¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ULTIMAS NOTICIAS

#LosCabos | Se ha retirado más de 150 toneladas de lirio y lechuguilla en el Estero de San José del Cabo Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de preservar el Estero de San José del Cabo como pulmón ambiental, la IV regidora de Los Cabos, Luz Adriana Cosío Urbina, presidenta de la Comisión Especial del Estero Josefino, continúa con la promición de la limpieza en coordinación con autoridades municipales, ciudadanía organizada y dependencias federales, logrando hasta el momento el retiro de 150 toneladas de lirio y lechuguilla en un promedio de 16 días labores. En el recorrido, la regidora estuvo acompañada por el director de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Jorge López Espinoza, quien explicó los procesos técnicos que se han implementado para la extracción de lirio acuático y lechuguilla, así como el uso de kayaks y maquinaria especializada para trasladar y retirar el material vegetal. Durante la supervisión de los trabajos, se destacó que fue necesario esperar el término de la temporada de anidación del gallito marino, especie endémica, para ingresar maquinaria pesada y garantizar el respeto a la biodiversidad del área natural protegida. Con el respaldo del presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, así como de las y los regidores del Cabildo y todas las dependencias involuvradas, se ha logrado reforzar las tareas de saneamiento. Entre las acciones implementadas, dieron a conocer que también se utilizó una motobomba de tres pulgadas que ha permitido compactar arena en la zona de trabajo, además de los kayaks que acercan el material vegetal hacia la maquinaria que posteriormente lo extrae. Cosío Urbina expuso que estas jornadas no serán temporales, sino permanentes y que se ha logrado involucrar a distintos sectores, como la iniciativa privada y organizaciones como la CROC, además de la participación de la Guardia Nacional, Marina y Defensa, quienes aportaron maquinaria, herramientas y capacidad humana. Finalmente, se recordó que el estero comprende más de 50 hectáreas, lo que representa un reto mayor para su recuperación. Sin embargo, con la suma de esfuerzos de vecinos colindantes, instituciones públicas y sociedad organizada, se busca dejar una huella positiva en beneficio del medio ambiente y del municipio de Los Cabos, destino turístico de clase mundial.

#LosCabos | Realizan segunda jornada de limpieza en playa El Médano tras paso del huracán “Lorena” Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a las acciones de recuperación tras el paso del huracán “Lorena”, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Delegación de Cabo San Lucas, llevó a cabo el segundo día de la jornada de concientización y limpieza en la playa El Médano, encabezada por la delegada Karina de la O Uribe y bajo la encomienda del presidente municipal Christian Agúndez Gómez. La delegada explicó que el compromiso asumido fue dejar completamente limpia la playa y no detener las labores hasta lograrlo, lo que permitió sumar esfuerzos de ciudadanos, empresarios y voluntarios que se integraron a estas actividades. “tuvimos la primera jornada de concientización y limpieza urgente aquí en la playa El Médano junto al alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y nos comprometimos a que se iba a dejar completamente limpia la playa. Hay amigos que también nos están apoyando con los dompes, porque con el tema de las calles y el desazolve, el área de Servicios Públicos tiene una fuerte carga de trabajo en calles y avenidas”, expresó la delegada municipal. Asimismo, Karina de la O detalló que hay personas y empresarios que se están integrando a las actividades de limpieza con el objetivo de que Cabo San Lucas quede limpio lo más pronto posible. Explicó que en esta segunda jornada se contó con el acompañamiento del Gobierno de Baja California Sur y del Ayuntamiento de Los Cabos, específicamente de las y los coordinadores de la Delegación de Cabo San Lucas.

