¡SÍGUENOS EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK!

ACTIVIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS...

#LosCabos | Trabaja Servicios Públicos de Los Cabos en la liberación de vialidades tras el paso del huracán “Lorena” Los Cabos, Baja California Sur.- El director general de Servicios Públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos Manuel Ernesto Montaño Castro, informó sobre los trabajos que el personal de la dependencia realiza de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como con organizaciones para restablecer la circulación y mejorar las condiciones de tránsito tras las lluvias y corridas de arroyos ocasionadas por el huracán “Lorena”. Montaño Castro explicó que desde las primeras horas del miercoles 03 de septiembre, se trabaja en distintos puntos de la carretera Transpeninsular y en vialidades principales del municipio. En San José del Cabo, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos se encuentran atendiendo la zona del vado San José Viejo con labores de desazolve y liberación de la vía; también se realizan acciones en El Zacatal, en la calle Margarito Sández, así como en las inmediaciones de la gasolinera Las Palmas y en la colonia Guaymitas. Además comunicó que, se liberó el tramo de Costa Azul a la altura de La Joya, donde se registró un derrumbe que mantuvo cerrada la circulación durante la madrugada. En este punto, destacó la colaboración de la empresa Placosa, encargada de los trabajos del paso a desnivel en la glorieta Fonatur, así como el apoyo de la CROC. En Cabo San Lucas, mencionó que las brigadas municipales trabajan en la limpieza y retiro de escombros en la avenida Leona Vicario, la avenida Nicolás Tamaral, la calle Aguajitos y en la zona del vado de Lagunitas. Estos esfuerzos forman parte de las instrucciones giradas por el alcalde Christian Agúndez Gómez, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población y restablecer en el menor tiempo posible la conectividad en el municipio. Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar salir de sus hogares si no es estrictamente necesario. “La situación en las vialidades sigue siendo complicada, por lo que pedimos a las y los habitantes que se resguarden y no arriesguen su integridad ni la de sus familias. Entre menos personas circulen, más rápido podremos avanzar en los trabajos de limpieza y reapertura de las vías”, finalizó el titular de Servicios Públicos.

#LosCabos | Recorren Brigadas de Evacuación zonas de alto riesgo en Los Cabos Se identificaron deslaves y escurrimientos en distintos puntos, los cuales serán integrados en un listado de calles por rehabilitar Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a las instrucciones del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y en cumplimiento de los acuerdos establecidos por el Consejo Municipal de Protección Civil, el director general de Desarrollo Social y encargado de la brigada de evacuación, Carlos Castro Ceseña encabezó un recorrido por las principales zonas de alto riesgo en Cabo San Lucas. Castro Ceseña informó que desde las primeras horas de la madrugada se desplegaron brigadas con el objetivo de auxiliar a la población, derivado de las condiciones climáticas y las fuertes precipitaciones registradas. Destacó que durante las visitas realizadas de manera personal en colonias prioritarias se sostuvo diálogo directo con vecinas y vecinos para valorar posibles daños, sin que hasta el momento se presentaran incidentes mayores. El recorrido contó con la participación del director municipal de Asentamientos Humanos, Jorge Sánchez, y del coordinador del Instituto del Deporte del Municipio (INDEM) en Cabo San Lucas, David Rodríguez, quienes apoyaron en las labores de reconocimiento y revisión. Como resultado, se identificaron deslaves y escurrimientos en distintos puntos, los cuales serán integrados en un listado de calles por rehabilitar a cargo de la Dirección de Servicios Públicos. Finalmente, Carlos Castro agradeció el respaldo de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, quien facilitó los apoyos logísticos y materiales necesarios para realizar las acciones de supervisión. Finalmente, reiteró que las brigadas de evacuación permanecerán activas y en coordinación con Protección Civil para atender de manera oportuna cualquier situación de riesgo que pudiera registrarse en las próximas horas.

