¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO...

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 El SNE BCS realizó la 3.ª sesión de la Red de Vinculación Laboral Con el objetivo de promover el bienestar laboral y reforzar las acciones interinstitucionales en materia de empleo en los cinco municipios de la entidad, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) realizó la tercera sesión 2025 de la Red de Vinculación Laboral, con la participación de más de 30 instituciones de los tres órdenes de gobierno. Como parte de las acciones acordadas, la Coordinadora de la Unidad Regional La Paz (URLP) del SNE, Reyna Luz García Huerta, anunció la próxima “Feria de Empleo: La Chamba Nos Une”, que va a llevarse a cabo el día 25 de septiembre en Plaza Paseo La Paz, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Asimismo, acordaron una próxima Jornada de Reclutamiento en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ), con el fin de acercar oportunidades laborales a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. De igual forma, se presentaron los servicios que ofrecen por parte de la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado y del Centro de Integración Juvenil de La Paz en beneficio de la población. Durante el encuentro, el director general del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, subrayó que este tipo de encuentros son fundamentales para establecer que a través de la coordinación de esfuerzos es posible generar beneficios en materia laboral para las familias sudcalifornianas.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 Presenta STByDS el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales en BCS La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur (STByDS) anunció la puesta en marcha del Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma informática gratuita que permitirá a las personas trabajadoras y ciudadanía en general denunciar violaciones a los derechos laborales o reportar accidentes ocurridos en los centros del trabajo. El titular de la STByDS, Omar Antonio Zavala Agúndez, consideró que este sistema es un esquema más hacia la modernización, la justicia y la transparencia en el sector laboral, que ayudará a las personas a hacer valer sus derechos y fortalecer el cumplimiento de la ley. “A través de este proyecto, la autoridad laboral podrá actuar de manera más ágil y oportuna, iniciando inspecciones y procedimientos que contribuyan a corregir irregularidades, prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas”, detalló. En el SIQAL se podrán denunciar o reportar un accidente de trabajo desde cualquier dispositivo con acceso a internet; para ello, solo se necesita ingresar al sitio https://siqal.stps.gob.mx. Zavala Agúndez indicó que este sistema ha sido diseñado con los más altos estándares de seguridad digital, garantizando la confidencialidad y el anonimato de las personas denunciantes, así como la protección integral de sus datos personales. “El llamado a la ciudadanía en general a utilizar esta plataforma como un instrumento de mejora, de prevención y de diálogo con la autoridad”, puntualizó. Con esta innovación digital, la Secretaría del Trabajo reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las y los trabajadores, así como con la construcción de un entorno laboral más seguro, justo y transparente en Baja California Sur.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 Llama la Secretaría de Salud a no ingresar a las playas de BCS en próximas 96 horas Derivado de la corrida de arroyos que ocasionó el huracán Lorena durante su proximidad a Baja California Sur, de los cuales desembocaron en zonas litorales de la entidad, la Secretaría de Salud enfatizó el llamado a locales y visitantes a evitar el ingreso a las playas durante un periodo de cuatro días. Ana Luisa Guluarte Castro, titular de la dependencia, explicó que las avenidas de agua que se presentaron a consecuencia de las lluvias propiciaron el arrastre de lodo y otros desechos a los mares, de ahí la importancia de evitar la incidencia de enfermedades diarreicas agudas, infecciones de oídos u ojos, así como padecimientos dermatológicos. El planteamiento es considerar este periodo para que el efecto de mareas y oleaje disperse las concentraciones de microorganismos que pudieran registrarse por este arrastre de residuos al mar, comentó la médica al establecer que la dependencia, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realizará muestreos para informar