#LosCabos | Refuerza Dirección Municipal de Transporte apoyo y acciones de rehabilitación tras lluvias en Los Cabos Los Cabos, Baja California Sur.– Derivado del paso del huracán “Lorena” y en cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, el personal de la Dirección Municipal de Transporte, participó en trabajos de evacuación en zonas de alto riesgo, con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de la ciudadanía en el municipio de Los Cabos, así como labores de rehabilitación de vialidades y limpieza en diversos puntos del municipio. El titular de dicha dependencia Flavio Amador Hernández, informó que posterior al paso del ciclón, se realizó el traslado de las personas albergadas en refugios temporales hacia sus lugares de origen. Asimismo, se llevaron a cabo recorridos preventivos en el vado de Santa Rosa, una de las principales zonas de riesgo, donde se supervisó la posible existencia de cables de energía eléctrica a ras de suelo, atendiendo de manera inmediata cualquier situación que representara peligro para la población. En ese sentido, también colaboraron en campañas de limpieza en la playa El Médano de Cabo San Lucas y en el estero Josefino de San José del Cabo. Por otra parte, indicó que se avanza en la rehabilitación de las rutas de transporte público con mayores afectaciones, tanto en San José del Cabo como en la delegación de Cabo San Lucas. Entre las acciones realizadas destacan trabajos de reubicación, movilización y nivelación de tierra con maquinaria pesada en aquellas rutas que se encontraban sin acceso. La Dirección Municipal de Transporte refrenda su compromiso de atender de manera directa las necesidades de la comunidad y sumando esfuerzos para levantar a Los Cabos cada vez más fuerte. De igual forma Flavio Amador, reconoció el apoyo de las agrupaciones de urbanos y colectivos, representantes de empresas de maquinaria pesada, la regidora Valerie Olmos junto con la Comisión Edilicia de Transporte, así como de todos los transportistas que participaron en este trabajo en equipo.

#LosCabos | Supervisa oficial mayor de Los Cabos trabajos de rehabilitación sobre carretera Transpeninsular El objetivo es garantizar un tránsito más seguro y prevenir daños a los vehículos mientras continúan las lluvias Los Cabos, Baja California Sur.- Cumpliendo las instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, el oficial mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Carlos Alberto Beltrán Olmeda, encabezó un recorrido de supervisión sobre la carretera Transpeninsular, con el propósito de constatar las acciones inmediatas que se realizan para atender las afectaciones ocasionadas por el huracán “Lorena”. Durante la jornada se puso en marcha la primera etapa del Plan de Rehabilitación Vial, que consistió en la apertura de vialidades principales mediante el retiro de arena acumulada y en el relleno provisional de baches, con el objetivo de garantizar un tránsito más seguro y prevenir daños a los vehículos mientras continúan las lluvias. Beltrán Olmeda destacó que estas labores iniciales permitirán ofrecer resultados inmediatos a la ciudadanía, para posteriormente dar paso a una segunda etapa que contempla la reparación definitiva de los baches y la aplicación de materiales de alta calidad, como concreto hidráulico o asfalto caliente, a fin de recuperar integralmente la movilidad en el municipio de Los Cabos. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de atender de manera oportuna las necesidades de la población y de redoblar esfuerzos hasta lograr la rehabilitación total de las vialidades.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, 7 de septiembre de 2025 Las cabalgatas son patrimonio cultural en Baja California Sur: ISC Con el objetivo de fortalecer una de las tradiciones con mayor arraigo en Baja California Sur, con ello conmemorar el sexto aniversario de declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de las cabalgatas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), llevará a cabo actividades durante este mes de septiembre y octubre en las comunidades de los cinco municipios de la entidad. “Parte de esta iniciativa es impulsar y hacer que las familias se reúnan, promoviendo la sana convivencia y conservando las tradiciones que se han transmitido de generación en generación”, precisó el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez. Al respecto, informó que el 10 de septiembre iniciarán con distintas dinámicas en recintos culturales de las localidades en conmemoración de esta declaratoria, en los que se expondrán conversatorios, además de ponencias. Posteriormente, el 13 de septiembre realizarán una cabalgata en La Paz, el día 20 en Los Cabos, y el 27 en Comondú, en el mes de octubre, el día 18 en Santa Rosalía, conmemorando las fiestas de fundación, asimismo el día 25 en el Festival Latinoamericano de Cultura, en Loreto. En este sentido, indicó que el ISC ha contribuido en la organización de cabalgatas, historia que permanece en la unión y fortaleza de sus habitantes, organizaciones, y sociedad civil, que incluyen celebraciones, actos culturales, desfiles y eventos artísticos, integrándose dentro del marco artístico los grupos cabalgantes, quienes forman parte de actos de esparcimiento que utiliza al equino en un medio natural. Caballero Gutiérrez enfatizó que el fomento de las cabalgatas contribuye la participación ciudadana fortaleciendo el tejido social. “En esta nueva visión se le otorga y se le reconoce al patrimonio cultural, y en particular, al ámbito inmaterial como elemento fundamental que impulsa el desarrollo sociocultural de la región”, subrayó.