#LosCabos | Abastece oportunamente Oficialía Mayor refugios temporales Desde temprana hora las personas en refugios desayunaban Colchonetas y todos los implementos necesarios fueron entregados Coordinación permanente con Sistema DIF Municipal y todas las áreas involucradas en atender a las familias Los Cabos, Baja California Sur.- Con puntual seguimiento a las indicaciones del presidente municipal Christian Agúndez, personal de la Oficialía Mayor entregó de manera oportuna todos los insumos necesarios a los refugios temporales que fueron habilitados, además de concentrar las unidades cuatro por cuatro indispensables para el operativo de evacuación de familias en zonas de alto riesgo, que desde la noche del martes se implementó por el Consejo Municipal de Protección Civil ante los efectos del ahora huracán “Lorena” y que al momento se tiene saldo blanco. Carlos Alberto Beltrán Olmeda, dispuso a todas las personas que conforman su dependencia, para que concentraran primeramente las unidades vehiculares con capacidad para movilización y traslado de insumos, además de recorrer de manera personal cada uno de los refugios temporales que se aperturaron. “Es el compromiso de mi presidente Municipal, Christian Agúndez, la atención oportuna, efectiva y çalida para las personas que ante un fenómeno hidrometeorológico recurren a buscar una opción para refugiarse por las condiciones de sus viviendas”, remarcó el servidor público. Beltrán Olmeda también recorrió los almacenes centrales, que desde hace meses fueron completamente avituallados con los insumos necesarios para contingencias por fenómenos hidrometeorológicos, así constató se hiciera la entrega a quienes llevarían los materiales a los refugios temporales. Todo el equipo hizo entrega también de alimentos no perecederos, así como alimentación complementaria para brindarles a las personas refugiadas, lo que les llevó toda la madrugada del miércoles; y una vez cumplido el compromiso procedieron a brindar apoyo para la evacuación de la gente que lo necesitaba. Estos momentos, remarcó el Oficial Mayor, requieren la participación de todas y todos, porque en la medida de que se atiendan por parte de la ciudadanía las recomendaciones y lo que a las instancias oficiales corresponde, los resultados son positivos y de beneficio para la comunidad, “pese a las afectaciones materiales lo primero es salvaguardar la vida de las familias de Los Cabos, así nos lo indicó nuestro presidente Christian Agúndez”.

#LosCabos | Protección Civil informa sobre tormenta tropical “Lorena” y actividad sísmica en Los Cabos Los Cabos, Baja California Sur.- El director municipal de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota Márquez dio a conocer la situación actual de la tormenta tropical “Lorena”, así como información sobre los recientes movimientos sísmicos registrados en el municipio. La tormenta se localiza a 490 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, con un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora. Se prevé que en los próximos dos días mantenga esta trayectoria, realizando un viraje al norte entre 48 y 72 horas, con acercamiento a la parte media de la península por la zona Pacífico del municipio de Mulegé. Por su cercanía al municipio de Los Cabos, a partir de mañana se esperan lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros, rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de dos a cuatro metros. Los primeros efectos podrían sentirse desde la tarde de hoy, con marea de tormenta, vientos moderados y precipitaciones de moderadas a fuertes. Oficialmente los puertos permanecen cerrados a la navegación y se activó el Plan Marina en el municipio. Asimismo, se encuentran listos los 43 refugios temporales contemplados en los planes A y B, con capacidad para albergar a aproximadamente 9 mil personas. Las reuniones de coordinación se llevarán a cabo a las 17:30 horas con el Consejo Estatal de Protección Civil y a las 21:30 horas con el Consejo Municipal. Respecto al sismo registrado este lunes 01 de septiembre, se informó que tuvo una magnitud de 4.8 con epicentro a 10 kilómetros al sur de San José del Cabo y una profundidad de 10 kilómetros. Hasta el momento se han contabilizado alrededor de 100 réplicas, siendo la mayor de 3.8 ocurrida la noche del 1 de septiembre. Las evaluaciones realizadas por la Dirección Municipal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo reportan que no hay afectaciones a la vida, la salud, infraestructura ni vías de comunicación. Los daños detectados en 15 inmuebles corresponden a fisuras en paredes y techos, caída de plafones, acabados, ruptura de ventanales y caída de productos en anaqueles. Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que Los Cabos se ubica en una zona de alta y mediana sismicidad, por lo que es normal la manifestación de microsismos. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales.