oportunamente a las personas de las condiciones sanitarias óptimas para el uso recreativo. En este sentido recordó que estas muestras son analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) único organismo público de su tipo reconocido por el Gobierno de México para llevar a cabo estudios de este tipo, al contar con el equipo adecuado y personal calificado para obtener resultados confiables. Guluarte Castro agregó que al contar con la crecida de aguas que se dio en la entidad durante el paso del fenómeno meteorológico, la COEPRIS determinó suspender temporalmente la venta de alimentos en vía pública de Ciudad Constitución, en la zona centro de Loreto; en el área de malecón y en la calle Manuel F. Montoya de Santa Rosalía, en tanto que en La Paz y Los Cabos se mantiene la disposición únicamente en zonas donde se registra escurrimiento de aguas residuales.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 5 de septiembre de 2025 Autoridades garantizan retorno seguro de 13 menores originarios de Chiapas Gracias a la coordinación interinstitucional, se logró el resguardo y traslado seguro de 13 menores de edad originarios del estado de Chiapas, quienes habían salido de su lugar de origen en busca de mejores condiciones de vida. Los adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 15 y 17 años, arribaron al puerto de Pichilingue, donde personal de la Secretaría de Marina, al notar su presencia, les solicitó su documentación. Al no poder acreditar que viajaban acompañados por un tutor, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Luego de recibir el reporte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en trabajo conjunto con personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), estableció comunicación con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como de la titular del Sistema Nacional DIF (SNDIF), María del Rocío García Pérez. Esta última inició las gestiones necesarias para garantizar el retorno seguro de los menores a su estado de origen. El traslado se concretó con el apoyo del procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Chiapas, Freddy Vázquez Méndez, y del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien dispuso una aeronave para facilitar el regreso seguro de los jóvenes. Con estas acciones, el Gobierno de México y las autoridades de Baja California Sur reafirman su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez, priorizando en todo momento su seguridad e integridad.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 3 de septiembre de 2025 Gobierno de BCS mantiene suspensión de clases en planteles educativos y labores por trayecto de “Lorena” El trayecto del huracán Lorena por la zona sur de Baja California Sur ha dejado hasta ahora únicamente lluvias intensas en Los Cabos y La Paz, daños a vialidades, carreteras e infraestructura de salud que al momento ya se encuentran en labores de atención. "El respaldo en todo el territorio permanece, en especial en los municipios del norte, donde sentirán sus efectos", precisó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en la cuarta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil. El sistema continuará fortaleciéndose en las próximas horas, aunque se prevé que empiece a debilitarse mañana jueves al interactuar con corrientes anticiclónicas. Se espera que toque tierra entre Loreto y Mulegé, donde se concentran ahora las medidas de prevención. En este sentido, el Consejo Estatal tomó la decisión de mantener la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los cinco municipios de la entidad, en tanto no desaparezca todo riesgo para estudiantes, personal docente y de asistencia a la educación. De igual forma, la suspensión de labores para las y los trabajadores del Gobierno del Estado. En tanto, se dio a conocer que se mantienen en operaciones las carreteras federales y en los tres tramos afectados, ya se encuentran en reparación. El puente en la comunidad de Santa Cruz, municipio de Los Cabos, opera de manera normal y se evalúa un deslave que se registró; sin embargo, no compromete su operatividad. Las afectaciones a la clínica del IMSS en Los Cabos también restablecieron su atención tras las afectaciones registradas. En lo que respecta a Capitanía de Puerto, se informó que la navegación menor sigue restringida en Los Cabos y La Paz, mientras que, en Loreto, Guerrero Negro y Adolfo López Mateos, se encuentra cerrada para todo tipo de embarcaciones. En Santa Rosalía, los barcos fueron retirados de la dársena a un sitio seguro. En cuanto al tema de aeropuertos, solo se canceló un vuelo entre Los Mochis y La Paz; el resto de las operaciones continúan sin contratiempos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la zona de prevención se modificó desde Santa Fe hasta Punta Abreojos, y se mantiene vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, así como de Punta Abreojos a Punta Eugenia. Al concluir dicha reunión, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó sesionar mañana jueves 4 de septiembre a las 6:00 horas.