¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ULTIMAS NOTICIAS

#LosCabos | Comercios serán sancionados por la acumulación de basura en vía pública Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, reitera el llamado a las personas propietarias de establecimientos comerciales para que cumplan con las disposiciones en materia ambiental, especialmente en lo relacionado con el manejo adecuado de residuos sólidos urbanos. Durante recientes recorridos de inspección en la colonia Centro de Cabo San Lucas, personal de dicha dependencia detectó prácticas inadecuadas en el manejo de residuos, sancionando a dos comercios por la falta de contenedores adecuados y por propiciar la acumulación de basura en la vía pública. Al respecto, el director municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, Gustavo Castro Zumaya expresó que se trabaja para intensificar las acciones de inspección, ya que es fundamental que los comercios asuman su responsabilidad en el manejo de residuos. “No se trata solo de evitar sanciones, sino de contribuir a mantener nuestras calles limpias y cuidar nuestro entorno. Un municipio limpio comienza con la participación de todas y todos”, manifestó. Asimismo, destacó que contar con contenedores suficientes y apropiados para la disposición final de los residuos es una responsabilidad compartida que contribuye a prevenir la contaminación, proteger el medio ambiente y garantizar un municipio ordenado y saludable para la comunidad. Finalmente, Castro Zumaya informó que las inspecciones continuarán realizándose de manera periódica, como parte del compromiso institucional con el cuidado del medio ambiente y la mejora continua de los espacios públicos.

#LosCabos | Impulsan capacitación para profesionalizar servicio público en Los Cabos Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte del compromiso del Cabildo de Los Cabos para elevar la calidad de la atención ciudadana, el primer regidor José Manuel Larumbe Pineda, presidente de la Comisión de Equidad y Bienestar Social y de Obras Públicas encabezó una mesa de trabajo para el diseño de un programa de capacitación institucional. En esta jornada participaron la sexta regidora Marisela Montaño Peralta, representantes de regidurías, así como la directora municipal de Innovación Gubernamental, Milagros Michelle Vázquez Uribe, además de personal técnico y asesores municipales. El objetivo es establecer un programa de formación con validez oficial y valor curricular, que garantice servidores públicos preparados, con un enfoque humano y profesional, capaces de brindar atención eficiente, respetuosa y cercana a la comunidad; en ese sentido, se contemplan procesos de evaluación, estrategias operativas claras y certificaciones que respalden los conocimientos adquiridos. El primer regidor destacó que este esfuerzo responde al mandato del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez y al compromiso compartido de quienes integran el Cabildo con la ciudadanía. Finalmente, José Manuel Larumbe aseguró que esta iniciativa también busca fomentar un ambiente de respeto entre compañeros, fortalecer el trabajo en equipo y prevenir conflictos laborales a través de una cultura organizacional sólida y enfocada en el servicio.

#LosCabos | Rehabilitarán ollas de captación de agua pluvial en zona rural de Los Cabos Los Cabos, Baja California Sur.- Con el fin de mitigar los efectos de la sequía en las comunidades rurales de Los Cabos, la XI regidora Valerie Olmos Domínguez encabezó una mesa de trabajo sobre el plan emergente de rehabilitación y desazolve de ollas de captación de agua pluvial, un punto de acuerdo aprobado en la sesión de Cabildo del pasado mes de abril. Durante la reunión se presentó la geolocalización de entre 20 y 25 ollas de captación ubicadas en la zona rural, las cuales serán evaluadas durante un recorrido programado para el próximo lunes y martes. El objetivo de este plan emergente es rehabilitar las ollas de captación existentes para asegurar que el agua pluvial sea retenida y se convierta en un recurso para alimentar los mantos acuíferos, beneficiando tanto al sector ganadero como al agrícola. La también presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural, Valerie Olmos expuso la urgencia de operar este programa ante el inicio de la temporada de huracanes el pasado 15 de mayo, destacando que al aprovechar cada gota de lluvia, se podrá mitigar el impacto de la sequía en diversas comunidades rurales. Se prevé que tras los recorridos se definan los números de beneficiarios por cada olla de captación, permitiendo así una evaluación precisa del impacto del proyecto en cada comunidad; esta información será utilizada para consolidar el dictamen que podría presentarse en una próxima sesión extraordinaria del Cabildo de Los Cabos.