#LosCabos | Encabeza Christian Agúndez rehabilitación y desazolve de ollas de captación de agua En colaboración con el Sindicato de la CROC Tiene como objetivo reforzar la infraestructura hídrica en la zona rural del municipio Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, encabezó este martes en el Ejido El Ranchito la reactivación de la campaña de rehabilitación y desazolve de ollas de captación de agua de lluvia, una acción estratégica para fortalecer la infraestructura hídrica rural y apoyar a las familias frente a la sequía. El programa se lleva a cabo gracias al convenio de colaboración con el Sindicato de la CROC, liderado a nivel nacional por Isaías González Cuevas y en Baja California Sur por Francisco Vargas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de apoyar a las familias mediante proyectos que aseguren agua para personas ganaderas, agricultoras y ejidatarias. “Estamos buscando todas las estrategias posibles para enfrentar los efectos de la sequía, incluyendo infraestructura que lleve agua directamente a los hogares y ranchos de las familias ejidatarias y productoras. Con este tipo de acuerdos logramos multiplicar objetivos y resultados en beneficio de nuestra gente”, expresó el alcalde Christian Agúndez. En la jornada participaron la XI regidora, Valerie Olmos Domínguez, presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural y Económico, y la VI regidora Marisela Montaño Peralta, quienes respaldaron los trabajos emprendidos para garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales. La regidora Valerie Olmos explicó que en esta primera etapa se rehabilitarán entre seis y ocho ollas de captación, fundamentales para la recarga de mantos acuíferos y el almacenamiento de agua de lluvia: “la captación en estas ollas es estratégica, ya que una vez llenas, el recurso puede durar hasta el siguiente año. Es una medida esencial contra la sequía”, precisó. Por su parte, la regidora Marisela Montaño Peralta comentó que estas acciones representan un respiro para quienes enfrentan la crisis hídrica en las comunidades rurales. Finalmente, se informó que en la delegación de Miraflores también se entregó forraje a personas ganaderas, como parte de un apoyo integral para el sostenimiento del ganado en el municipio.

#LosCabos | Por cercanía de tormenta tropical “Lorena”, Gobierno de Los Cabos activará este martes el Consejo Municipal de Protección Civil Los Cabos, Baja California Sur. – Debido al desplazamiento de la tormenta tropical “Lorena”, y priorizando la toma de decisiones para garantizar la seguridad de la población, el Gobierno Municipal de Los Cabos que encabeza Christian Agúndez Gómez, instalará este martes 02 de septiembre el Consejo Municipal de Protección Civil, así lo informó el director de esta dependencia, Francisco Cota Márquez. Destacó, que previo a la activación del Consejo, programada para las 9:30 de la noche en San José del Cabo, el Gobierno estatal hará lo propio a las 05:30 de la tarde, remarcado que hasta el momento no se ha determinado la suspensión de clases. “Con la instalación del Consejo se iniciará con la toma de decisiones y previsiones como corresponde. La suspensión de clases no se ha determinado, sin embargo, hoy por la tarde a nivel estado esto se estará evaluando y determinando principalmente para los municipios de Los Cabos y La Paz, ya que no podemos poner en riesgo a nuestros estudiantes, padres de familia y personal docente que acude a los centros educativos”, manifestó. De igual modo, remarcó que este martes se ha presentado el ingreso de las primeras bandas nubosas, mismas que irán incrementando conforme transcurra la tarde y noche. Las precipitaciones, agregó, se estarán presentando de moderadas a fuertes en las siguientes 24 horas. El titular de Protección Civil en Los Cabos, subrayó además que en las próximas 48 horas el pronóstico de lluvias acumuladas para el municipio de Los Cabos es de 75 a 150 milímetros, con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado de 2 a 4 metros. Para concluir, Francisco Cota Márquez exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar exponerse a situaciones que pongan en riesgo la integridad física, además de mantenerse informados a través de fuentes y canales oficiales.