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 4 de septiembre de 2025 Continúa el pronóstico de intensas lluvias en BCS por “Lorena” El Consejo Estatal de Protección Civil informó esta mañana que el huracán Lorena ya comenzó a sentir presencia en el norte de Baja California Sur con lluvias intensas entre los 250 y 300 milímetros este jueves y viernes, por lo que se prevé estaría tocando tierra a primera hora del día sábado en la zona de Punta Abreojos y La Bocana, municipio de Mulegé. De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se convocó a la ciudadanía a seguir atentos, ya que se estiman lluvias con precipitaciones generalizadas fuertes a muy fuertes en el centro-sur del estado. De esta manera, se determinó continuar con la suspensión de clases en todos los niveles educativos en toda la entidad, reanudando actividades escolares el próximo lunes 8 de septiembre. Esta medida permitirá supervisar las condiciones de las aulas para que retornen a clases sin contratiempos. Adicionalmente, en los informes por este consejo se dio a conocer que no existen afectaciones mayores, se mantiene abierta la red carretera de todo el estado. En Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, no se reportan daños importantes, y se continúan con los trabajos de rehabilitación y restablecimiento de servicios públicos y transporte. En Mulegé, hasta esta mañana, se reportaron lluvias escasas en la zona Pacífico Norte y Santa Rosalía. En lo que respecta a los puertos y aeropuertos, permanecen abiertos a las operaciones. Sin embargo, se mantiene una zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur, y zona de vigilancia por remanentes en vientos desde Santa Rosalía, hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California. Derivado de ello, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio a conocer que la base de operaciones se trasladará al municipio de Mulegé; previamente, el mandatario estatal estableció que visitará los municipios de Comondú y Loreto para que en punto de las 17:00 horas se lleve a cabo la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil en Santa Rosalía, cabecera del municipio de Mulegé. Finalmente, exhortó a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales de Gobierno del Estado.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 4 de septiembre de 2025 Por el huracán “Lorena”, posponen inicio de Juegos Nacionales Populares 2025 en la ciudad de La Paz Los organizadores de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025, un evento programado para iniciar del 5 al 7 de septiembre en la ciudad de La Paz, acordaron que el arranque del evento se reprogramará para el 12, 13 y 14 del mismo mes, si las condiciones climáticas lo permiten. Así lo informó el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, quien precisó que dichos encuentros de la disciplina de fútbol 6x6 mantendrán los mismos horarios establecidos en el Centro Deportivo Municipal (CEDEM) Guillermo ‘Memo’ Ayón. Al respecto, precisó que el día viernes 12 de septiembre se llevará a cabo el partido inaugural en la cancha 1 a las 8:00 horas, un encuentro entre La Paz y Los Cabos, en la categoría Femenil 2009-2010. Asimismo, a las 9:00 horas en la misma clase competirá Loreto contra Comondú, posteriormente en el municipio de Los Cabos contra Comondú en la Femenil 2007-2008. De igual forma, ese viernes en la cancha 2, se enfrentarán los equipos de La Paz y Los Cabos, en la Varonil 2009-2010, seguido por Loreto contra Comondú. Para concluir, en la Varonil 2007-2008, La Paz contra Los Cabos y Loreto contra Comondú. El titular del INSUDE, manifestó que, derivado de que no se podría tener en condiciones el terreno de juego, están atendiendo recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil en el sentido de evitar algún accidente. “Reiteramos el compromiso con Baja California Sur, buscando siempre el beneficio de asistentes, así como de los competidores deportivos”, subrayó.

