¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

REVISA EL CLIMA DÍA CON DÍA...

#Clima | LA TORMENTA TROPICAL RAYMOND SE DESPLAZA CERCA Y DE FORMA PARALELA A LAS COSTAS DE COLIMA Y JALISCO Situación Actual: La bandas nubosas y circulación de la tormenta tropical Raymond, mantendrán la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente de México. PRONÓSTICO DE LLUVIA: Precipitación acumulada de las 08 horas del viernes 10 de octubre a las 08 horas del sábado 11 de octubre. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (costa y sur), Colima y Michoacán (costa); así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas; además, reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. ZONA DE VIGILANCIA: Se modifica zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Col., hasta Cabo Corrientes, Jal., incluidas las islas Marías, Nay., y desde Los Barriles, hasta Santa Fe, B.C.S. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08 horas del viernes 10 de octubre a las 08 horas del sábado 11 de octubre. Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa (sur). RECOMENDACIONES: Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

#Clima | LA TORMENTA TROPICAL RAYMOND SE DESPLAZA CERCA DE LAS COSTAS DEL OCCIDENTE DEL PAÍS. Situación Actual: La tormenta tropical Raymond ocasiona lluvias muy fuertes a intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente de México. PRONÓSTICO DE LLUVIA: Precipitación acumulada de las 08 horas del viernes 10 de octubre a las 08 horas del sábado 11 de octubre. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (costa y sur), Colima y Michoacán (costa); así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas; reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. ZONA DE VIGILANCIA: Se mantiene zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Col., hasta Cabo Corrientes, Jal., incluidas las islas Marías, Nay., y desde Los Barriles, hasta Santa Fe, B.C.S. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08 horas del viernes 10 de octubre a las 08 horas del sábado 11 de octubre. Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa (sur). RECOMENDACIONES:Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

#Clima | PRONÓSTICO DE LLUVIA: Precipitación acumulada de las 08:00 horas del lunes 06 a las 08 horas del martes 06 de octubre. Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (costa y sur) y Colima, lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa (sur), Nayarit, Michoacán (costa y oeste) y Guerrero (suroeste), así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur (sur). Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Dichas lluvias reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían generar encharcamientos, deslaves, deslizamientos, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08:00 horas del lunes 06 a las 08 horas del martes 07 de octubre. Se prevé viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Jalisco y Colima, viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur (sur) y Michoacán (costa), así como viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Sinaloa y Nayarit. Oleaje de 3 a 4 metros en costas de Michoacán, de 2 a 3 metros en costas de Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa (sur). RECOMENDACIONES: Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

#Clima | Pronóstico de hoy para las próximas 24 horas. Guerrero Negro: Predominará cielo despejado durante el día y la noche. Temperatura máxima de 30°C y mínima de 21°C. Vientos del NO de 10 a 35 km/h en el día y de 10 a 30 km/h por la noche. Santa Rosalía: Predominará cielo despejado con intervalos nubosos durante el día y despejado por la noche. Temperatura máxima de 31°C y mínima de 27°C. Vientos del O y E de 10 a 25 km/h en el día y del S y SO de 5 a 15 km/h por la noche. Loreto: Predominará cielo despejado con intervalos nubosos durante el día y por la noche. Temperatura máxima de 35°C y mínima de 28°C. Vientos del O y SE de 5 a 20 km/h en el día y del S y SO de 5 a 15 km/h por la noche. Ciudad Constitución: Predominará cielo despejado con intervalos nubosos, con probabilidad de lluvias dispersas durante la tarde e intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 37°C y mínima de 25°C. Vientos del SE y SO de 15 a 35 km/h en el día y del O de 5 a 20 Km/h por la noche. La Paz: Predominará cielo despejado con intervalos nubosos y con probabilidad de lluvias dispersas durante el día e intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 36°C y mínima de 26°C. Vientos del dirección variable de 15 a 35 km/h en el día y del SO y S de 5 a 15 km/h por la noche. Los Cabos: Predominará cielo despejado con intervalos nubosos con probabilidad de lluvias dispersas durante el día y la noche. Temperatura máxima de 34°C y mínima de 25°C. Vientos del N y S de 10 a 30 km/h en el día y del O de 5 a 10 km/h por la noche. Sinopsis meteorológica en localidades representativas del estado en las últimas 24 horas. Predominaron condiciones de cielo nublado a medio nublado en la mayor parte del estado. La temperatura máxima registrada fue de 38.2°C en Ciudad Constitución y la mínima fue de 18.0°C en la Localidad de Gustavo Diaz Ordaz, en la capital del estado la temperatura máxima fue de 37.3°C y la mínima de 27.4°C.