#LosCabos | Se une Ayuntamiento de Los Cabos a la carrera nacional “Todo México Salvando Vidas” a favor de la Cruz Roja Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de llevar a cabo la carrera “Todo México Salvando Vidas”, que tendrá lugar el próximo domingo 7 de septiembre en Cabo San Lucas a partir de las 07:00 horas y de manera simultánea en los 32 estados del país, se realizó una reunión de logística entre autoridades municipales, delegacionales y representantes de la Cruz Roja Mexicana. El director municipal de Gobierno, Amado Ruiz Espinoza informó que la reunión fue convocada por la Cruz Roja para definir la logística, el plan de contingencia y las medidas de seguridad necesarias. En el encuentro participaron representantes de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Imagen Urbana y Ecología, quienes colaborarán para garantizar el éxito del evento. “Como lo instruye el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, todo evento que se realice en Los Cabos debe cumplir con los protocolos y medidas de seguridad, salvaguardando la integridad de las personas asistentes y preservando el orden público. Invitamos a toda la ciudadanía a participar en este evento, cuyo objetivo es apoyar a la Cruz Roja en la recaudación de fondos”, destacó Ruiz Espinoza. Por su parte, Víctor Saúl Fonseca, delegado estatal de la Cruz Roja en Baja California Sur precisó que la carrera tiene un doble propósito: sensibilizar a la población sobre la labor de la institución y recaudar recursos para mantener sus servicios hospitalarios gratuitos. La salida y meta estarán ubicadas en la Plaza San Lucas, y se contará con tres modalidades: caminata familiar de 3 kilómetros, carrera de 5 kilómetros y carrera de 10 kilómetros. Las inscripciones tienen un costo de 500 pesos y pueden realizarse a través de las páginas oficiales de Cruz Roja Baja California Sur y Cruz Roja Los Cabos. Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con instituciones de asistencia social, fomentando la participación ciudadana en actividades deportivas, recreativas y solidarias que fortalecen el bienestar comunitario.

#LosCabos | Gobierno de Los Cabos escucha y atiende al gremio de taxistas Los Cabos, Baja California Sur. – En representación del presidente del XV Ayuntamiento de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, este lunes 01 de septiembre, el jefe de Gabinete Guillermo Sánchez Flores, sostuvo un acercamiento con representantes de gremios de taxistas en el municipio, escuchando y brindando atención a diversas peticiones. Señaló, que como resultado de este encuentro se tomaron significativos acuerdos dirigidos al seguimiento de temas relacionados con el ordenamiento y normativa del transporte, así como establecimiento permanente de mesas de trabajo. “Por instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez se brindó atención a los gremios de transportistas en la modalidad de taxis, este próximo jueves los secretarios generales están convocados a realizar un recorrido y verificar el pago de exclusividad en zonas de Cabo San Lucas, en este recorrido acudirá Tránsito Municipal y Transporte, es uno de los acuerdos que se generaron”, expresó Sánchez Flores. En el mismo tenor, subrayó que entre los compromisos establecidos además destaca programar una reunión para atención directa con el alcalde Christian Agúndez y llevar peticiones ante la Mesa de Seguridad, así como la instalación de una mesa de movilidad para dar seguimiento y evaluar temas de manera semanal. El jefe de Gabinete de la XV Administración Municipal, mencionó que en este acercamiento con transportistas también estuvieron presentes la décima primera regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Transporte, Valerie Donají Olmos Domínguez, el director municipal de Transporte Flavio Amador Hernández, el titular de la Secretaría Técnica de Presidencia José María Jarquín y el director municipal de Gobierno, Amado Ruíz Espinoza. Para concluir, Guillermo Sánchez refrendó la voluntad y disposición del XV Ayuntamiento de Los Cabos, para que, mediante el trabajo conjunto, se consoliden resultados dirigidos ordenamiento y cumplimiento de los marcos jurídicos en la materia.