#Enterate | Los Cabos, Baja California Sur, a 4 de septiembre de 2025 El Puente Santa Cruz en la Ribera opera con normalidad tras el paso del huracán Lorena Como parte de los recorridos de supervisión de infraestructura derivados del paso del huracán Lorena por Baja California Sur, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, realizó una visita de trabajo por la zona del Puente Santa Cruz en el municipio de Los Cabos, en el que supervisó que se encuentra operando con normalidad. Precisó que este espacio cumple con su objetivo central: mantener la comunicación entre las comunidades de La Ribera y Santa Cruz, quienes por primera vez no interrumpieron su movilidad al presentarse los efectos del fenómeno meteorológico. De igual forma, durante el recorrido, se evaluó un deslave ocurrido en obras adicionales que se realizaban para el encauzamiento del agua; sin embargo, la servidora pública precisó que dichas estructuras no forman parte del cuerpo principal del puente, por lo que su operatividad no se detiene. Posteriormente, verificó los trabajos de limpieza de vialidades en el municipio de Los Cabos, particularmente en el circuito vial que conecta con la Clínica 38 del IMSS, abarcando las calles Edmundo Martínez, Amado Nervo, Carmen Cota Márquez y Efraín Montaño, labores que garantizan la seguridad y funcionalidad de esta importante zona urbana. Finalmente, en compañía del Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez, y del director de Infraestructura Vial, Israel Soria Villa, Armenta Cervantes verificó el estado de las pavimentaciones de las calles El Ancón en Los Barriles y Heroico Colegio Militar en San Antonio, en el que se corroboró sin afectaciones.

#Enterate | Loreto, Baja California Sur, a 4 de septiembre de 2025 Operativo en Loreto permite el aseguramiento de arma de fuego y dos detenidos En el marco de las acciones operativas que despliega la Mesa Estatal de Seguridad en el norte del estado, personal de Secretaría de Marina y de Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal y Municipal Preventiva, logró la detención en el municipio de Loreto, de dos personas en posesión de un arma de fuego. La detención tuvo lugar cuando personal operativo realizaba patrullajes preventivos en calles de la colonia Zaragoza, donde se detectó a dos personas que, al notar la presencia de los agentes, emprendieron huida de manera pedestre. Posteriormente, al brindar seguimiento, fueron interceptados a quienes dijeron llamarse Jesús “N” y Jesús Ramón “N”, asegurándoles durante una revisión precautoria un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm, con su respectivo cargador abastecido. Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de continuar con las investigaciones, con ello deslindar responsabilidades conforme a la ley. La Mesa Estatal de Seguridad hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima y confidencial, personas sospechosas, domicilios y/o actos ilícitos de manera anónima y confidencial a través del número 089. Asimismo, reitera que se mantendrán los trabajos preventivos con los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar la paz y el orden social.

#Enterate | La Paz, Baja California Sur, a 3 de septiembre de 2025 Llama Gobierno de BCS a tomar medidas de prevención por lluvias registradas en los cinco municipios El ojo del huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, hasta el momento no ha ocasionado daños importantes en el municipio de Los Cabos y La Paz, en donde se ha resentido con mayor intensidad su presencia; sin embargo, el trabajo de proteger a la población sudcaliforniana se mantiene, subrayó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la tercera reunión del Consejo Estatal de Protección Civil. En su reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Metrológico Nacional (SMN) indicó que “Lorena” se localizó a 230 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas con vientos de 130 kilómetros por hora y rachas de 160, se desplaza hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora, esperando se convierta en categoría II alrededor de las 18:00 horas; sin embargo, el pronóstico señala que a partir de la tarde del jueves cuatro de septiembre empezaría a debilitarse. De igual manera, se informó que hasta las 12:00 horas de este día, se registraban lluvias ligeras en Comondú, Loreto y Mulegé. En este sentido, los reportes de los integrantes del consejo señalan solo afectaciones menores en las cinco regiones de la entidad, las cuales ya se encuentran brindando la atención oportuna. El Gobernador exhortó a las personas a tomar sus precauciones, ya que aparentemente la amenaza se aleja del sur del estado. Aún existen riesgos al continuar presentando lluvias, con ello las afectaciones principalmente en vialidades de centros urbanos y carreteras. “A todas las familias, el llamado a evitar cruzar arroyos o zonas con encharcamientos”, subrayó. Como medida preventiva, se estableció que, a partir de este jueves, se desplegará personal a cargo del Gobierno del Estado para coordinarse con autoridades municipales en la protección de zonas susceptibles, la evaluación de riesgos, proceso de limpieza, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos. Finalmente, informar a la ciudadanía que el Consejo Estatal de Protección Civil acordó nuevamente llevar a cabo una sesión en punto de las 19:00 horas de este miércoles.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.