¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ULTIMAS NOTICIAS

#LosCabos | Sesiona la Junta de Gobierno del INDEM Los Cabos Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal arquitecto Christian Agúndez Gómez, encabezó la segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), donde destacó los avances en infraestructura deportiva como las nuevas canchas de voleibol en San José del Cabo. De igual manera, el presidente municipal anunció la próxima construcción del parque lineal en Cabo San Lucas, un proyecto con el potencial de convertirse en una pequeña ciudad deportiva. Este espacio surge como respuesta a la necesidad de impulsar y fortalecer el crecimiento del deporte en el municipio de Los Cabos. Durante la sesión se abordaron un total de 10 puntos en el orden del día, entre los que destacan la aprobación del informe correspondiente al cuarto trimestre del 2024, la cuenta pública del mismo año, la validación de convenios de colaboración con el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) y con la empresa Group Int. Soccer Magnament México SA de CV “Los Cabos United”. Por su parte, el director general del INDEM Elton Olachea Arce señaló: “El convenio con INSUDE permitirá trabajar de forma más organizada en eventos locales, estatales y nacionales y la distribución de becas, por mencionar algunos ejemplos. En cuanto a la colaboración con Los Cabos United, hemos mantenido una relación cordial y efectiva, cumpliendo en tiempo y forma con los acuerdos establecidos, lo que ha generado beneficios directos para el deporte cabeño”.

#LosCabos | Gestiona Ayuntamiento de Los Cabos rutas alternas para garantizar movilidad y seguridad en San José del Cabo Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de atender una solicitud ciudadana relacionada con la problemática vial en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en la ciudad de La Paz. En la reunión participó la síndica municipal, Nélida Dolores de Martina Alfaro Rosas, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña y el titular del Centro SICT en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa. El objetivo del encuentro fue la gestión encabezada por la síndica municipal en atención a las solicitudes de vecinos de las colonias Fovissste, Veredas, Viva Veredas, Villa Bonita y zonas aledañas, quienes han solicitado desde el inicio de esta administración la instalación de un semáforo frente al aeropuerto. El creciente flujo vehicular, derivado de la actividad en el aeropuerto, las colonias circundantes y el Centro de Justicia Penal ha ocasionado conflictos viales y accidentes. La comunidad busca que se mejore la circulación y la conectividad en una zona de alta afluencia vehicular. Como parte de los acuerdos, el Cabildo de Los Cabos, a través del presidente municipal y la síndica, solicitará al Centro SICT un diagnóstico técnico de las vialidades comprendidas desde la glorieta de Fonatur hasta el área del aeropuerto, para valorar rutas alternas en función del proyecto de paso a desnivel que se construye en la zona. El análisis incluirá también el área donde se proyecta la construcción del Hospital General Regional de 260 camas, cuya operación implicará un flujo vehicular significativo. Se busca garantizar vialidades adecuadas, seguras y funcionales para evitar congestionamientos y accidentes, y asegurar el acceso eficiente a este nuevo centro hospitalario. Las autoridades acordaron formalizar la solicitud ante la SICT, y en función de su respuesta, iniciar los estudios y trabajos necesarios para atender los dos planteamientos centrales: la instalación del semáforo y la adecuación vial estratégica.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 21 de mayo de 2025 Inician en BCS trabajos para integrar el Censo de Gobierno Estatal En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y el correcto registro de información gubernamental, el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), llevó a cabo una mesa de trabajo con la finalidad de iniciar los trabajos de coordinación para integrar el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2025. Al encabezar la reunión, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, junto a la coordinadora estatal, Araceli Alvarado Avendaño, y el coordinador de Asesores de la Oficina del Ejecutivo, José Guadalupe Ojeda Aguilar, indicó que estos encuentros buscan establecer labores de unificación de la información para integrar el Censo de Gobierno Estatal, en donde participan las dependencias estatales. En este sentido, reiteró la disposición de las instituciones que conforman la administración estatal, para establecer los mecanismos con las áreas relacionadas en los temas que generarán los indicadores de dicho censo. Por su parte, la coordinadora de INEGI, Araceli Alvarado, mencionó que a partir de abril iniciaron con los primeros acercamientos en áreas de protección civil, servicios periciales, defensoría pública, medio ambiente, catastro, registro público de la propiedad y planeación y gestión territorial. Asimismo, precisó que el periodo de levantamiento inicia los días finales de abril y culmina en octubre, mismo que contempla las reuniones técnicas, la integración, revisión y verificación de la información por parte de INEGI. Finalmente, Saúl González reiteró la importancia de estos censos, los cuales permiten, con base en la información recabada, fortalecer las políticas públicas que se traducen en acciones y programas en beneficio de la población.