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Convoca SSA a familias para participar en cursos sobre primeras infancias Con la finalidad de reforzar el cuidado de la salud y sano desarrollo de las nuevas generaciones de mexicanos, la Secretaría de Salud de Baja California Sur convoca a las familias con hijas e hijos menores de cero a ocho años para que participen en capacitaciones gratuitas y en modalidad a distancia que se desarrollarán durante este 2025 con temas relacionados con el bienestar en la primera infancia. Es un catálogo de cursos y certificaciones organizado por el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, COPSADII, que también está dirigido a personal de instituciones públicas y privadas que brindan algún tipo de intervención a menores, con la finalidad de mejorar las prácticas que se llevan a cabo para fortalecer su sano crecimiento, indicó la subdirectora de Atención Médica Ambulatoria de la institución, Cristina de la Cruz Osuna. En estas capacitaciones se abordan temas de crianza afectiva, segura y respetuosa, escucha inteligente, inteligencia emocional, primeros auxilios psicológicos para niñas y niños; discapacidad en la primera infancia. Igualdad y no discriminación en la convivencia escolar, prevención del acoso escolar; prevención y detección oportuna del maltrato infantil, prevención de accidentes, entre otros, que enriquecen la atención proporcionada a la niñez tanto en el hogar como en recintos educativos, comentó la médica. Comentó que, de igual manera, este catálogo prevé talleres por videoconferencia para el desarrollo de competencias parentales para la primera infancia y de estimulación temprana con énfasis en lenguaje en la primera infancia que serán impartidos por especialistas para proveer a las personas cuidadoras de mayores herramientas para potenciar el sano desarrollo, físico, psicológico y afectivo. Cristina de la Cruz puntualizó que el planteamiento es que madres y padres de familia, así como trabajadores de la salud y de la educación que trabajan con la niñez ingresen a la página de internet de la Secretaría de Salud www.ssbcs.gob.mx para que conozcan a detalle estas opciones gratuitas de actualización, con ello gestionen su inscripción en la búsqueda de mejorar procesos de crianza y formativos de las y los menores.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Concluye ciclo de conferencias sobre el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes La titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Laura Sofía Villa Urías, dio a conocer que la reciente conferencia “El Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, un proceso justo y restaurativo”, concluyó su ciclo de capacitaciones impartidas a más de 100 servidores públicos encargados de cuidar y promover los derechos de las infancias. Señaló que estas pláticas, se dieron en el marco del convenio de colaboración celebrado entre Secretaría General de Gobierno y Poder Judicial del Estado, con el objetivo de avanzar en la profesionalización del personal responsable de atender a este sector de la población, en temas relacionado con la impartición de justicia. “Para el Gobierno del Estado, garantizar y proteger los derechos de la niñez y adolescencias, es fundamental, por ello, se han realizado alianzas con los tres órdenes de gobierno y sector de la sociedad organizada, a fin de fortalecer políticas públicas que se implementan por su bienestar”, expresó Villa Urías. Agregó que las conferencias abordaron temáticas sobre el interés superior de la niñez contra la presunción de inocencia, principios rectores de la convención de los derechos del niño y el sistema de justicia penal para adolescentes, un proceso justo y restaurativo. Sofía Villa Urías, reconoció en el Poder Judicial, como un aliado en esta tarea de seguir trabajando en beneficio de niñas, niños y adolescentes, para contribuir a su sano desarrollo y protección integral.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 mayo de 2025 ICATEBCS mejora habilidades laborales en colonias prioritarias del estado El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) a través de la estrategia "Échale Montón" durante el periodo de enero - abril de este año ha impartido 2 mil 410 horas de capacitación, beneficiando a más de mil mujeres y hombres en 100 cursos de 31 colonias de los cinco municipios de la entidad, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez. "El impacto que ha tenido la estrategia en localidades prioritarias, ha significado un logro, ya que refleja el trabajo en equipo entre instituciones que conforman el Gobierno del Estado, por lo que demuestra el interés de la ciudadanía por superarse”, destacó la titular del área. Se han aplicado cursos enfocados en el ámbito laboral, de postres, diseño y decoración de uñas acrílicas, introducción a la lengua de señas, decoración con globos, y repostería choyera. En las colonias El Caribe, La Ballena, Cactus y Cabo Fierro en Cabo San Lucas; El Mezquitito, La Pasión, Márquez de León, Calafia en La Paz; Pueblo Nuevo, San Buto, San Isidro Labrador, Comondú; Jaral, Agua Verde, San Nicolas, Miramar en Loreto; los Frailes, Guerrero, Vizcaíno en Mulegé, entre otras. Montufas Chávez refrendó el compromiso de la administración estatal de continuar trabajando de cerca con las comunidades de Baja California Sur, otorgando capacitación como una herramienta fundamental para el progreso y el bienestar de sus habitantes.

