¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ULTIMAS NOTICIAS

#Clima | LA TORMENTA TROPICAL LORENA OCASIONA LLUVIAS FUERTES A PUNTUALES TORRENCIALES EN EL NOROESTE DEL PAÍS Situación Actual: La tormenta tropical Lorena disminuye paulatinamente la intensidad de sus vientos y se desplaza hacia el noroeste, paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, mantendrá la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en la península de Baja California y el noroeste del país. PRONÓSTICO DE LLUVIA: Pronóstico válido de las 08 horas del jueves 04 de septiembre a las 08 horas del viernes 05 de septiembre. Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California (sur) y Sonora (oeste y sur); lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa (norte y costa) y Durango, y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. ZONA DE VIGILANCIA: Se mantiene zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés, B.C.S. COMENTARIOS ADICIONALES: Pronóstico válido de las 08 horas del jueves 04 de septiembre a las 08 horas del viernes 05 de septiembre. Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa (norte); además oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur; de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa. RECOMENDACIONES: Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

#Enterate | Loreto, Baja California Sur, a 4 de septiembre de 2025 Operativo en Loreto permite el aseguramiento de arma de fuego y dos detenidos En el marco de las acciones operativas que despliega la Mesa Estatal de Seguridad en el norte del estado, personal de Secretaría de Marina y de Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal y Municipal Preventiva, logró la detención en el municipio de Loreto, de dos personas en posesión de un arma de fuego. La detención tuvo lugar cuando personal operativo realizaba patrullajes preventivos en calles de la colonia Zaragoza, donde se detectó a dos personas que, al notar la presencia de los agentes, emprendieron huida de manera pedestre. Posteriormente, al brindar seguimiento, fueron interceptados a quienes dijeron llamarse Jesús “N” y Jesús Ramón “N”, asegurándoles durante una revisión precautoria un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm, con su respectivo cargador abastecido. Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de continuar con las investigaciones, con ello deslindar responsabilidades conforme a la ley. La Mesa Estatal de Seguridad hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima y confidencial, personas sospechosas, domicilios y/o actos ilícitos de manera anónima y confidencial a través del número 089. Asimismo, reitera que se mantendrán los trabajos preventivos con los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar la paz y el orden social.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 3 de septiembre de 2025 Llama Gobierno de BCS a tomar medidas de prevención por lluvias registradas en los cinco municipios El ojo del huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, hasta el momento no ha ocasionado daños importantes en el municipio de Los Cabos y La Paz, en donde se ha resentido con mayor intensidad su presencia; sin embargo, el trabajo de proteger a la población sudcaliforniana se mantiene, subrayó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la tercera reunión del Consejo Estatal de Protección Civil. En su reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Metrológico Nacional (SMN) indicó que “Lorena” se localizó a 230 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas con vientos de 130 kilómetros por hora y rachas de 160, se desplaza hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora, esperando se convierta en categoría II alrededor de las 18:00 horas; sin embargo, el pronóstico señala que a partir de la tarde del jueves cuatro de septiembre empezaría a debilitarse. De igual manera, se informó que hasta las 12:00 horas de este día, se registraban lluvias ligeras en Comondú, Loreto y Mulegé. En este sentido, los reportes de los integrantes del consejo señalan solo afectaciones menores en las cinco regiones de la entidad, las cuales ya se encuentran brindando la atención oportuna. El Gobernador exhortó a las personas a tomar sus precauciones, ya que aparentemente la amenaza se aleja del sur del estado. Aún existen riesgos al continuar presentando lluvias, con ello las afectaciones principalmente en vialidades de centros urbanos y carreteras. “A todas las familias, el llamado a evitar cruzar arroyos o zonas con encharcamientos”, subrayó. Como medida preventiva, se estableció que, a partir de este jueves, se desplegará personal a cargo del Gobierno del Estado para coordinarse con autoridades municipales en la protección de zonas susceptibles, la evaluación de riesgos, proceso de limpieza, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos. Finalmente, informar a la ciudadanía que el Consejo Estatal de Protección Civil acordó nuevamente llevar a cabo una sesión en punto de las 19:00 horas de este miércoles.