#LosCabos | Inicia el XV Ayuntamiento de Los Cabos el protocolo notarial del Fideicomiso de Saneamiento Financiero Los Cabos, Baja California Sur. – En la sala de juntas de la presidencia municipal, este miércoles 21 de mayo, el alcalde del XV Ayuntamiento de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, encabezó la firma del contrato y protocolo notarial del Fideicomiso de Saneamiento Financiero, cuya aprobación fue realizada en diciembre del 2024 por el H. Congreso del Estado de Baja California Sur. Al respecto, el titular de la Tesorería Municipal, Rigoberto Arce Martínez, explicó que este fideicomiso tiene como objetivo la liquidación de pasivos laborales acumulados; laudos, obligaciones financieras con el ISSSTE y el SAT, así como devengos pendientes a ex trabajadores, ello mediante la recaudación de recursos correspondiente al cobro del impuesto de Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI). Arce Martínez, resaltó que el Fideicomiso de Saneamiento Financiero, integrado por la síndica municipal, tesorero, contralor y la presencia honorífica del presidente municipal, posee ya un fondo de 100 millones de pesos y se proyecta erogar 500 millones durante el ejercicio institucional 2025, período de duración del fideicomiso. “No podíamos erogar los fondos con los que se cuenta porque nos hacía falta este instrumento financiero, con esta firma ya se puede iniciar todo el proceso que se tiene contemplado para los pasivos laborales”, acentuó el tesorero municipal. De esta manera, Rigoberto Arce recalcó que la vigencia de este fideicomiso es únicamente para el ejercicio fiscal del año en curso, y envuelve el desarrollo de sesiones para la toma de decisiones entre sus integrantes, además de que se contribuirá significativamente al uso eficiente de los recursos públicos.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 21 de mayo de 2025 Fortalecen la presencia de la Guardia Nacional en Baja California Sur El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañó al general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la inauguración de las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, así como de su unidad habitacional, ubicada en la ciudad de La Paz. Durante el evento, el titular del Ejecutivo estatal destacó que esta nueva infraestructura refuerza la presencia de las Fuerzas Armadas en la entidad, lo que se traduce en mejores resultados en materia de seguridad, en beneficio directo de las familias sudcalifornianas. En su mensaje, el Gobernador subrayó que instituciones como la Guardia Nacional han logrado consolidar un reconocimiento social que la posiciona entre las corporaciones mejor evaluadas a nivel nacional. “La contribución de las distintas instituciones de seguridad incrementa las capacidades operativas en la región y asegura su permanencia, salvaguardando la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas”, puntualizó. Asimismo, Castro Cosío informó que, con estas nuevas obras, Baja California Sur contará con una coordinación estatal, una sección de seguridad de vías de comunicación, ocho compañías de la Guardia Nacional y tres secciones de seguridad en sitios aeroportuarios, fortaleciendo así la cobertura y respuesta ante cualquier eventualidad. El mandatario estatal reconoció que esta infraestructura forma parte de un esfuerzo gubernamental sin precedentes, el cual ha permitido la construcción de cerca de 500 instalaciones en todo el país, consolidando la presencia permanente, operativa y estratégica de la Guardia Nacional. Finalmente, señaló que la incorporación de estos espacios permite al estado contar con una coordinación territorial sólida, en estrecha colaboración con las autoridades locales, siempre en beneficio del bienestar y la tranquilidad de la sociedad sudcaliforniana.

#LosCabos | En Los Cabos, las playas Palmilla y Santa María cuentan con el distintivo de máxima excelencia Blue Flag “A+” Los Cabos, Baja California Sur.- En México actualmente existen solo dos playas que cuentan con distintivos y calificación máxima de excelencia Blue Flag “A+”, y precisamente se encuentran en el municipio de Los Cabos siendo Palmilla y Santa María. El distintivo Blue Flag "A+" representa la calidad ambiental de una playa o marina, lo cual significa que cumple con los más altos estándares de limpieza, gestión ambiental, seguridad y educación ambiental, es decir, que palabras que garantiza la sostenibilidad para todos los visitantes, asegurando un espacio público seguro y respetuoso con el entorno. En ese sentido, el titular de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Rafael Álvarez Munguía dio a conocer que de manera exitosa concluyeron los procesos de evaluación para refrendar los galardones de excelencia y sustentabilidad “Blue Flag”, en las playas del municipio. Informó que en las más de 20 playas certificadas en el municipio, se verificó que cumplieran con los 33 criterios internacionales englobados en rubros como información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, así como seguridad y servicios. “Fue un proceso de dos semanas de auditoría, gracias al trabajo continuo de nuestro equipo y compromiso del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, se ha logrado la continuidad de estas importantes banderas, este distintivo internacional garantiza playas limpias, seguras y sustentables, para que visitantes yresidentes disfruten de espacios de calidad”, explicó el titular de Zofemat. Para concluir, el titular de Zofemat Los Cabos resaltó que esta semana se inició con los procesos de revisión de playas Platino en el municipio por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), procedimientos en los que además se busca obtener más playas en el destino turístico con esta certificación y reconocimiento.

#LosCabos | Comercios serán sancionados por la acumulación de basura en vía pública Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, reitera el llamado a las personas propietarias de establecimientos comerciales para que cumplan con las disposiciones en materia ambiental, especialmente en lo relacionado con el manejo adecuado de residuos sólidos urbanos. Durante recientes recorridos de inspección en la colonia Centro de Cabo San Lucas, personal de dicha dependencia detectó prácticas inadecuadas en el manejo de residuos, sancionando a dos comercios por la falta de contenedores adecuados y por propiciar la acumulación de basura en la vía pública. Al respecto, el director municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, Gustavo Castro Zumaya expresó que se trabaja para intensificar las acciones de inspección, ya que es fundamental que los comercios asuman su responsabilidad en el manejo de residuos. “No se trata solo de evitar sanciones, sino de contribuir a mantener nuestras calles limpias y cuidar nuestro entorno. Un municipio limpio comienza con la participación de todas y todos”, manifestó. Asimismo, destacó que contar con contenedores suficientes y apropiados para la disposición final de los residuos es una responsabilidad compartida que contribuye a prevenir la contaminación, proteger el medio ambiente y garantizar un municipio ordenado y saludable para la comunidad. Finalmente, Castro Zumaya informó que las inspecciones continuarán realizándose de manera periódica, como parte del compromiso institucional con el cuidado del medio ambiente y la mejora continua de los espacios públicos.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.