#LosCabos | Por primera vez, Los Cabos cuenta con una Comisión Permanente de Salud en el Cabildo • El cuerpo edilicio fortalecerá la atención médica y la salud mental en el municipio Los Cabos, Baja California Sur.- Por primera vez, el Cabildo de Los Cabos instaló una Comisión Permanente de Salud, con el respaldo del presidente municipal Christian Agúndez Gómez. Dicha comisión está encabezada por el I regidor José Manuel Larumbe Pineda, acompañado por la VI regidora Marisela Montaño Peralta y el VII regidor Alí Flores Ramírez como secretarios. Durante la sesión de instalación participaron Miriam Salgado Baca, jefa jurisdiccional de la Secretaría de Salud y Juan Carlos Costich, director del Instituto de Salud Municipal en Los Cabos, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio especializado para atender los temas de salud en el municipio. El I regidor de Los Cabos precisó que la creación de esta comisión permitirá dar seguimiento puntual a los temas en coordinación con los tres niveles de gobierno, con el objetivo de ofrecer mejores resultados a las familias de Los Cabos y de Baja California Sur. Entre los primeros acuerdos, se estableció realizar mesas de trabajo periódicas y reuniones trimestrales de vinculación con las instituciones de salud. Asimismo, se definió como prioridad la creación de una clínica de salud mental, ante la creciente relevancia de este tema en la agenda pública. Con la instalación de la Comisión Permanente de Salud, el Cabildo de Los Cabos reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan el bienestar integral de la población.

#LosCabos | Destaca regidor Jesús Alberto Alvarado beneficios para la juventud y avances en ordenamiento territorial en Los Cabos Los Cabos, Baja California Sur.- El V regidor de Los Cabos, Jesús Alberto Alvarado Aragón, presidente de la Comisión Edilicia de Juventud, informó que continúa promoviendo acciones para fortalecer a las juventudes del municipio, a través de programas como la Tarjeta Joven, así como esfuerzos en materia de desarrollo urbano mediante los planes parciales. Respecto a la juventud, explicó que la Tarjeta Joven es una herramienta que ofrece descuentos y promociones en diversos comercios y servicios gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento, el Instituto de la Juventud y empresarios locales. Comentó que el beneficio está dirigido a jóvenes de entre 12 y 29 años. En materia de desarrollo urbano, Alvarado Aragón recordó que además del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), se están impulsando planes parciales que atienden necesidades específicas de distintas zonas del municipio. “Un plan parcial es como un PDU en pequeño, más enfocado en resolver temas de vialidades, movilidad, áreas verdes y equipamiento urbano en colonias concretas”, explicó. Precisó que el Plan Parcial de El Tezal es el que muestra mayor avance y podría aprobarse en Cabildo en los próximos meses. Expuso que este instrumento ha sido trabajado durante más de tres años y que en la actual administración se le está dando el impulso necesario para consolidarlo. “Estamos viendo a largo plazo, ordenando el crecimiento para los próximos 10, 15 y 30 años, con la visión de garantizar servicios básicos y mejorar la movilidad”, finalizó el V regidor.

PROMOMEDIOS MULEGÉ. ENTÉRATE AL INSTANTE.

Promomedios Mulegé está conformado por un sólido equipo de trabajo. Con el objetivo de proporcionar noticias e información relevante para la población de Baja California Sur.

Datos de contacto: correo electrónico: promomomediosmulege@gmail.com

Encuentranos en:

Contamos con noticias actualizadas al momento de diversas secciones destacadas, entre ellas noticias estatales, municipales, meteorológicas y de interés social.