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 3 de septiembre de 2025 Impulsan SNE y CONALEP capacitación profesional para el trabajo Con el compromiso de impulsar el desarrollo económico y fortalecer el bienestar de las familias sudcalifornianas, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE BCS), en colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en la entidad, clausuró el curso de Preparación y Servicio de Bebidas. El titular del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, indicó que el objetivo de estos cursos es ofrecer una capacitación completa que brinde a las personas los conocimientos y técnicas necesarias para aprender un oficio. Esto les permitirá acceder a un empleo o generar su propio proyecto, subrayó. Durante la capacitación, las y los participantes adquirieron herramientas para la correcta atención de los clientes, tomar pedidos y resolver dudas de manera eficiente. Asimismo, conocieron y aplicaron las normas de seguridad e higiene necesarias para brindar un servicio eficiente y de calidad. En este acto de clausura, se realizó la entrega de constancias de participación avaladas por las instituciones en mención, reconociendo el esfuerzo de los beneficiarios y su responsabilidad con el desarrollo de nuevas habilidades. Asimismo, dieron a conocer a la población que se encuentra disponible la segunda edición de dicha capacitación, por lo que interesados e interesadas podrán inscribirse en las oficinas del SNE en el municipio de La Paz, ubicadas en calle Ignacio Allende entre Melitón Albánez y Ensenada, Fraccionamiento Perla, en horario de 8:00 a 15:00 horas. Al finalizar, Rojas Aguilar puntualizó que este tipo de acciones responden al compromiso del Gobierno del Estado de impulsar la formación y la capacitación laboral en beneficio de quienes más lo necesitan, al mismo tiempo que buscan cubrir la demanda de personal calificado en el mercado laboral.

#LosCabos | Continuará Consejo Municipal de Protección Civil en sesión permanente por “Lorena” Con una ocupación hotelera de 45% “Lorena” deja afectaciones a Los Cabos Más de 100 personas atendidas en refugios temporales, hasta el reporte de las 11:00 de la mañana Durante la madrugada del miércoles “Lorena” se convirtió en Huracán Exhorta Gobierno de Los Cabos a continuar con precauciones ante continuidad de lluvias y efectos Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la sesión del Consejo de Municipal de Protección Civil de Los Cabos, celebrada durante la mañana de este miércoles 03 de septiembre y encabezada por el alcalde Christian Agúndez Gómez, se informó que el desprendimiento de ondas nubosas del huracán "Lorena' continúan generando precipitaciones en el municipio, por lo que la recomendación principal es mantenerse informados por las vías oficiales y acudir a los refugios temporales de ser necesario, sobre todo aquellas familias asentadas zonas de alto riesgo. Durante la sesión estuvo presente la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez, quien participa como enlace de apoyo del Consejo Estatal de Protección Civil en el municipio de Los Cabos, en coordinación con el director general de API BCS, Narciso Agúndez Gomez, también se encuentran en Los Cabos el secretario general del Gobierno de Baja California Sur Saúl González Núñez y la responsable de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIMM) en BCS. En el reporte preliminar por parte de cada de una de las dependencias que integran este órgano, se destacó la implementación de trabajos desde temprana hora para el desazolve y liberación de vialidades, además del tránsito libre en las casetas de cuota. Asimismo, se dio a conocer que al corte de las 11:00 de la mañana, eran 9 los refugios temprales habilitados: 6 en Cabo San Lucas, 2 en San José del Cabo y 1 en Miraflores, con un total de más de 100 personas albergadas, con la probabilidad de ser activados 2 refugios más en La Ribera, 1 en Buena Vista, 1 en El Campamento y 1 más en la delegación de Santiago, remarcándose la complicada labor de las brigadas de evacuación durante la madrugada debido a la creciente de arroyos y zonas anegadas. En cuanto a afectaciones a la infraestructura de agua potable, se reportó la falla en El Ramal del acueducto 1 y red hidráulica situada en los alrededores de la comunidad de Santa Anita, en San José del Cabo, generando la disminución de presión en el suministro, mientras que en Cabo San Lucas el servicio se mantenía con regularidad. En la sesión del Consejo de Protección Civil, además informó sobre el cierre de todas las playas en el municipio, suspensión del servicio de transporte público hasta nuevo aviso y funcionamiento normal de las actividades aeroportuarias. De igual modo, se destacó que actualmente el municipio registra una ocupación hotelera del 45%, lo que equivale a la presencia de más 19 mil turistas. El sector hotelero, se mencionó, anticipadamente activó los planes internos de protección civil para la seguridad de visitantes. Derivado de esta asamblea, se acordó que el Consejo Municipal de Protección Civil se mantendrá de manera permanente, continuarán habilitados los refugios temporales y se dio inicio a la evaluación oficial de daños para su integración a la declaratoria de emergencia proyectada por el Gobierno Estatal. Finalmente, autoridades informaron que se mantiene la vigilancia permanente ante el pronostico de continuidad de actividad pluvial durante las siguientes horas, además de hacer el exhorto a la población de estar atentos a los comunicados y avisos que se han estado emitiendo a través de fuentes oficiales.