#LosCabos | Promueven reciclaje en Cabo San Lucas con jornada de acopio de materiales Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y promover la reutilización de residuos sólidos, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente llevó a cabo una jornada de acopio en la plaza pública León Cota Collins, en Cabo San Lucas. Durante la actividad, la ciudadanía entregó materiales como vidrio, medicamentos caducos, tapitas, papel y cartón, aluminio, PET, pilas, colillas de cigarro, archivo muerto, tetrapack, aceite de cocina usado, así como electrodomésticos y electrónicos (con excepción de impresoras, tóners, lámparas y focos). Al respecto, el III regidor Andrés Liceaga Gómez destacó la importancia de estas acciones, que se realizarán de forma mensual y próximamente se extenderán a otras delegaciones municipales. “Es fundamental que sigamos generando conciencia sobre cómo podemos reutilizar muchos de los residuos que generamos en casa. A través de estos centros, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente los canaliza a centros de reciclaje, reduciendo la basura y evitando mayor contaminación”, expresó Liceaga Gómez. Por su parte, el coordinador de Ecología y Medio Ambiente en Cabo San Lucas, José Manuel Bobadilla Polanco expuso que estas campañas cuentan con el respaldo del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez y de la delegada municipal Karina de la O Uribe, quienes han priorizado el cuidado del medio ambiente en la agenda pública. “La respuesta ciudadana ha sido muy positiva y agradecemos su participación, que esperamos siga creciendo con cada jornada. No hay basura, hay residuos que pueden tener un segundo uso. El planeta y las futuras generaciones nos lo agradecerán”, concluyó Bobadilla Polanco.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Realiza dirección de inclusión de la STByDS, foro en beneficio de familias diversas En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través de la Dirección General de Inclusión (DGI), realizó este viernes el Foro “Familias Diversas contra la Discriminación”. Con la participación de la titular del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Claudia Jeanette Cota Peña, así como Ana de Alejandro, fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México, Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de la DGI, indicó que este espacio reunió a dichas ponentes que abordaron, desde su experiencia, retos y avances en materia de inclusión y derechos para familias diversas. Al respecto, señaló la importancia de reformar el Código Civil del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur para que familias homoparentales tengan pleno reconocimiento, con ello ejerzan la patria potestad de sus hijas e hijos, evitando quedar desprotegidos en caso de fallecimiento de uno de sus padres o madres. Agregó que esta medida también vendría a beneficiar a las familias de personas desaparecidas, asegurando la tenencia de las infancias por parte de sus familiares. En el encuentro se compartieron además los criterios de la Suprema Corte de Justicia sobre la legalidad en este rubro, destacando la necesidad de que la ley garantice igualdad de derechos y protección para todas ellas, sin distinción. A su vez, las acciones que el Gobierno del Estado impulsa a través del SEDIF para fortalecer el respeto y la democracia en las relaciones familiares, subrayando la importancia de reconocer y proteger todas las formas de vínculos. La directora de la DGI puntualizó que dicho foro concluyó con un diálogo abierto y el compromiso de las autoridades estatales de continuar impulsando acciones en beneficio de la inclusión y los derechos de todas las familias en la entidad.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 16 de mayo de 2025 Impulsa Gobierno de BCS políticas públicas con enfoque en la niñez y adolescencia Durante la puesta en marcha del Foro de Consulta “República de y para la Niñez y Adolescencia”, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío subrayó el compromiso de su administración con la inclusión activa de niñas, niños y adolescentes en la construcción de políticas públicas. Destacó que no basta con escuchar sus voces, sino que deben ser tomadas en cuenta de manera efectiva para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos. Ante la presencia de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, el mandatario estatal hizo un llamado a sumar esfuerzos entre instituciones de salud, educativas y familias, para generar entornos de crianza armónica y positiva que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y juventud sudcaliforniana. Por su parte, Villavicencio Ayala destacó que el objetivo central de estas estrategias es asegurar el bienestar, el desarrollo integral y una vida libre de violencia para este sector, dentro de un entorno de respeto, amor y protección. El foro abordará temas prioritarios como migración, justicia, derechos sociales, pobreza, primera infancia, cuidados y violencia. Los resultados de este ejercicio serán integrados a la Estrategia Nacional a favor de la Niñez y Adolescencia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al concluir el evento, el gobernador Víctor Castro Cosío reiteró que su gobierno mantendrá firme el impulso de acciones y programas dirigidos a proteger los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en todos los municipios del estado, sin dejar a nadie atrás.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.