo viernes 22 de agosto El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz informa que en total se recibieron un total de 89 solicitudes de registro en la convocatoria para participar en el programa "Visibilizar lo Invisible: Quienes sostienen los cuidados" del Sistema Local de Cuidados La Paz Cuida, de las cuales se publicará la lista de las 20 beneficiarias el próximo 22 de agosto en las redes sociales del Instituto. Así lo informó la titular del área en mención, Christa González Robinson, destacando que dichos resultados se darán a conocer en las redes sociales del IMM. Recordó que el objetivo del programa es apoyar a mujeres cuidadoras que no reciben ninguna remuneración económica, como parte del programa que busca reconocer, visibilizar y acompañar el trabajo de cuidados que sostienen miles de mujeres en el municipio. Detalló que como parte del beneficio se brindarán espacios de encuentro y formación durante cuatro sesiones presenciales y un apoyo económico único de 5 mil pesos al finalizar el proceso. En las actividades participarán mujeres mayores de 18 años que residen en el municipio de La Paz, y realizan labores de cuidados sin ninguna compensación, tanto en sus hogares o en comunidades, por ejemplo: cuidadoras de niñas o niños pequeños, adultos mayores, de personas con discapacidad o enfermedad crónica y mujeres que cuidan y sostienen el hogar sin recibir pago por ello. Cabe recordar que en la convocatoria se estableció que, para ser seleccionada, era necesario ser mayor de edad y residir en el municipio paceño, ser cuidadora primaria sin remuneración; cuidar a niñas/niños, personas mayores, con discapacidad o enfermedades crónico-degenerativas. Además, no haber recibido este apoyo previamente y tener disponibilidad para asistir a las actividades del programa, el cual dará inicio el 3 de septiembre.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 17 de agosto de 2025 Tesorería de La Paz emite recomendaciones para el pago en línea del predial *Actualmente se aplica el 25% de descuento en multas y recargos del predial El Tesorero Municipal del XVIII Ayuntamiento de La Paz, Jassiel Enríquez Varela, emitió una serie de recomendaciones para que los contribuyentes realicen de manera correcta y sin contratiempos el pago referenciado en línea del impuesto predial, de forma fácil, rápida y segura. Explicó que es fundamental llenar todos los campos del formulario con la información solicitada, ya que estos datos permiten al municipio establecer contacto con el contribuyente en caso de ser necesario. En cuanto a la facturación, señaló que es indispensable contar con datos fiscales actualizados y que éstos se encuentren vinculados al predio correspondiente, siempre que la solicitud la realice el propietario o copropietario. Enríquez Varela indicó que quienes nunca han solicitado una factura, ya sea como persona física o moral, y no estén registrados en el sistema de caja municipal, deberán acudir previamente al área de cajas de la Tesorería Municipal para registrar y vincular su predio; de esta forma, podrán solicitar facturas en futuros pagos. “Estas acciones garantizan un proceso correcto y eficiente, asegurando que su pago se realice sin inconvenientes. Porque #EsLaPaz un municipio que se preocupa por sus contribuyentes, nuestro compromiso es facilitar todos los pasos necesarios para que cumpla con sus obligaciones de manera sencilla y segura”, expresó el Tesorero. Finalmente, recordó que se mantiene vigente el 25% de descuento en multas y recargos del predial correspondientes al ejercicio fiscal 2025 y anteriores, con fecha límite del 15 de septiembre.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 17 de agosto de 2025 Ayuntamiento de La Paz abre registro para el Padrón de Prestadores de Servicios Náutico-Recreativos en el Malecón *El registro será únicamente en línea y estará limitado a un máximo de 100 prestadores El XVIII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección Municipal de Turismo, informa que a partir del 18 de agosto y hasta el 19 de septiembre de 2025 permanecerá abierto el registro para conformar el Padrón de Prestadores de Servicios Náutico-Recreativos en el Malecón de La Paz, con el objetivo de fortalecer el ordenamiento y garantizar un desarrollo turístico responsable y sustentable. Al respecto, la titular de la dependencia en mención, Natalia Ruffo Castaño, dijo que podrán participar personas físicas o morales que cuenten con residencia comprobable en el municipio y una antigüedad mínima de cinco años operando en el área del malecón, siempre que acrediten los permisos correspondientes para ofrecer servicios náuticos con fines recreativos y de esparcimiento. El registro será únicamente en línea y estará limitado a un máximo de 100 prestadores. Una vez alcanzado este número, no se aceptarán nuevas solicitudes, por lo que se recomienda a los interesados realizar el trámite a la brevedad posible. La documentación requerida incluye identificación oficial, CURP, permisos turísticos y marítimos vigentes, certificaciones de seguridad, constancias de situación fiscal y residencia, entre otros requisitos especificados en la convocatoria disponible en www.turismo.lapaz.gob.mx; el padrón oficial se dará a conocer en un plazo de 15 días hábiles después del cierre del registro y estará disponible en esta misma página web.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 15 de agosto de 2025 Continúa Instituto Municipal de las Mujeres de La Paz con campaña sobre reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidados En el marco de la próxima instalación del Sistema Municipal de Cuidados, el XVIII Ayuntamiento de La Paz busca visibilizar la situación que viven las mujeres sobre los trabajos no remunerados, en donde requieren la corresponsabilidad y no se vea como una sencilla ayuda, por lo que se continúa con una campaña de reconocimiento al trabajo doméstico. La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de La Paz (IMM), Christa González Robinson, informó que esto implica retos y desafíos con importantes repercusiones sociales, de salud pública y económicas. Estableció que “el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado sostiene la vida y la economía, pero históricamente ha recaído de forma desigual en las mujeres. Es por ello que, a través de este tipo de campañas se busca reconocer, reducir y redistribuir estas tareas claves para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”. Derivado de que la corresponsabilidad empieza en casa, “las invitamos a sumarse, pues las mujeres sostenemos la vida. Esto puede ser ayudando más en las labores de casa, como la limpieza, el mantenimiento o el cuidado de todos los integrantes de la familia. Por eso continuaremos con acciones concretas y promoción del diálogo común para consolidar la transformación hacia una sociedad del cuidado”, finalizó González Robinson.

#LaPaz | La Paz, B.C.S., 15 de agosto de 2025 Avanza entrega de concesiones del Mercado Étnico en La Paz *16 personas de las comunidades indígenas y afromexicanas ya tienen la documentación que los acredita como dueños de un local La directora general de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud, a nombre de la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, y el director de Fomento Económico, Juan Yuen, junto a las y los regidores pertenecientes a la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, llevaron a cabo el Protocolo de Entrega de Concesiones del Mercado Étnico municipal. Después de un proceso de revisión y asignación de espacios, 16 personas de las comunidades indígenas y afromexicanas que residen en el municipio de La Paz, recibieron las concesiones con las que podrán hacer uso de los locales comerciales para la venta y exposición de productos y alimentos que reflejen la riqueza cultural de México y sus pueblos. Actualmente, el Mercado Étnico de La Paz es el único en su tipo en Baja California Sur, y cuenta con 29 locales construidos, de los cuales 15 están destinados a artesanías y 14 a gastronomía. Cabe recordar que, para lograr obtener su concesión, Cabildo aprobó un convenio de pago que permitirá a los concesionarios contar con un local de manera más accesible. Este nuevo punto de encuentro cultural y económico, representa una gran oportunidad laboral y dignifica el trabajo de las y los productores de comunidades indígenas y afromexicanas.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.