#LosCabos | Trabaja Servicios Públicos de Los Cabos en la liberación de vialidades tras el paso del huracán “Lorena” Los Cabos, Baja California Sur.- El director general de Servicios Públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos Manuel Ernesto Montaño Castro, informó sobre los trabajos que el personal de la dependencia realiza de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como con organizaciones para restablecer la circulación y mejorar las condiciones de tránsito tras las lluvias y corridas de arroyos ocasionadas por el huracán “Lorena”. Montaño Castro explicó que desde las primeras horas del miercoles 03 de septiembre, se trabaja en distintos puntos de la carretera Transpeninsular y en vialidades principales del municipio. En San José del Cabo, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos se encuentran atendiendo la zona del vado San José Viejo con labores de desazolve y liberación de la vía; también se realizan acciones en El Zacatal, en la calle Margarito Sández, así como en las inmediaciones de la gasolinera Las Palmas y en la colonia Guaymitas. Además comunicó que, se liberó el tramo de Costa Azul a la altura de La Joya, donde se registró un derrumbe que mantuvo cerrada la circulación durante la madrugada. En este punto, destacó la colaboración de la empresa Placosa, encargada de los trabajos del paso a desnivel en la glorieta Fonatur, así como el apoyo de la CROC. En Cabo San Lucas, mencionó que las brigadas municipales trabajan en la limpieza y retiro de escombros en la avenida Leona Vicario, la avenida Nicolás Tamaral, la calle Aguajitos y en la zona del vado de Lagunitas. Estos esfuerzos forman parte de las instrucciones giradas por el alcalde Christian Agúndez Gómez, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población y restablecer en el menor tiempo posible la conectividad en el municipio. Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar salir de sus hogares si no es estrictamente necesario. “La situación en las vialidades sigue siendo complicada, por lo que pedimos a las y los habitantes que se resguarden y no arriesguen su integridad ni la de sus familias. Entre menos personas circulen, más rápido podremos avanzar en los trabajos de limpieza y reapertura de las vías”, finalizó el titular de Servicios Públicos.

#LosCabos | Recorren Brigadas de Evacuación zonas de alto riesgo en Los Cabos Se identificaron deslaves y escurrimientos en distintos puntos, los cuales serán integrados en un listado de calles por rehabilitar Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a las instrucciones del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y en cumplimiento de los acuerdos establecidos por el Consejo Municipal de Protección Civil, el director general de Desarrollo Social y encargado de la brigada de evacuación, Carlos Castro Ceseña encabezó un recorrido por las principales zonas de alto riesgo en Cabo San Lucas. Castro Ceseña informó que desde las primeras horas de la madrugada se desplegaron brigadas con el objetivo de auxiliar a la población, derivado de las condiciones climáticas y las fuertes precipitaciones registradas. Destacó que durante las visitas realizadas de manera personal en colonias prioritarias se sostuvo diálogo directo con vecinas y vecinos para valorar posibles daños, sin que hasta el momento se presentaran incidentes mayores. El recorrido contó con la participación del director municipal de Asentamientos Humanos, Jorge Sánchez, y del coordinador del Instituto del Deporte del Municipio (INDEM) en Cabo San Lucas, David Rodríguez, quienes apoyaron en las labores de reconocimiento y revisión. Como resultado, se identificaron deslaves y escurrimientos en distintos puntos, los cuales serán integrados en un listado de calles por rehabilitar a cargo de la Dirección de Servicios Públicos. Finalmente, Carlos Castro agradeció el respaldo de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, quien facilitó los apoyos logísticos y materiales necesarios para realizar las acciones de supervisión. Finalmente, reiteró que las brigadas de evacuación permanecerán activas y en coordinación con Protección Civil para atender de manera oportuna cualquier situación de riesgo que pudiera registrarse en las próximas horas.