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 7 de septiembre de 2025 Se retoman las clases en planteles educativos de Baja California Sur: SEP Este lunes 8 de septiembre se reanudan las clases en la mayoría de los planteles educativos de Baja California Sur tras el paso del huracán Lorena, así lo dio a conocer el director general de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública, José María Hernández Manríquez. Indicó que, de acuerdo con los reportes enviados por supervisores y jefes de sector de las diferentes regiones del estado, durante estos días se confirmó que el meteoro no causó daños mayores a la infraestructura escolar. En este sentido, reconoció la participación de las y los docentes, directivos y supervisores, personal de SEP, así como madres y padres y de familia, para que los centros escolares quedaran en condiciones para el regreso a las actividades escolares. Agregó que, conforme a las disposiciones del Consejo Estatal de Protección Civil, se llevaron a cabo labores de limpieza general y de revisión de las instalaciones eléctricas, así como de la red de agua y drenaje de planteles en los cinco municipios de la entidad. Hernández Manríquez mencionó que en las más de 900 escuelas de nivel básico se continuará trabajando con apego a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, para brindar una educación integral que se complementa con los programas “Vive Saludable, Vive Feliz”, “El Fentanilo te Mata, Aléjate de las Drogas”, “Párale a la Violencia” y el Programa Estatal de Lectura, entre otras estrategias emprendidas en beneficio de las y los estudiantes.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 7 de septiembre de 2025 Realiza SSA jornada informativa sobre prevención de enfermedades crónicas en La Paz Como parte de las acciones que lleva a cabo para fortalecer las condiciones de bienestar de la población sudcaliforniana, en especial de quienes viven en condiciones más vulnerables, la Secretaría de Salud desarrolló este fin de semana, en tianguis de la ciudad de La Paz, jornadas informativas para la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y cardiovasculares. Estas actividades que se realizaron en mercados ambulantes de las colonias Santa Fe y Panteón, permitieron fomentar la alimentación saludable y la activación física diaria que son factores cruciales para evitar o retrasar la incidencia de estos padecimientos que pueden limitar la expectativa y calidad de vida, indicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ángela Alonso Cano. La médica señaló que estas acciones son esfuerzos llevados a cabo en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 que inicia este lunes como parte de una iniciativa federal que busca acercar los servicios preventivos a los sectores prioritarios, con la perspectiva de que las personas tengan mayor información para tomar decisiones favorables para su bienestar. Agregó que, en este acercamiento tanto con los comerciantes como en los usuarios, el personal de salud difundió el plato del bien comer que plantea la importancia de equilibrar la ingesta de grupos alimenticios como son las frutas y verduras; cereales, granos y tubérculos; leguminosas; alimentos de origen animal, aceites y grasas saludables, así como privilegiar la hidratación con agua natural. De igual forma, se resaltó la necesidad de que lleven a cabo actividades físicas, como es una caminata diaria, practicar bicicleta o algún deporte, con el convencimiento de que esto fortalece su sistema respiratorio, circulatorio e inmunológico, al tiempo que contribuye a mantener un peso corporal idóneo, concluyó Alonso Cano.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 El SNE BCS realizó la 3.ª sesión de la Red de Vinculación Laboral Con el objetivo de promover el bienestar laboral y reforzar las acciones interinstitucionales en materia de empleo en los cinco municipios de la entidad, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) realizó la tercera sesión 2025 de la Red de Vinculación Laboral, con la participación de más de 30 instituciones de los tres órdenes de gobierno. Como parte de las acciones acordadas, la Coordinadora de la Unidad Regional La Paz (URLP) del SNE, Reyna Luz García Huerta, anunció la próxima “Feria de Empleo: La Chamba Nos Une”, que va a llevarse a cabo el día 25 de septiembre en Plaza Paseo La Paz, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Asimismo, acordaron una próxima Jornada de Reclutamiento en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ), con el fin de acercar oportunidades laborales a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. De igual forma, se presentaron los servicios que ofrecen por parte de la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado y del Centro de Integración Juvenil de La Paz en beneficio de la población. Durante el encuentro, el director general del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, subrayó que este tipo de encuentros son fundamentales para establecer que a través de la coordinación de esfuerzos es posible generar beneficios en materia laboral para las familias sudcalifornianas.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.