#Clima | Pronóstico de hoy para las próximas 24 horas. Guerrero Negro: Predominará cielo con intervalos nubosos durante el día y por la noche, con probabilidad de lluvia. Temperatura máxima de 30°C y mínima de 22°C. Vientos del NO y O de 15 a 20 km/h en el día y del N y NO de 10 a 15 km/h por la noche. Santa Rosalía: Predominará cielo medio nublado con probabilidad de lluvias dispersas y tormenta eléctrica durante el día con intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 33°C y mínima de 26°C. Vientos del O y NE de 5 a 20 km/h en el día y del N y SO de 10 a 30 km/h por la noche. Loreto: Predominará cielo medio nublado con probabilidad de lluvias dispersas y tormenta eléctrica durante el día con intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 36°C y mínima de 25°C. Vientos del NO,E y SO de 10 a 20 km/h en el día y del S, SE y O de 5 a 10 km/h por la noche. Ciudad Constitución: Predominará cielo medio nublado con probabilidad de lluvias dispersas y tormenta eléctrica durante el día y con intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 35°C y mínima de 24°C. Vientos fuertes de dirección variable de 15 a 40 km/h en el día y de 5 a 10 Km/h por la noche. La Paz: Predominará cielo despejado con intervalos nubosos matinales y nublado por la tarde con lluvias y tormentas eléctricas e intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 37°C y mínima de 26°C. Vientos de dirección variable de 15 a 25 km/h en el día y del S de 5 a 10 km/h por la noche. Los Cabos: Predominará cielo con intervalos nubosos con probabilidad de lluvias dispersas durante el día y con intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 35°C y mínima de 25°C. Vientos del SE y S de 10 a 25 km/h en el día y del N y NO de 10 a 15 km/h por la noche. Sinopsis meteorológica en localidades representativas del estado en las últimas 24 horas. Predominaron condiciones de cielo medio nublado a despejado en la mayor parte del estado. La temperatura máxima registrada fue de 38.0°C en Ciudad Constitución y la mínima fue de 16.0°C en la Localidad de Gustavo Diaz Ordaz, en la capital del estado la temperatura máxima fue de 35.9°C y la mínima de 25.0°C.

#Clima | Pronóstico de hoy para las próximas 24 horas. Guerrero Negro: Predominará cielo despejado durante el día y con intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 26°C y mínima de 20°C. Vientos fuertes del NO de 20 a 40 km/h en el día y de 15 a 30 km/h por la noche. Santa Rosalía: Predominará cielo despejado durante el día y la noche. Temperatura máxima de 34°C y mínima de 23°C. Vientos del O, E y NE de 15 a 30 km/h en el día y del E y O de 15 a 25 km/h por la noche. Loreto: Predominará cielo despejado durante el día y la noche. Temperatura máxima de 38°C y mínima de 28°C. Vientos del E de 15 a 25 km/h en el día y del S, SO y O de 5 a 20 km/h por la noche. Ciudad Constitución: Predominará cielo despejado durante el día y la noche. Temperatura máxima de 39°C y mínima de 24°C. Vientos fuertes del NO y O de 20 a 40 km/h en el día y del NO de 10 a 20 Km/h por la noche. La Paz: Predominará cielo con intervalos nubosos con probabilidad de lluvias dispersas con tormenta eléctrica durante el día y con intervalos nubosos por la noche. Temperatura máxima de 37°C y mínima de 26°C. Vientos del SO, NE y SE de 15 a 30 km/h en el día y del SO y S de 15 a 20 km/h por la noche. Los Cabos: Predominará cielo despejado con intervalos nubosos durante el día y la noche. Temperatura máxima de 36°C y mínima de 26°C. Vientos del SE y S de 10 a 30 km/h en el día y del N y NO de 10 a 20 km/h por la noche. Sinopsis meteorológica en localidades representativas del estado en las últimas 24 horas. Predominaron condiciones de cielo medio nublado a despejado en el estado. La temperatura máxima registrada fue de 38.0°C en Los Barriles y Santiago y la mínima fue de 15.0°C en la Localidad de Gustavo Diaz Ordaz, en la capital del estado la temperatura máxima fue de 37.9°C y la mínima de 26.2°C.

#Clima | EL HURACÁN LORENA DE CATEGORÍA 1 EN LA ESCALA SAFFIR-SIMPSON, SE DESPLAZA SOBRE LA COSTA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA. Situación Actual: El huracán Lorena de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson se localiza frente a la costa occidental de Baja California Sur. La circulación de sus bandas nubosas, generan lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país. PRONÓSTICO DE LLUVIA:Precipitación acumulada de las 08 horas del miércoles 03 a las 08 horas del jueves 04 de septiembre. Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sonora (centro y sureste) y Sinaloa; y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. ZONA DE VIGILANCIA:Se mantiene zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe, hasta Punta Eugenia, B.C.S.; así como la zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Rosalía, B.C.S. hasta Bahía de los Ángeles, B.C., y se descontinúa la zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Todos Santos, hasta Santa Fe, B.C.S. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08 horas del miércoles 03 de septiembre a las 08 horas del jueves 04 de septiembre. Se prevé viento de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco (costa); así como oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Sinaloa y Nayarit. RECOMENDACIONES:Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.