#LosCabos | Abastece oportunamente Oficialía Mayor refugios temporales Desde temprana hora las personas en refugios desayunaban Colchonetas y todos los implementos necesarios fueron entregados Coordinación permanente con Sistema DIF Municipal y todas las áreas involucradas en atender a las familias Los Cabos, Baja California Sur.- Con puntual seguimiento a las indicaciones del presidente municipal Christian Agúndez, personal de la Oficialía Mayor entregó de manera oportuna todos los insumos necesarios a los refugios temporales que fueron habilitados, además de concentrar las unidades cuatro por cuatro indispensables para el operativo de evacuación de familias en zonas de alto riesgo, que desde la noche del martes se implementó por el Consejo Municipal de Protección Civil ante los efectos del ahora huracán “Lorena” y que al momento se tiene saldo blanco. Carlos Alberto Beltrán Olmeda, dispuso a todas las personas que conforman su dependencia, para que concentraran primeramente las unidades vehiculares con capacidad para movilización y traslado de insumos, además de recorrer de manera personal cada uno de los refugios temporales que se aperturaron. “Es el compromiso de mi presidente Municipal, Christian Agúndez, la atención oportuna, efectiva y çalida para las personas que ante un fenómeno hidrometeorológico recurren a buscar una opción para refugiarse por las condiciones de sus viviendas”, remarcó el servidor público. Beltrán Olmeda también recorrió los almacenes centrales, que desde hace meses fueron completamente avituallados con los insumos necesarios para contingencias por fenómenos hidrometeorológicos, así constató se hiciera la entrega a quienes llevarían los materiales a los refugios temporales. Todo el equipo hizo entrega también de alimentos no perecederos, así como alimentación complementaria para brindarles a las personas refugiadas, lo que les llevó toda la madrugada del miércoles; y una vez cumplido el compromiso procedieron a brindar apoyo para la evacuación de la gente que lo necesitaba. Estos momentos, remarcó el Oficial Mayor, requieren la participación de todas y todos, porque en la medida de que se atiendan por parte de la ciudadanía las recomendaciones y lo que a las instancias oficiales corresponde, los resultados son positivos y de beneficio para la comunidad, “pese a las afectaciones materiales lo primero es salvaguardar la vida de las familias de Los Cabos, así nos lo indicó nuestro presidente Christian Agúndez”.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 2 de septiembre de 2025 Atenderá SEP BCS un promedio de 200 mil estudiantes de nivel básico y medio superior En la comunidad de San Juan de Los Planes, la secretaria de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, encabezó ceremonia inaugural del ciclo escolar 2025-2026, en la Secundaria Técnica 8 “Ventura Moyrón Ojeda”, durante el cual se atenderá un promedio de 200 mil estudiantes de los niveles básico y medio superior. Al evento inaugural acudieron representantes de las tres instancias de gobierno e integrantes de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su dirigente, Elmuth Castillo Sandoval. En este sentido, la titular de la SEP precisó que, a partir de dicho periodo, más de 43 mil alumnas y alumnos de preparatoria trabajarán con el nuevo Sistema de Bachillerato Nacional, que impulsa el Gobierno de México, con la finalidad de fortalecer la educación media superior. Destacó que derivado del esfuerzo de las y los docentes, en el ciclo que concluyó se logró un avance en la tarea de reducir tanto la deserción escolar como la reprobación en primaria y secundaria, que se ubicaron en menos de medio punto porcentual, mientras que en preparatoria se logró el cuarto lugar nacional en cobertura y un 98 por ciento en la continuidad de estudiantes de secundaria a bachillerato. Al finalizar el evento, Meza Osuna estableció que se continuará trabajando en la educación integral sudcaliforniana por medio de los programas “Vive Saludable, Vive Feliz”, “El Fentanilo te Mata, Aléjate de las Drogas”, “Párale a la Violencia” y el Programa Estatal de Lectura.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.